PUBLICACIONES DEDICADAS A LA CAPITAL CATALANA
Autobiografía de Barcelona

Foto de Forcano de una mujer pidiendo limosna en la calle de Montcada, en 1963. / periodico
Barcelona es la primera ciudad que escribe su propia autobiografía a partir de 550 documentos cobijados en los archivos municipales desde que en 1249 se constituyó el Consell de Cent. Y lo hace a través de la búsqueda realizada por el historiador y museólogo Daniel Venteo. El resultado es un libro de gran formato, que no esconde los temas más controvertidos.
'Autobiografía de Barcelona' exhibe documentos hasta ahora inéditos de la cara más oscura de la ciudad. Así sus páginas se adentran en la explotación laboral de niños, en la compra y venta de esclavos por parte de negreros catalanes, en el duro trato que recibían los indigentes y los discapacitados, en las torturas de la inquisición y en la intransigencia de la iglesia hacia la comunidad judía.
El libro, coeditado por la editorial Efadós y el Ayuntamiento de Barcelona, saldrá a la venta el 9 de diciembre. «Los documentos explican en primera persona el pasado de la ciudad. Pero no es un libro para eruditos, está pensado para los barceloneses que quieren profundizar en su historia», define Joaquim Borràs, archivero jefe del ayuntamiento.
>>Lea la información completa sobre el libro 'Autobiografía de Barcelona' en e-Periódico
- El tranquilo pueblo a tan solo 15 minutos de Santa Coloma de Gramenet: espectacular
- Expedientado un restaurante del Vallès por organizar 'tardeos' tras una queja del sector del ocio nocturno
- Reabre el túnel de Glòries tras un accidente múltiple en la Gran Via de Barcelona
- El tardeo se expande por locales de todo tipo con (y sin) permisos de Interior y con quejas del ocio en Catalunya
- El deslumbrante edificio Estel de Barcelona se inaugura con el 65% de oficinas y locales contratados
- Muere un hombre al caer a las vías del metro en la estación de Diagonal en Barcelona
- La inspección de Salut señala a un bar como causante del brote de salmonela en Sant Adrià
- Barcelona afronta un verano con 38 obras en el espacio público y el corte de la calle Muntaner por 13 meses