La promoción económica de la capital catalana
El Palau de la Música potencia sus espacios gastronómicos
Cada día se organiza una visita guiada para turistas rusos

El restaurante Mirador del Palau, ayer en la presentación de su menú.
El Palau de la Música inicia la campaña navideña con una clara apuesta por promocionar sus espacios gastronómicos, en especial el restaurante Mirador del Palau, la cafetería y los servicios de cátering. Su otra línea de acción es incrementar los ingresos a través del alquiler de los majestuosos salones modernistas y de las salas de conciertos para empresas y para reuniones familiares.
«El objetivo es convertirnos en el punto de referencia gastronómico de la ciudad con el añadido de que el Mirador del Palau está abierto todos los días de año», señala Mariona Carulla, presidenta de la Fundación Orfeó Català Palau de la Música, quien considera que en épocas de crisis se debe potenciar «la imaginación, la calidad y la dedicación».
La campaña gastronómica lleva por título Vine a tastar el Palau y acondiciona menús asequibles --el del mediodía a 14,5 euros-- ideados por el chef Didac Moltó, coronado con el gran premio Cocinero Revelación en Madrid Fusión 2010 «por su cocina urbana y refinada que no olvida las raíces de las recetas tradicionales catalanas», según recuerda Antoni Llorens Tubau, consejero delegado de Serunión, que dispone del servicio de cátering Singularis. Esta empresa gestiona los restaurantes y las cafeterías del Palau de la Música, del Gran Teatre del Liceu y del Teatre Nacional de Catalunya. Su especialidad son los enclaves culturales ubicados en edificios singulares.
Ayer, una asociación de servicios funerarios europeos celebraba una junta anual en uno de los salones del Palau. Y una pareja de japoneses recién casados realizaba una sesión fotográfica por sus espacios, lo que cuesta entre 600 y 1.200 euros. Otro punto de interés son las visitas guiadas por el recinto, que ahora incluyen una diaria en ruso.
- Los Mossos d'Esquadra desalojan las chabolas y los huertos de la masía de Can Cervera de Esplugues
- No quiero pensarlo': los floristas de la Rambla viven el último Sant Jordi antes de su exilio a la plaza Catalunya
- El metro de Barcelona tendrá nuevas máquinas de venta de billetes que expedirán el título de plástico de la T-Mobilitat
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Un merendero en el corazón de Montjuïc: el grupo Confitería reabre la Font del Gat
- La floristería más antigua de España arrasa en Sabadell: 'Busco la tradición
- Un barco del siglo XV emerge entre las obras de la Ciutadella del Coneixement en Barcelona
- Un herido grave por arma blanca en el transcurso de una pelea en Sabadell