El parque más tranquilo
20 días después del polémico cierre, el parque Güell muestra una calma inaudita
Vaya por delante que lo relatado a continuación pasó una mañana de miércoles de mediados de noviembre –ayer, para más datos– y que es precipitado sacar conclusiones firmes apenas 20 días después del cierre del parque –el pasado 25 de octubre–, coincidiendo con el inicio de la temporada baja; pero lo visto ayer en el parque Güell resultaría increíble solo hace unos meses. La gran explanada para autobuses completamente vacía a la una del mediodía. La escalinata del dragón semivacía y una plaza de la Natura semidesierta.
Si el objetivo de la polémica decisión de hacer pagar hasta ocho euros para acceder a la zona monumental del parque Güell era reducir la presión turística sobre el mismo, a juzgar por lo vivido ayer se ha conseguido. Otra historia es la parquetematización del lugar, que, lejos de disminuir, ha subido un escalón más con la presencia de las cintas de un agresivo azul eléctrico para organizar los accesos y los vendedores de entrada, con sus gorras y chalecos al más puro estilo centro comercial.
>> Lea la información completa sobre el nuevo parque Güell en e-Periódico.
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Previsión El Meteocat avisa: el frío intenso llegará "bruscamente"
- Tiempo en Catalunya La llegada del anticiclón a Barcelona avanza la subida de temperaturas antes del gran declive
- Durante 2022 El Baix Llobregat, comarca con más creación empresarial con apoyo de la Diputació
- Fútbol Benzema y Militao encienden las alarmas en un febrero exigente para el Madrid
- Guerra en Ucrania La UE pacta un tope de 100 dólares al precio del diésel ruso
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- Conflicto industrial Alemania avisa de que no aceptará que los subsidios estadounidenses pongan en desventaja a la industria europea