TECNOLOGÍAS AVANZADAS EN LA CAPITAL CATALANA
Impresión en 3D
El Ateneu de Fabricació de Les Corts se abre a los ciudadanos con un primer taller de reproducción en tres dimensiones
Diseñar un producto, montar una impresora digital y sacar un prototipo en 3D ya es una actividad que está al alcance de todos. Estudiantes, ingenieros y simples curiosos de la tecnología han realizado la semana pasada el primerworkshopde montaje de impresoras 3D del nuevo Ateneu de Fabricació de Les Corts, que ha estrenado las actividades después de su remodelación.
El Ateneu es un equipamiento de nueva generación, el primero de una red que ofrecerá en Barcelona espacios de creación y formación en nuevas tecnologías en los que los ciudadanos serán usuarios activos y protagonistas.
En la sala principal los participantes trabajan para montar las impresoras.«En general tardan 24 horas, repartidas en los cuatro días del curso», explica Roger Uceda, jefe de operación de la Fundació Cim, que proporciona las máquinas.«Normalmente se pueden montar en cuatro o cinco horas, pero en este workshop no solo se trata de montarlas sino de entender el proceso y manejar el software».
Los más jóvenes de la sala son Santi
Costa, estudiante de Ingeniería de 22 años, y su hermano Álex, de 16. Han imprimido un tiburón y un casco característico del grupo musical Daft Punk de plástico amarillo.«La impresión digital tiene mucho potencial. El proceso de estos días ha sido muy interesante y ahora nos la llevamos a casa», dice Santi.
En otra mesa, los hermanos Sergio y Alan Padilla, ingeniero industrial y agrícola respectivamente, casi terminan su trabajo de montaje:«Hemos venido de Murcia para participar en el whorkshop», comenta Sergio. «Hace un par de años empecé a seguir el tema de las impresoras digitales y este curso me pareció una buena oportunidad».
Aún no se conocen los usos que estas máquinas podrán tener en el futuro:«Quizás no llegaremos a imprimir corazones para poder hacernos un trasplante en casa -dice Uceda-,pero, por ejemplo, el tema de la impresión de comida está avanzando y es muy interesante».
Más allá de la tecnología y del diseño digital, el objetivo de la iniciativa es crear un equipamiento innovador que represente una oportunidad de formación, de integración y de cohesión social. Antoni Vives, concejal del distrito de Les Corts, lo explica:«La idea es crear una red de equipamientos que sigan ejerciendo también el papel de centros cívicos. En este sentido se podrían definir como centros cívicos de nueva generación. El de Les Corts es el primero de Barcelona, pero estamos desarrollando otro en Ciutat Meridiana y tenemos unos cuantos más previstos».
- Albiol desaloja el antiguo instituto Lola Anglada de Badalona, ocupado desde hace más de un año
- Propietarios de pisos se manifiestan para que se derogue el decreto que limita los desahucios
- La discoteca que subleva a los vecinos de Porta supera los primeros trámites para la apertura
- Un descubrimiento': la pastelería de Sabadell con la máxima puntuación en Google
- Badalona proyecta un eje estratégico del mar a la montaña que culminará con el canal del Gorg
- El plazo para acceder al sorteo de los pisos de la Illa Glòries se abre hasta el 17 de enero
- TMB cierra la cochera de autobuses de Ponent y traslada la flota de 13 líneas a la Zona Franca
- Barcelona registra un nuevo récord de población: 1,718 millones de empadronados