EL PLENO APRUEBA LA DECLARACIÓN SOBERANISTA
Martí se abstiene en la declaración soberanista por "respeto" a su grupo municipal
El líder del PSC en Barcelona cree que su liderazgo no peligra y acatará cualquier sanción que la ejecutiva decida
Asegura que el texo "es aceptable para el encaje federal" que defiende el partido

Jordi Martí, en el pleno extraordinario sobre juventud, el 18 de enero. /
El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado suadhesióna la declaración soberanista del Parlament a partir de una iniciativa propuesta por UpB, que ha sido ratificada con los votos de los grupos municipales de CiU e ICV-EUiA. El PSC y el PP se oponían a avalar la resolución.
El líder del grupo municipal socialista,Jordi Martí, ha decidido finalmenteabstenerse. Martí, dijo el martes dijo en el foroPrimera Plan@, organizado por EL PERIÓDICO y Banc Sabadell, que hubiera apoyado el documento en el caso hipotético de tener acta de diputado. Ha apelado al "respeto" que siente por el resto de compañeros de filas, que han votado en bloque contra la declaración, para argumentar el sentido de su posicionamiento neutral.
El pleno del ayuntamiento ha aprobado la proposición por 20 votos a favor, 16 en contra y una abstención. Suman 37 sufragios de los 41 concejales que forman el conclave. Tres de los ausentes son ediles socialistas (Gabriel Colomé, Jordi William Carnes, Joan Trullén) que por distintas razones --viajes y baja por enfermedad-- no han podido asistir a la votación. El cuarto concejal que no ha participado en el pleno, Gerard Ardanuy (CiU), también se encuentra de viaje.
Noticias relacionadasMartí ha asegurado que su abstención no debilita suliderazgo al frente del grupo socialista y ha defendido que el textosoberanista"es aceptable para el encaje federal" que postula el PSC. "Todo gira sobre el concepto que tenemos de soberanía”, ha precisado, dando a entender que el sentido tan amplio del concepto ha marcado su decisión.
Sobre la petición de Jordi Portabella de que el voto fueranominal,Martí ha considerado que es una demanda “lógica” por la trascendencia que Unitat per Barcelona le da a este asunto, y ha evitado reprocharle cierto oportunismo. Sobre la posibilidad de que la ejecutiva socialista lesancione, ha adelantado que acatará cualquier decisión, al ser consciente de que ha roto la “disciplina” impuesta por Pere Navarro, que ayer esperaba un 'no' en bloque de todos los concejales. "El debate que hemos tenido hoy, sin embargo, nada tiene que ver con el proyecto que yo y el partido tiene para la ciudad", ha concluido.
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Tiempo en Catalunya La llegada del anticiclón a Barcelona avanza la subida de temperaturas antes del gran declive
- Previsión El Meteocat avisa: el frío intenso llegará "bruscamente"
- Actualidad Guerra Rusia - Ucrania en directo | Zelenski pide armas de largo alcance a Occidente para "liberar" Bajmut
- Feminismos Verge reivindica que los presupuestos de Igualtat son una potente herramienta para erradicar las violencias machistas
- Plan comercial Las calles del Eixample donde las restricciones a bares y tiendas serán más duras
- Para el curso 2023-2024 La Generalitat estudia suprimir un grup de P-3 de Parets por la baja natalidad
- Mirada al futuro TVE pone fecha de estreno al nuevo proyecto televisivo de Carlos Franganillo