ACCIÓN CONTRA UNA ACTIVIDAD ILEGAL
El Gremi d'Hotels denunciará a los alojamientos turísticos sin licencia
La acusación se suma a las 80 denuncias que ya ha formulado ACATUR entre los meses de julio y noviembre.
ElGremi d'Hotels de Barcelona (GHB)interpondrá, ante elAyuntamiento de Barcelonay otras administraciones públicas, varias denuncias administrativas sobre establecimientos que ofrecen servicios a la ciudad sin disponer de ningún tipo de licencia, operando al margen de la ley.
Esta medida forma parte de la acción que elGremi d'Hotels de Barcelona y laAsociación Catalana de Albergues Turísticos están llevando a cabo, con la colaboración del Ayuntamiento, para erradicar este tipo de actividad ilegal
La acusación se suma a las80 denuncias que ya ha formulado ACATUR entre los meses de julio y noviembre.
Poca contundencia administrativa
A pesar de destacar la contribución e implicación del Ayuntamiento de Barcelona en esta materia, las dos entidades piden más contundencia administrativa por parte del Gobierno municipal y el resto de administraciones públicas implicadas. Asimismo, piden más agilidad en el cierre de estos establecimientos que actúan fuera de la legalidad. Estas son las medidas que pueden favorecer la llegada de un turismo de calidad a la ciudad.
En este sentido, la oferta de alojamiento turístico ilegal ha aumentado su presencia en Barcelona de forma desmesurada en los últimos años. Por eso, el sector representado por estas entidades quiere defender los puestos de trabajo que ofrecen y garantizan los establecimientos turísticos legales, además de erradicar la competencia desleal que suponen.
Malestar vecinal
Te puede interesarEstos establecimientos ilegales no asumen costes ni gastos administrativos y no toman las medidas de salud pública y de seguridad adecuadas a los servicios y plazas que ofrecen, constituyendo un elevado riesgo para los turistas que se alojan, además de generar un importante malestar vecinal y ciudadano.
Hoy en día es posible encontrar en Barcelona este tipo de establecimientos sin ninguna licencia. Algunos ofrecen plazas muy por encima de su capacidad, en algunos casos 13 veces mayor de las plazas permitidas, otros proporcionan servicios no permitidos o con instalaciones con un nivel muy inferior del fijado por la ley.
- Informe diario de Salut Coronavirus: Suben todos los indicadores de la pandemia en Catalunya
- Cuarta ola La guerra contra el covid se traslada al aire
- Cita con las urnas ¿Quién ganará las elecciones en la Comunidad de Madrid? Estas son las predicciones de los expertos
- Cuenta Nómina A la caza del cliente con nómina
- Entender+ con la historia El apellido del príncipe Felipe
- Cuarta ola La guerra contra el covid se traslada al aire
- Informe diario de Salut Coronavirus: Suben todos los indicadores de la pandemia en Catalunya
- MOVILIDAD Barcelona se atasca con la carga y descarga
- ALTERCADO CARCELARIO Igor el Ruso agrede a cuatro funcionarios de prisión: "Vuestras muertes me salen gratis"
- En 'Lo de Évole' Miguel Bosé: "Soy negacionista y lo llevo con la cabeza bien alta"