Aglomeraciones y pequeños incidentes en las últimas horas de huelga de Metro
TMB pone en marcha a esa hora dos líneas especiales de autobuses entre el Camp Nou y la plaza de Catalunya y entre el estadio del FC Barcelona y la plaza de Mossèn Jacint Verdaguer, con un precio de 2,75 euros el billete

Manifestación de trabajadores del Metro de Barcelona. /
Lasaglomeraciones en andenes y convoyes y algunos pequeños incidentes provocados por huelguistas han marcado las últimas horas de lahuelga de los trabajadores delMetrode Barcelona, que han coincidido la vuelta a casa de espectadores del encuentro que ha enfrentado alF.C Barcelona con el RealMadrid.
Según ha informado Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), algunos huelguista han ocasionado breves interrupciones del servicio de Metro mediante el método de impedir el cierre de puertas de los vagones o el de accionar la palanca del freno de emergencia.
Estos incidentes han tenido lugar en la Línea 5, que es una de las que utilizan los aficionados al fútbol para desplazarse desde el Camp Nou hasta sus domicilios. Entre as 21,45 horas y las 00,50 horas, el servicio de Metro ha funcionado al 50 %, en cumplimiento de los servicios mínimos establecidos, y las líneas 5 y 3 ha sufrido aglomeraciones tras finalizar el clásico. Asimismo, TMB ha decidido cerrar las bocas del metro en las paradas de Vedaguer y Diagonal "por motivos de seguridad", ante la presencia de grupos de trabajadores del Metro que se habían congregado en estos dos puntos para hacer públicas sus reivindicaciones laborales, según han informado los Mossos d'Esquadra. No obstante, los convoyes han seguido circulando por esta líneas sin detenerse en las citadas estaciones.
Noticias relacionadasTMBha puesto en marcha al finalizar el partido dos líneas especiales de autobuses entre el Camp Nou y la plaza de Catalunya y entre el estadio del FC Barcelona y la plaza de Mossèn Jacint Verdaguer, con un precio de 2,75 euros el billete.
La huelga intermitente de este domingo es la tercera protesta sindical convocada en el metro de Barcelona en las últimas semanas, después del paro del 17 de septiembre, que coincidió con la convocada por Adif y Renfe en toda España, y de la del 24 de septiembre, durante la festividad de la Mercè.
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Tiempo en Catalunya La llegada del anticiclón a Barcelona avanza la subida de temperaturas antes del gran declive
- Previsión El Meteocat avisa: el frío intenso llegará "bruscamente"
- Crisis del coronavirus Sanidad notifica 9.053 nuevos casos de covid-19 y 76 muertes en la última semana
- 11.000 euros La entidad ecologista Depana restaurará dos parcelas de Gavà "por sus valores naturales"
- ¿Infravalorada? ¿En qué categorías está nominada Rosalía en los Premios Grammy 2023?
- Marcha atrás Netflix rectifica: retrasa su plan para eliminar las cuentas compartidas
- Beneficios La gran banca pagará 1.100 millones por el impuesto extraordinario del Gobierno