CAMBIOS EN EN VERGEL MÁS FAMOSO DE LA CIUDAD
BCN empezará a cobrar entrada en el parque Güell este otoño
Los no empadronados en la ciudad deberán pagar "a partir de cinco euros"
La imposición de una entrada no supondrá un cierre "físico" del lugar

Vendedores ambulantes en el interior del parque, en diciembre del año pasado. /
Parece que el cobro deentradaalparque Güell,idea que lleva tantos años planeando sobre el más famoso y sufrido vergel de la ciudad, se materializará este otoño, según ha anunciado hoy martes la concejala deGràciaMaite Fandos. La edil ha anunciado que han llegado a un acuerdo que supondrá que todos los visitantes que quieran acceder a la zona monumental del parque, excepto los empadronados en la capital catalana, deberán pagar "a partir de cinco euros".
A falta de perfilar "las cuestiones técnicas", Fandos ha indicado que la imposición de una entrada no implicará uncierre físicodel vergel. "Controlando con cintas tres entradas se puede regular el acceso a lazona monumental", ha asegurado la concejala, quien también ha indicado que para que los buses puedan aparcar frente al parque deberán haber comprado ya la entrada de sus viajeros de forma anticipada.
Noticias relacionadasInversión en el parque
Según ha asegurado Fandos, la intención municipal es que el dinero que se recaude se invierta íntegramente en el mantenimiento del parque. "No es justo que seamos los barceloneses los que tengamos que costear el desgaste del lugar", ha apuntado. Los fondos dependerán, óbviamente, del número de personas que se decida dejar entrar por día, cifra que todavía está por decidir.
- Días de frío e inestabilidad ¿Dónde nevará en Catalunya?
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- 7,4 de magnitud Al menos 1.600 muertos en un terremoto de 7,8 en el sur de Turquía y el norte de Siria
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- Nuevo punto de encuentro La tendencia de los clubs sociales privados se consolida y crece en Barcelona
- Choque en la coalición Las claves de la reforma que quiere hacer el PSOE a la ley del 'solo sí es sí'
- Crisis de la vivienda Catalunya, la comunidad donde es más caro compartir piso: 545 euros al mes de media por habitación
- Destituciones en el Gobierno Ucrania no reemplazará al ministro de Defensa esta semana
- Jugador modelo El central del Barça Jules Koundé vuelve a ser protagonista por su vestimenta
- Artículo de Josep Cuní Josep Maria Espinàs | Como si no pasara nada