EXPOSICIÓN 'DIÀLEGS MIGRANTS'
Gente que cruza fronteras
El fotógrafo Joan Tomàs plasma el diálogo entre vecinos de ayer y de hoy en una serie de retratos que recoge las experiencias compartidas de la inmigración.
La exposiciónDiàlegs Migrants, del fotógrafo Joan Tomàs, en el Espai Avinyó (C/Avinyó, 52) hasta el 30 de marzo. /
Joan Tomàs y la fundación Mescladís se conocieron en el 2003 a través del proyectoMi barrio, en el que el fotógrafo empapeló las paredes de Sant Pere i Santa Caterina con los rostros de vecinos. Por entonces, Mescladís -también vecino- iniciaba una serie de encuentros que perseguían el mismo fin que el arte callejero de Tomàs: el diálogo entre los residentes de toda la vida y los recién llegados. Años más tarde de aquel primer proyecto,Diàlegs migrantsexpone el resultado de estas conversaciones, el descubrimiento de que, más allá de diferencias superficiales, unos y otros tenían historias similares que contar.
A primera vista, por ejemplo, un valenciano jubilado poco tiene que ver con un cocinero senegalés. El mayor, bajito y con la cara marcada por la edad, se ha puesto elegante para la foto: lleva camisa de vestir, gorra y un anillo dorado en la mano izquierda. El menor, alto y de porte atlético, va en deportivas y una camiseta informal que lleva impresa la bandera senegalesa. El contraste entre los dos se hace patente en el retrato y, sin embargo, la mirada intensa tanto de Pepe como de Soly delata una complicidad subyacente.
Noticias relacionadasEL MISMO EMPEÑO / Les une la determinación por buscarse una vida mejor, un empeño que les llevó a emprender dos veces el viaje a Barcelona. A Pepe le detuvieron en la estación de França la primera vez y le llevaron al Palacio de las Misiones en Montjuïc antes de expatriarlo a su tierra natal. A Soly le pillaron tras una travesía ardua por el desierto norteafricano y también tuvo que volver a la casilla de salida.
A través de esta exposición, Tomàs logra destilar un mundo de vivencias compartidas. De Pepe y de Soly, pero también de Mercè, Niolvis, Antonio, Guillermo, Biram.... La muestra se puede ver hasta el 30 de marzo en el Espai Avinyó (Avinyó, 52). De lunes a viernes, de 9.00 a 21.00 h. Sábado, de 9.00 a 14.00 h. Gratuito.
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- De la prehistoria Una soltera ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Consumo La victoria póstuma de El Hematocrítico: multa a los Cines Yelmo por no permitir palomitas compradas fuera
- Prestación Hasta 1380 euros de ayuda: este es el requisito para cobrarla
- Nunca mezcles estos cuatro medicamentos con el café
- Dietas Adiós a la barriga con esta dieta a base de limón
- Audiencias 05/12/2023 'Hermanos' lidera frente a los discretos datos de 'Reacción en cadena' y la final de 'Dúos increíbles'
- Crítica de libros 'El fascio de las Ramblas': una historia alternativa del fascismo español sitúa su origen en Barcelona