REUNIÓN ENTRE LA ADMINISTRACIÓN Y LAS ASOCIACIONES DEL SECTOR
El taxi decidirá el 22 de febrero la mejor manera de reducir la flota
Más de 300 taxistas cortan la Ronda Litoral para presionar a los gestores
El colectivo hará unas elecciones en mayo para escogerá a sus representantes legales

Taxis en la T1 del Aeropuerto de El Prat. /
La reunión entre el Instituto Metropolitano del Taxi (IMT) y las asociaciones que representan al colectivo ha finalizado esta mañana con la convocatoria de una consulta para decidir cuál es la mejor manera de reducir la flota de taxis en Barcelona. Los chóferes podrán elegir el día 22 de febrero entre dos o cuatro días de fiesta más al mes, turnos de mañana y tarde o regulación horaria del taxímetro, con la cual el conductor autónomo solo podría trabajar 12 horas al día, y el vehículo explotado a doble turno, 16 horas.
Otra de las demandas históricas del sectror, la convocatoria de una elecciones para escoger a los representantes del colectivo, también se ha visto cumplida. El IMT llamará a las urnas el 24 de mayo. De este modo, se pondrá fin a la eterna división que durante tantos años ha mantenido al sector empantanado, con multitud de asociaciones y sindicatos cuyos líderes, en muchos casos, no pueden ni verse.
Más de 300 taxistas partidarios de una urgente reducción de la flota de vehículosde ese servicio se han concentrado frente a la sede del Área Metropolitana, en la Zona Franca como medida de presión. Durante unos 20 minutos, los conductores han cortado el tráfico en la Ronda Litoral y han lanzado piedras contra algunos taxistas que no secundaban la protesta.
Noticias relacionadasEl pasado 25 de enero, el IMT dio a los taxistas un plazo de una semana para que regresaran a la mesa de negociación con una propuesta consensuada. Ese plazo ha expirado. En caso de que no fuera posible plantear una solución aceptable para los distintos colectivos que conforman el sector del taxi, el IMT avisó de que tomaría las riendas de la situación y resolvería el conflicto según le dictara su criterio.
En principio, los manifestantes concentrados en la Zona Franca tienen un criterio claro:un vehículo, un conductor. Para ellos, parte del problema son los empresarios que gestionan una flota de taxis que, en ocasiones, trabajan de forma ininterrumpida, salvo los días de obligado descanso. Así, la oferta de este tipo de servicio público sobrepasa claramente la demanda.
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Nuevas operaciones bancarias Llega un cambio en Bizum: te afecta si eres cliente de este banco
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a trece marcas
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Sistema público Reforma de las pensiones en España y Francia: en qué se parecen y en qué se diferencian
- Según una oenegé Al menos 15 muertos y 40 desaparecidos tras un ataque del EI en Siria
- Se detectan menos casos El covid-19 todavía incide en el diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis
- Renta Básica Universal Lo que ahora hay que hacer en las políticas públicas no es 'todo, para todo y al mismo tiempo'
- Mamarazzis Mamarazzis: Rafa Castaño ('Pasapalabra'), ¿ha nacido una estrella?
- 'Madres mamíferas' Eva Millet: "La lactancia materna no hace que tu hijo sea mejor"