TRAS LA MISA MULTITUDINARIA
Los jóvenes católicos toman el centro de Barcelona

Cientos de jóvenes se dirigen hacia la explanada del Fòrum para asistir a una misa multitudinaria. / periodico
Unos40.000 jóvenes cristianos de todo el mundo, que participarán la próxima semana en laJornada Mundial de la Juventud (JMJ), han tomado las calles de la ciudad tras lamisa multitudinaria de esta mañana en el recinto delFórum.
Los peregrinos han tenido oportunidad de hacer turismo por Barcelona y han visitado laCatedral de Barcelona y labasílica de la Sagrada Família, donde mañana se celebrarán dos eucaristias --en inglés y alemán por la mañana, y en italiano y francés por la tarde--.
Esta noche, la mayoría de los peregrinos asistirán a un concierto, también en el Fòrum, que ofrecerán los grupos religiosos Gen Rosso y Please.
Misa multitudinaria
La misa, oficiada por el arzobispo de la ciudad,Lluís Martínez Sistach, ha abarrotado la explanada delFòrum de las Cultures. Esta eucaristia, es el acto central que han organizado las diócesis catalanas para los jóvenes a los que acogen durante los días previos a la JMJ, convocada por elpapa Benedicto XVI del 16 al 21 de agosto en Madrid.
Martínez Sistach ha oficiado gran parte de la misa en catalán, si bien las lecturas y otros momentos de la misa se han hecho en varios idiomas como español, italiano, francés, inglés y alemán.
El cardenal ha elegido elpasaje bíblico de las bodas de Caná para animar a los jóvenes a seguir el ejemplo de María y a estar "presentes en todas las partes amando a todas las personas sin distinción alguna, pero con un amor preferencial por los pobres".
La organización ha situado el altar bajo la enorme placa fotovoltaica del Fòrum y a los jóvenes en la gran explanada del recinto, situada junto al litoral marítimo barcelonés, que se ha convertido en un mosaico multicolor por la diversidad de banderas de los países de origen que portaban los asistentes.
De Francia, Italia, Alemania, EEUU...
Los jóvenes, procedentes de países como Francia, Italia, Alemania, Polonia, Estados Unidos, Guatemala, Australia, Canadá, México, Panamá, Belice o Camerún, entre otros, han seguido con palmas los cánticos de la misa, y antes de la eucaristía han coreado diversos cánticos religiosos.
Los cardenales de Colonia, Nápoles, París y el emérito de Milán han concelebrado la eucaristía junto a los otros arzobispos y los obispos catalanes y de las diócesis extranjeras.
En nombre del gobierno catalán, han asistido a la eucaristía la vicepresidenta del ejecutivo, la socialcristianaJoana Ortega, y el director general de Asuntos Religiosos de la Generalitat, Xavier Puigdollers, entre otras autoridades.
Está previsto que todos estos jóvenes partan el lunes hacia Madrid, y allí los jóvenes cristianos de las diócesis catalanas se alojen en San Lorenzo del Escorial para participar en las Jornadas Mundiales de la Juventud.
Estos peregrinos forman parte de la iniciativaDías en las Diócesis, pensada para dinamizar la pastoral juvenil y hacer convivir jóvenes católicos de todo el mundo días antes de la cita de Madrid, que estará presidida por el Papa, cuyo nombre corearon hoy en Barcelona, donde también interpretaron el Virolai, canto a la Virgen de Montserrat.
Diversos alojamientos
Desde el 11 de agosto y hasta el lunes próximo, la diócesis de Barcelona facilita alojamiento en el Palau Sant Jordi, el pabellón de la Mar Bella, en escuelas cristianas y parroquias y en domicilios particulares a 13.000 jóvenes de muchos países (los grupos más numerosos proceden de Italia y Francia), mientras que las otras diócesis catalanas acogen al resto.
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- Agotamiento vecinal en el barrio de Badalona donde Albiol se encaró con una ocupa: 'Fue la gota que colmó el vaso
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- La Guàrdia Urbana de Badalona desaloja la masía ocupada de Ca l'Andal
- El Ayuntamiento de Barcelona alquila por 48 millones un edificio en el 22@ para reubicar a 500 empleados