Degradación de un espacio urbano
Lección de historia
Las 12 Glòries Catalanes siguen la idea pedagógica del callejero progresista y catalanista del XIX en el Eixample
Joan Fuster, el autor, eligió en el 92 hitos más sociales y modernos

Cierre 8 Verja y hierbas en el bloque de basalto de ’El Modernisme’, con el tambor diáfano al fondo, el jueves. /
En el hervor olímpico, Barcelona quiso explicar en la nueva plaza de las Glòries, y actualizando la idea pedagógica del callejero progresista y catalanista del Eixample del XIX de Víctor Balaguer, «cómo los catalanes se incorporan al mundo moderno desde su tradición».
Joan Fuster, exedil socialista de Cultura del 92, historiador y profesor de la UOC, eligió así, junto a Sebastià Riera, las 12 glorias de la Edad Media hasta hoy y los textos de los intelectuales que mejor las cuentan. Y lo hizo con«un sentido más social y moderno que el del romanticismo decimonónico».
El arquitecto Andreu Arriola, con el impulso para monumentalizar la plaza del jefe del hólding olímpico Josep Anton Acebillo, dio vida a los hitos en 12 prismas de basalto negro con los textos esculpidos y colocados en el perímetro del espacio. Fuster cree«una lástima»el estado del parque que«debería integrarse en el nuevo espacio previa consulta a Arriola». He aquí la lección de historia en 12 gestas impartida en piedra por los clásicos:
JAUME VICENS VIVES
'EL MAS I LA TERRA' Se refiere a la casa y la familia, «poderoso enrejado de la superestructura social catalana antes y después del siglo XIV», según Vives. Y al «espíritu de colonización de la tierra y al trabajo para vencer la disociación de la formación étnica y el mestizaje».
ESTATUT D'AUTONOMIA
'EL RESTABLIMENT DE L'AUTOGOVERN' Se cita del texto legal que el pueblo catalán proclama valores superiores «la libertad, la justicia y la igualdad» y que con la Generalitat, los hombres y mujeres quieren «proseguir la construcción de una sociedad avanzada».
RAFAEL CAMPALANS
'LA LLUITA PER LA LLIBERTAT I LA JUSTÍCIA' Reproduce del autor que «el amor a la patria quiere decir el amor a los ideales de emancipación humana» para hallar formas de vida colectiva que sean ejemplo en otros pueblos de España.
ALEXANDRE CIRICI PELLICER
'EL MODERNISME' Proclama que los hombres apasionados que buscaron «una Atenas o una Florencia del pueblo» lograron llevar el arte «al fondo de la vida popular».
NARCÍS MONTURIOL
'L'APORTACIÓ A LA CIÈNCIA I A LA TÈCNICA' La inteligencia, según el texto del autor, «no puede dejar de estudiar las leyes del universo porque tiene necesidad de conocerlas. Cada ley que el hombre descubre le da poder sobre la naturaleza».
JORDI RUBIÓ I BALAGUER
'LA RENAIXENÇA' El resurgir de la sociedad catalana en el siglo XIX desbordó la literatura, según la cita de Rubió, hasta llegar a dar «nuevo sentido a la vida artística, coordinar las fuerzas económicas e influir en la representación política».
CARLES PI I SUNYER
'LA INDUSTRIALITZACIÓ' «La industria catalana se debe principalmente a la laboriosidad de los catalanes», dice el texto. En estos incluye a figuras sobresalientes, a capitanes anónimos y también a obreros, «poseedores de iguales aptitudes».
ANTONI ROVIRA I VIRGILI
'L'ARQUITECTURA GÒTICA' «En el siglo XIV empieza otro periodo de esplendor», reza la inscripción. «Su arte siguió una evolución original. Fueron los tiempos del mayor dominio catalán y cuando se construyeron los mejores monumentos».
ANTONI DE CAPMANY
'EL LLIBRE DEL CONSOLAT DE MAR' «La compilación de prácticos barceloneses ha sido el primer código de jurisprudencia marítima de Europa en la Edad Media», se puede leer. Y siguió cuatro siglos como base de judicatura consular.
JOSEP PUIG I CADAFALCH
'L'ART ROMÀNIC' «El siglo XI es la edad de oro de la arquitectura catalana», afirma Puig. Pero la innovación más trascendental que nació en Catalunya fue el renacimiento de la escultura. «Ninguna escuela produjo con más ciencia».
FERRAN SOLDEVILA
'EL DRET CATALÀ' «El derecho de los siglos de oro se basaba en las costumbres y el pacto libremente establecido. Realista y vitalista, nacía directamente de la realidad al ser elaborado por quienes lo debían cumplir», afirma Soldevila.
Noticias relacionadasRAMON D'ABADAL
'LA PAU I LA TREVA DE DÉU' Catalunya tiene el primer antecedente de esta institución medieval que abarcó Europa dando asilo a personas ligadas a la Iglesia y liberando a los no combatientes de los estragos de las guerras, explica el mural.
- De madrugada Los Mossos irrumpen en la polémica discoteca Waka de Sant Quirze del Vallès
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- Accidente de tráfico Tragedia en la carretera: una familia entera destruida y fallece el hermano del diseñador Javier Mariscal
- Edificio singular El quijotesco castillo ‘medieval’ que se erige junto a los rascacielos de L’Hospitalet
- La noche del balón Mamarazzis: juergas y futbolistas
- La espiral de la libreta | Artículo de Olga Merino Instrucciones para apuntalar una columna
- 90 km/h Empiezan a funcionar dos nuevos radares de tramo en la C-59 en Palau-solità i Plegamans
- Régimen afgano Los talibanes vetan a las mujeres en los exámenes de selectividad
- Temporal La nieve cubre la sierra de Tramuntana
- ROTURA MUSCULAR Xavi, preocupado: "Hay lesión de Dembélé"