REHABILITACIÓN DE UNA ATRACCIÓN DE LA CIUDAD
La ballena de BCN estrena una nueva vida en el Fòrum
Reconstruir los huesos y reforzar y colgar la estructura ha costado 146.000 euros
El esqueleto, que en el 2010 se desplomó, ya está en el Museu de Ciències Naturals

El esqueleto de la ballena desciende sinuoso por la escalinata del Museu Blau del Fòrum, ayer. /
En 1862, los habitantes de Llançà (Alt Empordà), pescadores en su mayoría que vivían en pequeñas casas junto al mar o la iglesia, encontraron una ballena varada en Cap Ras, al norte del pueblo. Ayer, 149 años después, el esqueleto de ese cetáceo volvió a ser noticia en el inicio de una nueva vida después de la muerte. Desde hoy, el enorme rorcual puede visitarse en la entrada del Museu Blau, el edificio del Fòrum dedicado a las ciencias naturales.
La pendiente -la estructura sigue la escalinata que sube al primer piso- dota a la ballena de una animación de la que carecía en su anterior ubicación, horizontal y tiesa, en el Museu Martorell de la Ciutadella. La cola parece dar impulso al ejemplar, como empeñado en salir por la puerta y regresar al mar que nunca había tenido tan cerca desde su naufragio en la Costa Brava. La instalación, que ha obligado a cerrar el museo casi dos semanas, ha costado 146.000 euros. Incluyan aquí la colocación de un tubo de acero que recorre toda la columna, los 44 puntos de sujeción distribuidos en cuatro placas soldadas al techo y la reconstrucción -con resina y no con madera, como se hacía antes- de las piezas originales que se han perdido (falanges, un trozo de pelvis y un pedazo de cráneo). En total, los técnicos han tardado cinco meses en poner a punto la ballena de Barcelona.
FUTURO CONSORCIO / En junio del año pasado, cuando se estaba desmontando el esqueleto para trasladarlo al Fòrum, el inmenso maxilar superior cedió y cayó a plomo desde una altura de cuatro metros. Quedó hecho añicos y el seguro tuvo que desem-
bolsar cerca de 30.000 euros.
Jaume Ciurana, quinto teniente de alcalde y responsable de las áreas de Cultura, Conocimiento, Creatividad e Innovación, dio buena cuenta de la sintonía que existe entre el ayuntamiento y la Generalitat al hablar de una «nueva etapa para el museo con la creación de un consorcio que se constituirá en unas semanas» y cuyo objetivo será el de propiciar la entrada del Govern en la financiación del recinto. El pago se realizaría en un plazo de entre 8 y 10 años, y gracias a este acuerdo Catalunya dispondría «de un Museu Nacional de Ciències Naturals». Este convenio lo firmaron el ayuntamiento y el Govern anteriores, y los equipo de Artur Mas y Xavier Trias no lo romperán. «Otra cosa sería discutir sobre si este es el mejor lugar, pero no nos planteamos otro sitio», precisó Ciurana, consciente de que el talonario municipal no lo soportaría.
Una vez resucitada, el Museu Blau, según adelantó el teniente de alcalde, se plantea organizar alguna actividad para poner nombre a la ballena. Aunque primero habrá que certificar que el cetáceo es efectivamente un macho, como presuponen los conservadores del museo.
- Días de frío e inestabilidad ¿Dónde nevará en Catalunya?
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- 7,4 de magnitud Al menos 1.600 muertos en un terremoto de 7,8 en el sur de Turquía y el norte de Siria
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- Nuevo punto de encuentro La tendencia de los clubs sociales privados se consolida y crece en Barcelona
- Choque en la coalición Las claves de la reforma que quiere hacer el PSOE a la ley del 'solo sí es sí'
- Crisis de la vivienda Catalunya, la comunidad donde es más caro compartir piso: 545 euros al mes de media por habitación
- Destituciones en el Gobierno Ucrania no reemplazará al ministro de Defensa esta semana
- Jugador modelo El central del Barça Jules Koundé vuelve a ser protagonista por su vestimenta
- Artículo de Josep Cuní Josep Maria Espinàs | Como si no pasara nada