Entrevista // David Centol, Editor de Comunicació 21
«Damos voz a las minorías»

«Damos voz a las minorías»_MEDIA_1
David Centol (Badalona, 1971) es editor de Grup Comunicació 21, una red de diarios que también tiene 16 webs interconectadas en www.comunicacio21.cat. Es la primera cadena de prensa gratuita en catalán vinculada a los barrios de Barcelona. Acaba de recibir el premio Comunicació Local 2010 de la Diputació de Barcelona.
-¿Qué significa este premio?
-Un reconocimiento a la constancia y un estímulo, después de cuatro años especialmente difíciles. Nos da mayor visibilidad y notoriedad.
-¿Qué les distingue de otras iniciativas periodísticas en catalán?
-La apuesta clara por la información de proximidad. Nuestro compromiso con la lengua es fundamental. Estamos contribuyendo a vertebrar territorios impulsando nuestra lengua vehicular, que es el catalán.
-¿Cuál es el futuro de la prensa?
-Para captar el interés del lector, la información local es un valor en alza, necesaria para la convivencia y el progreso en los municipios.
-¿Qué barrio genera más noticias?
-Barcelona es una enorme red social de gente con historias para explicar. Nuestros diarios aumentan la lupa informativa en barrios periféricos.
-¿Qué informaciones atraen?
-Las de obras y de equipamientos. Damos voz a minorías y colectivos con menos posibilidades de llegar a la prensa generalista.
-¿Tienen presiones políticas en plena campaña preelectoral?
-Ninguna. Los partidos nos respetan y entienden que la mejor forma de influir en un medio es no presionarlo, aunque tenemos nuestras diferencias con el PP. Ser reflexivos en un medio tan dinámico como el local es una necesidad. La proximidad de las fuentes y el día a día nos impediría hacer nuestra labor periodística con un mínimo de coherencia. No permitimos que nos intoxiquen, ni las fuentes gubernamentales ni las vecinales. Eso nos da credibilidad.
-¿Cómo valora la gestión de Hereu?
-Es más querido de lo que las encuestas dan por sentado.
- No quiero pensarlo': los floristas de la Rambla viven el último Sant Jordi antes de su exilio a la plaza Catalunya
- Vecinos de Pubilla Cases reclaman soluciones ante los ‘after’ sin licencia: “Los ruidos son insufribles”
- La presión policial en el aeropuerto y en Barcelona desplaza a los multirreincidentes a L'Hospitalet
- La floristería más antigua de España arrasa en Sabadell: 'Busco la tradición
- El espectacular pueblo de cuento a solo 45 minutos de L'Hospitalet
- La farmacéutica Sanofi escoge Barcelona para instalar su nuevo 'hub' de innovación
- Un herido grave por arma blanca en el transcurso de una pelea en Sabadell
- Un barco del siglo XV emerge entre las obras de la Ciutadella del Coneixement en Barcelona