LA CASA ÀSIA REPASA LA HISTORIA DE LA REPÚBLICA POPULAR EN UNA EXPOSICIÓn
Medio siglo de Corea del Norte

CARTELES 3 Tres carteles de la muestra: de apoyo a la agricultura, al Ejército y conmemorativo.
No faltan las sonrisas. De obreros, agricultores, deportistas y soldados. Pero siempre en un entorno de trabajo y productividad. Son las sonrisas que presiden los casi 200 carteles de Corea del Norte: el peso de la historia, exposición que repasa la trayectoria de este país, uno de los más aislados del mundo y, también, de los más desconocidos.
La Casa Àsia acoge hasta finales de agosto esta gran muestra, comisariada por Menene Gras y compuesta por 165 carteles, 28 pinturas originales y documentales y cintas de ficción. A través de todo este material se puede recorrer la historia de la República Popular Democrática de Corea desde su fundación, en 1948, hasta principios del siglo XXI. Se trata de una de las colecciones internacionales más completas y esta es la primera vez que se puede ver en España.
Los carteles, en su mayoría propagandísticos y de autores anónimos, hacen hincapié en el progreso de la nación, los valores de la patria y del esfuerzo colectivo y en el desarrollo de la economía. También advierten contra enemigos interiores como la pereza y la falta de ímpetu revolucionario.
Noticias relacionadasREALISMO SOCIALISTA / Son carteles que beben del realismo socialista soviético, pero que aportan trazos de individualidad basados en la pintura coreana tradicional. Además del grafismo, la muestra cuenta con material audiovisual inédito en España, un total de 27 documentales y vídeos de ficción que se proyectan en seis pantallas.
A través de este despliegue visual, el visitante puede leer la evolución de Corea del Norte desde el fin de una guerra que partió la península en dos países hasta la actualidad. Conocer su pasado para entender su realidad actual.
- Polémica publicación 'France Soir' vincula los negocios de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, con la crisis con Argelia
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Baño nocturno Rescatada de madrugada una chica agarrada a una boya que no podía volver a la costa
- Encuesta del GESOP Sondeo Barcelona: Tres de cada cuatro barceloneses apuestan por un cambio en la alcaldía
- Tributos La Generalitat publica una lista con 51 morosos que le deben 88,5 millones
- Tragedia en el Mar Rojo Al menos 10 muertos y 251 heridos por la fuga de un gas tóxico en Jordania
- El Ejército del Aire pasa a denominarse Ejército del Aire y del Espacio
- Acto de Pimec Colau pide a Sánchez una investigación sobre la tragedia de Melilla
- BONOLOTO HOY Bonoloto: Sorteo del lunes 27 de junio del 2022
- Memorias Elena Poniatowska quiere saber qué demonios es su familia