INCIDENTE EN EL BAIX LLOBREGAT
Desalojado un edificio de El Prat tras caer un techo
Unos trozos de cemento golpearon la cubierta de un supermercado
El ayuntamiento exigió a la comunidad un informe del bloque, que sufre aluminosis
Los vecinos de un inmueble de El Prat fueron desalojados ayer durante cinco horas por los bomberos después de que unos trozos de cemento de la terraza del edificio se desplomaran sobre el falso techo de un supermercado Día, ubicado en el número 21 de la calle de Urgell. En el momento del desprendimiento, que ocurrió a las diez de la mañana, apenas ocho vecinos se encontraban en el inmueble y fueron desalojados por los bomberos, mientras que los técnicos municipales comprobaban que los daños no representaban un peligro inminente para la estructura. El incidente no ocasionó ningún herido, pero el ayuntamiento exigió a la comunidad entregar antes del miércoles un informe sobre el estado del edificio, que tiene aluminosis y que ya sufrió sustos similares hace siete años.
NEGOCIO CERRADO Los técnicos del ayuntamiento y los bomberos apuntalaron el techo del supermercado, que permaneció cerrado durante toda la tarde de ayer. El ayuntamiento garantizó la seguridad del recinto y dejó en potestad de la empresa su apertura. "Lo más seguro es que la comunidad tenga que encargar un proyecto de reforma. Los detalles de los daños los sabremos cuando nos presenten el informe previo", explicó Sergi Alegre, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de El Prat.
El inmueble cuenta con dos escaleras --la 19 y la 21-- y un total de 24 pisos. Una de las terrazas sufrió desprendimientos similares hace siete años, por lo cual se reformó el suelo con miras a evitar filtraciones en el techo del supermercado.
Noticias relacionadasEl presidente de la comunidad del bloque 21, Antonio Monteagudo, dijo que el incidente sorprendió a los vecinos, que no esperaban daños en la terraza, puesto que su capa asfáltica fue renovada hace apenas seis meses. Los propietarios de la terraza afectada, un matrimonio mayor, explicaron que su piso no tenía daños visibles y que el suelo se encontraba en perfecto estado.
El presidente de la escalera también explicó que los problemas de aluminosis ya habían sido diagnosticados con anterioridad, pero matizó que se trata de "daños menores". El bloque no presenta grietas visibles y su aparente buen estado impidió que la comunidad recibiera las ayudas de la Generalitat para rehabilitar viviendas que sufren graves daños por aluminosis.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Estados Unidos Nuevo pago en cuestión de horas: el Seguro Social lo enviará a millones de personas
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Club de fitness Aitor Sánchez: “Nos cuestionamos si es malo cenar legumbres pero no si cenar pizza lo es”
- Diplomacia El primer ministro japonés celebrará una reunión sorpresa con Zelenski en Ucrania
- Entrevista Iván Sánchez: «La serie 'Bosé' no se quiere congraciar con Miguel Bosé y lo cuenta todo»
- Nuevo organigrama Los Mossos acogen con frialdad los cambios en la estructura del cuerpo
- Viaje por cuatro países Las claves de la gira de Pere Aragonès por Latinoamérica: 2 expresidentes y 5 ministros en 9 días
- Cambio climático Argentina sufre la peor ola de calor de su historia