
La nueva tarjeta
Preguntas y respuestas de la T-mobilitat de Barcelona
Desde el 4 de octubre, la ciudadanía puede obtener la tarjeta en línea, una nueva forma para viajar que está en estado de prueba. Estas son las claves de su funcionamiento.
Es el nuevo sistema de transporte de Barcelona que permite viajar con tecnología sin contacto y ofrece mejoras de uso, atención e información. Actualmente está en periodo de pruebas, pero todo el mundo que viaje en el ámbito de tarifa metropolitana puede obtenerla.
Se puede viajar con una tarjeta recargable o con el teléfono móvil. El soporte funciona como un contenedor donde cargar los títulos de transporte. A diferencia del tradicional billete de cartón con banda magnética, con los nuevos soportes se conserva la validez de los títulos en caso de pérdida o robo.
La aplicación T-mobilitat, que también permite planificar viajes y conocer el estado de los servicios en tiempo real, está disponible para Android e IOS.
Con un dispositivo con tecnología NFC, se puede comprar títulos y cargarlos en la tarjeta acercando los dos elementos. Si se trata de un dispositivo Android con NFC se puede acceder al transporte público con el teléfono, sin ser necesaria la tarjeta física.
La tarjeta personal reutilizable, donde se cargan los títulos de transporte, tiene un coste de adquisición de 4,5 euros. Se puede usar de forma indefinida y tiene un periodo de garantía de cinco años. Durante estas primeras semanas de prueba se puede comprar a mitad de precio.
La funcionalidad que permite validar el billete desde el teléfono cuesta un euro, aunque durante el periodo de pruebas también cuesta la mitad.
Desde la plataforma T-mobilitat se pueden administrar los soportes y los títulos de manera digital, conocer información, administrar los datos personales, configurar los perfiles y revisar el historial de compras y viajes. Darse de alta se puede hacer de manera presencial en los puntos habituales de la red de transporte público o en la web. Si se escoge la opción online, se recibirá la tarjeta T-mobilitat por correo, activada y con el título escogido ya cargado.
Actualmente la T-mobilitat permite acceder con transporte público a los 36 municipios del área metropolitana de Barcelona. De todos modos, está previsto que en un futuro llegue a todo el territorio y para todos los títulos de transporte.
Actualmente solo sirven para T-usual y T-jove de una zona. De todos modos, estos billetes, que tienen una duración de 30 días y tres meses respectivamente, solo se pueden adquirir para cinco días, obviamente con un precio proporcional.
Una vez adquirido el soporte, se pueden cargar los títulos de transporte de manera presencial y en línea, a través de la web y de la app, siempre que se disponga de tecnología NFC.
Títulos con alguna bonificación, como la T-jove y los títulos de Familia Monoparental y Familia Numerosa son solo para personas que se acrediten como tal. Mientras que la T-jove se asignará automáticamente a todas las personas de menos de 25 años, para los perfiles FM/FN, que estarán disponibles en unas semanas, será necesario personarse en un punto presencial aportando la misma documentación acreditativa que se requería hasta ahora.
Los padres, madres y/o tutores de una persona menor o con dependencia pueden gestionar los soportes y títulos a través de la plataforma de la T-mobilitat. Para darla de alta, será necesario acudir presencialmente y con cita previa.
Una vez adquirido el título, el usuario dispone de 14 días desde la compra para obtener un reembolso, siempre que no se haya usado. Si se adquirió por uno de los canales digitales, se puede solicitar la devolución desde el menú de detalles del título. Si se compró de manera presencial, es necesario volver a un punto de atención del mismo operador. Es decir, si se adquirió en un punto de Rodalies, se debe volver a Renfe y no a TMB.
Trenes Metro TMB - Transportes Metropolitanos de Barcelona Ferrocarrils de la Generalitat (FGC)