páginas especiales
Clamor contra el cambio climático
El AMB reducirá las emisiones el 20%
La ciudadanía ha salido a la calle para hacerse escuchar. Más de 300.000 personas se manifestaron a mediados de septiembre en Nueva York, ciudad elegida para acoger la cumbre de la ONU sobre cambio climático. La cumbre, a la que asistieron 125 jefes de Estado y gobiernos, es la antesala de la esperanzadora Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (Cop-21) que se celebrará en París en el 2015. La marea humana concentrada en la Gran Manzana fue secundada en otros 155 países.
En el ámbito mundial, las ciudades son las responsables del 70% de la emisión de los gases de efecto invernadero y se requiere un cambio de modelo energético en el que las fuentes de energía contaminantes sean desterradas y sustituidas por otras limpias y renovables. Para ello es necesario también una voluntad política, que los gobiernos acuerden una limitación de las emisiones y aprueben un marco jurídico favorable al cambio de modelo energético.
Reducción
El Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB), en esta línea, hace tiempo que trabaja para reducir el 20% las emisiones de CO2 de sus empresas y concesionarias antes de 2020 y más reciententemente ha creado el Observatorio Metropolitano del Cambio Climático. El observatorio metropolitano es una de las medidas incluidas en el Pla de Sostenibilitat de l'Àrea Metropolitana de Barcelona (PSAMB), a desarrollar antes de 2020. «La Administración local, además de buscar la manera de mitigar el cambio climático, debe pensar en cómo podemos adaptarnos al nuevo escenario», subraya Carles Conill, director de Medio Ambiente del AMB, en referencia a los informes encargados al observatorio, relacionados con los riesgos del cambio climático sobre el territorio.
Los compromisos
Noticias relacionadasPara el 2030, el compromiso adquirido por el AMB con Europa es doble y vinculante. Por un lado, deberá reducir el 40% por debajo del nivel de 1990 en el territorio español. Por otro, seguirá apostando de manera clara por las fuentes de energía renovables en una muy necesaria transición hacia un sistema energético sostenible, seguro y competitivo. En lo que se refiere a energía, el objetivo ronda el 27% de energías renovables en el 2030.
Con respecto a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la cumbre internacional de París jugará un papel decisivo y tomará el relevo de la celebrada en Nueva York. Será otra Conferencia de la ONU sobre el cambio climático y tendrá lugar en el 2015. Para entonces se espera que los países de la Unión Europea se hayan comprometido a llevar a cabo una reducción de emisiones que posibilitaría un nuevo acuerdo internacional.
- Delincuencia Identificado el ladrón grabado por la tele mientras robaba en una playa de Barcelona
- Calor extremo Últimas noticias de Catalunya, en directo: lluvias intensas y granizo antes del descenso de las temperaturas
- Hacia los comicios del 28 de mayo de 2023 El PSOE confía en mantener su poder territorial y prioriza recuperar BCN
- Zelenski advierte a los soldados rusos "que están disparando" contra la central de Zaporiyia
- Nuevos programas María Casado y Antonio Banderas renuevan 'Las tres puertas' por una segunda temporada con cambio de cadena
- Liga 2022-2023: (1-2) El Real Madrid se estrena en Almería ganando con suspense
- Tenis Carreño conquista su primer Masters 1.000
- A las 22:45 La decisión de Emel tensa la situación en 'Hermanos', en Antena 3
- A las 22:00 Nuevos casos a resolver en 'CSI Las Vegas', en Telecinco
- A las 22:40 Varios concursantes se enfrentarán a los expertos de 'La noche de los cazadores', en La 1