Andà p'alla, bobo
Ter Stegen, el último de Filipinas

Andá pallá Bobo by Emilio Pérez de Rozas / ·


Emilio Pérez de Rozas
Emilio Pérez de RozasPeriodista
Licenciado en Ciencias de la Información por la UAB. Hijo de Carlos Pérez de Rozas, sobrino de Kike y Manolo Pérez de Rozas, integrantes de una auténtica saga de fotoperiodistas. Trabajó en Diario de Barcelona, fundador de El Periódico de Catalunya en 1978 también formó parte de la redacción en Catalunya del diario El País. Colaborador del diario deportivo Sport y vinculado al departamento de Deportes de la cadena COPE, que dirige Paco González. Emilio suele completar muchas de sus informaciones con sus propias fotos, en recuerdo a lo aprendido junto a su padre y tíos.
Después de que Joan Laporta acabase con la vida, con el sueño, con la ilusión, con la gloria del Barça, despidiendo, como despidió, a Leo Messi, yo, personalmente, no espero nada estupendo por lo que se refiere al fin de los días azulgranas de Ter Stegen, un portero portentoso que tiene toda la pinta de que acabará saliendo, mal, muy mal, del Barça, cuando debería salir bien, muy bien, del ‘mès que un club’.
Les juro que no sé cómo se hace eso. Y menos con un futbolista que tiene un contrato (firmado), largo y de decenas de millones de euros. Pero también les diré que yo no me gano la vida con eso, es decir, resolviendo contratos de futbolistas que ya no queremos. Sospecho que Laporta sí se gana la vida con eso e intuyo que Deco algo habrá aprendido de la época en la que negociaba estas cosas…a favor suyo, como representante de futbolistas y amigo de Jorge Mendes.
Es evidente que a Ter Stegen se le han acumulado un montón de problemas, bueno, de cositas, en su contra. Una, la edad, claro, aunque todo el mundo considera que un portero, a los 33 años, sigue siendo un gran portero. Dos, sus lesiones, me cuentan que, más que esta última, la anterior de rodilla. Tres, que apenas se ha notado su ausencia. Cuatro, que gana demasiado dinero. Bueno, basta con que Laporta y Deco consideren que está demasiado bien pagado para que ése sea el peor punto en la negociación, por un lado y otro.

Ter Stegen, en un entrenamiento del Barça. / Efe / Alejandro García
Seguimos. Cinco, que al Barça (y al mundo entero, que no parece haberse dado cuenta de esa ganga) le ha salido lo que Mateu Alemany llamada “una oportunidad de mercado” y sería absurdo dejarla pasar. Seis, Ter Stegen quiere jugar el Mundial-2026 con Alemania y, allí donde esté, debe ser titular y, en el Barça, ya nadie garantiza nada. Siete, su comportamiento tras recuperarse no ha sido, desde luego, un ejemplo a seguir o, como poco, no ha estado a la altura de lo que ha sido su carrera, dentro y fuera del campo, en el Barça. Y siete y definitiva, Joan García es buenísimo, muy bueno.
Símbolo del pasado
Repito, no tengo ni idea de cómo piensan meterle mano Laporta, Deco y Flick a este asunto, pero lo que sí tengo claro es que, en estas semanas, de lo que han estado hablando la gente de Joan García y el Barça es de ser el portero titular del Barça. Cierto, eso no se puede garantizar, pero ya les digo yo que el ‘perico’ no aceptaría otra cosa. Se lo ha ganado, incluso tratándose del Barça.
Y, ahora, voy a decir lo que pienso. Tengo la sensación de que Ter Stegen ya molesta en este Barça. No sé, hay quien debe pensar que, sacándoselo de encima, se cierra una etapa. Es el último de Filipinas. El último que le levantó la voz al mismísimo Leo Messi. El último que ejerció de capitán cuando tocaba. El último que queda de aquellos que cumplieron una etapa gloriosa.
Da la sensación de que los tiempos modernos (del césped) están reñidos con Ter Stegen. Suena a pasado. Debería teñirse de amarillo.
Suscríbete para seguir leyendo
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- Familia de Rita Hayworth y nieto de torero: así es Gonzalo García, el primer goleador de Xabi Alonso
- El Barça sella el acuerdo con Nico Williams y pagará los 58 millones de su cláusula de rescisión
- Nico Williams y el Barça ya están de acuerdo a expensas de la cláusula
- La intrahistoria del amor del Barça por Nico Williams: de su lealtad con el Athletic a su flechazo con Lamine
- Polonara, ingresado por leucemia dos años después de operarse de un cáncer testicular
- Bea Álvarez, presidenta de Liga F: 'El salario medio entre las futbolistas está cerca de los 60.000 euros
- Fiasco mundial, por Lluís Carrasco