EL FINAL DE LA LIGA
Flick pone nota a la temporada del Barça: "Entre un 8 y un 10"
El técnico azulgrana reconoce que buscan extremos para reforzar la plantilla del próximo año

Hansi Flick, en el inicio del último entrenamiento en Sant Joan Despí. / Dani Barbeito / SPO


Joan Domènech
Joan DomènechPeriodista
Periodista. Título de Entrenador de fútbol nivel A. Deportista vocacional. Tras retirarme como futbolista, empecé a trabajar en Mundo Deportivo (12 años, 1988-2000). He asistido a cuatro Mundiales y cuatro Eurocopas. Coautor de varios libros. Miembro del colectivo ‘Periodistes Solidaris’ y 'Amics de Johan'.
Terminó Hansi Flick su última rueda de prensa en Sant Joan Despí deseando suerte al Barça femenino ante la final de la Champions League que iba a disputar y expresando su deseo de que "ojalá nosotros podamos lograr el título el próximo año, será un objetivo". Y ese título que es el único que ha faltado para el pleno impide la máxima nota.
No ha sido de 10 la temporada del Barça. "Entre un 8 y un 10", era la nota de calificación que ponía Flick al equipo, a su equipo, sin querer precisarla más, dejando un margen un análisis más extenso que no pensaba hacer sentado ante los periodistas.
Tres minutos le faltaron al Barça para alcanzar la excelencia. O acercarse más a ella. Los tres minutos que le sobraron al Barça para aguantar el 2-3 de Milán antes de que Acerbi empatara en el tiempo añadido y diera el paso a la prórroga. El gol que barró el paso a la final de la Champions que disputarán el próximo sábado e Inter y el Paris Saint Germain.

Christensen, Lamine Yamal y Fermín, en un rondo. / Dani Barbeito / SPO
Tres dieces
Tres dieces, en cambio, ha cosechado el Barça en la Supercopa (con dos claros triunfos al Athletic y al Madrid en la final, con un abuso futbolístico incluido), la Copa del Rey (cinco victorias y un empate, con triunfo final sobre el Madrid), y en la Liga, con el alirón anticipado a dos jornadas del final, en el derbi con el Espanyol, después de haberlo preparado con la quinta victoria sobre el Madrid en el clásico de Montjuïc.
La despedida de San Mamés, en lo que será el cierre de la competición española (21 h), resulta del todo intrascendente. Flick espera que el Barça dé la misma buena imagen de la temporada, o semejante, pese a que la distensión se ha instalado ya en Sant Joan Despí.

Fort, Gavi y Ansu Fati en la rúa de celebración del triplete español. / Zowy Voeten / EPC
Fichajes de extremos
El trabajo lo tiene ahora Deco. El entrenador le ha transmitido las necesidades que tiene para la próxima campaña. No ha ocultado Flick, ni mucho menos, que desea conservar el bloque del equipo -en él incluye a Araujo, convencido de que la próxima temporada rendirá más y mejor- y que desea el fichaje de algún extremo que complemente y genere competencia a Lamine Yamal y Raphinha.
"Hemos de encontrar más opciones en esta posición de las que había en los últimos partidos", reconoció. No era el caso de Ansu Fati, que se marchará. "La decisión es suya", corroboró Flick, que en esta ocasión no aludió al contrato en vigor del delantero para que el Barça imponga su voluntad. Y en base al contrato que tienen con otros clubs, declinó hablar sobre la posibilidad de que Luis Díaz (Liverpool) y Marcus Rashford (Manchester United) sean dos de las pretensiones de la próxima campaña. "Son buenos jugadores", se limitó a decir.
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- Familia de Rita Hayworth y nieto de torero: así es Gonzalo García, el primer goleador de Xabi Alonso
- El Barça sella el acuerdo con Nico Williams y pagará los 58 millones de su cláusula de rescisión
- Nico Williams y el Barça ya están de acuerdo a expensas de la cláusula
- La intrahistoria del amor del Barça por Nico Williams: de su lealtad con el Athletic a su flechazo con Lamine
- Polonara, ingresado por leucemia dos años después de operarse de un cáncer testicular
- Bea Álvarez, presidenta de Liga F: 'El salario medio entre las futbolistas está cerca de los 60.000 euros
- Fiasco mundial, por Lluís Carrasco