"9 O 10 DE AGOSTO"
Laporta anuncia que el Gamper estrenará el Spotify Camp Nou
El Barça se despide de Montjuïc: adiós y gracias
"El viaje acaba de empezar", anuncia Flick tras celebrar el Barça su triplete

Joan Laporta en la rúa del triplete. / Zowy Voeten / EPC


Joan Domènech
Joan DomènechPeriodista
Periodista. Título de Entrenador de fútbol nivel A. Deportista vocacional. Tras retirarme como futbolista, empecé a trabajar en Mundo Deportivo (12 años, 1988-2000). He asistido a cuatro Mundiales y cuatro Eurocopas. Coautor de varios libros. Miembro del colectivo ‘Periodistes Solidaris’ y 'Amics de Johan'.
Joan Laporta no puede sentirse más feliz. El triplete conseguido por Hansi Flick en una temporada que se auguraba delicada por el poderío deportivo y económico del Madrid, ha generado un cambio de ciclo futbolístico que se consumó este domingo con la exhibición de los tres trofeos: Liga, Copa y Supercopa. Los tres ganados al gran rival cara a cara.
El cierre de la campaña coincidió con el final del exilio de Montjuïc. La clausura de la estancia en el Lluís Companys ha de significar la apertura del Spotify Camp Nou, cuya inauguración se ha ido retrasando por los imponderables que han surgido durante las dos temporadas de construcción. Los trabajos no han terminado, pero se dan las condiciones para que el equipo juegue la próxima campaña en su hogar de Les Corts. ¿Cuándo?

Laporta, durante la entrevista con TV-3. / @som3cat
Empezar de visitante
El estreno será en el trofeo Joan Gamper, seguramente el 9 o el 10 de agosto. "Tenemos que hacer una prueba piloto antes de disputar partidos de competición oficial y el Gamper es un buen test", ha explicado Joan Laporta en la entrevista que concede a TV-3.
El dirigente azulgrana ha explicado que el Barça pedirá a LaLiga disputar los primeros partidos como visitante, de forma que se puedan culminar los trabajos pendientes en el estadio. En ese caso, el equipo se establecería de forma permanente a mediados de septiembre, a partir de la primera jornada de la Champions (el 16 de septiembre).

Laporta, durante la entrevista con TV-3. / @som3cat
Una plantilla "muy culé"
Mayor certeza representa la continuidad del modelo deportivo. Aunque Flick tiene un año de contrato vigente, Laporta le ha ofrecido otro adicional, hasta 2027, que el técnico ha aceptado encantado. Flick ha confesado reiteradamente la sensación de felicidad en la que vive inmerso desde su llegada en junio de 2024. Los títulos han reforzado el sentimiento del técnico, y la apuesta futbolística por la cantera. "Todos son muy culés", destacaba el presidente, orgulloso de la plantilla.
Todos son muy culés pero no todos son iguales. El más diferente es Lamine Yamal. En julio cumple 18 años y firmará un nuevo contrato. "La ficha ha de corresponder con la importancia del jugador en la plantilla, independientemente de su edad", analizaba Laporta, considerando que la eclosión del extremo "es un caso excepcional" y, como tal, "es obvio que ha de recibir un tratamiento especial".
"¿Lamine Yamal? La ficha ha de corresponder con la importancia del jugador en la plantilla, independientemente de su edad. Es un caso excepcional y es obvio que ha de recibir un tratamiento especial"

Gavi y Lamine Yamal, que festeja el gol como lo suele hacer Fermín junto a Lamine Yamal, que anotó el 2-1 del Barça al Villarreal en Montjuïc. / Jordi Cotrina
El caso Lamine Yamal
Comparado con Lionel Messi por sus acciones en el campo, Laporta extendió el paralelismo a la situación. El presidente azulgrana le firmó las primeras renovaciones a medida que se proyectaba como el mejor futbolista del mundo. Lamine Yamal transita por el mismo camino.
"A Messi le consolidábamos los bonus en fijo y eso le tenía motivado", recordaba Laporta del trato contractual. Lamine Yamal se aparta de lo convencional, y se apartará de sus compañeros de generación y de los canteranos.
"También es importante el trato personal, que el futbolista se sienta importante, querido, a gusto en una plantilla y sea consciente de que los éxitos colectivos le llevarán a los éxitos individuales", deslizaba el dirigente, en alusión al Balón de Oro, del que Lamine Yamal será un firme candidato. "Esto lo sabemos hacer, lo sabemos trabajar y su entorno lo conoce perfectamente", subrayó. Su confianza en que renovará sin problemas se sustenta, además, en que el joven delantero de Mataró "es catalán, se ha criado aquí y el Barça es el mejor lugar donde puede estar".

Raphinha con sus trenzas azulgranas. / Jordi Cotrina
Cuatro renovaciones
El pacto está prácticamente ultimado; en todo caso, el club está predispuesto a mejorar sus condiciones económicas. La revalorización se extenderá a otros futbolistas, con los que ya se ha empezado a hablar. Laporta citaba a Iñigo Martínez y Raphinha, e incluyó a Frenkie de Jong por su consolidación tras superar la larga lesión de tobillo.
"Está arreglando unos asuntos personales y profesionales, él quiere continuar y nosotros queremos que continúe", reflexionaba Laporta, que incluso catalogó a De Jong como un "elemento clave para que este proyecto funcione".

Ansu Fati intenta presionar al defensa Valjent del Mallorca / Jordi Cotrina
Cambios en la plantilla
Habrá renovaciones, y habrá traspasos. No lo negó Laporta. "Habrá cambios", corroboró, hablando de una serie de "situaciones" que deberán valorarse. El primer nombre que brota es el de Ansu Fati, "un chico muy querido por todos", pero que no cuenta nada para Flick.
"Es cierto que el equipo ha generado muchísima ilusión, pero en cada temporada empiezas de cero, los rivales se reforzarán y han visto cuál es nuestra manera de jugar", observó, confirmando que "habrá movimientos en la plantilla". No concretó cuáles, por supuesto, pero sí aclaró que la pretensión del cuerpo técnico, entre Flick y Deco reside en "mejorar todas y cada una de la líneas". Es decir, desde la portería, que comaprten Ter Stegen y Szczesny, rebasada la treintena, con Iñaki Peña, a la delantera.

Lewandowski y Szczesny conversan al final de un partido de Montjuïc. / JORDI COTRINA / EPC_EXTERNAS
Separar secciones y fútbol
Hablada en la club la necesidad de contratar refuerzos "para ser más competitivos", el presidente sostuvo que el Barça podrá fichar con normalidad, restablecida la estabilidad económica. Pese al lastre del coste de las secciones. En este sentido, Laporta pretende que LaLiga y su presidente Javier Tebas al frente, desliguen las inversiones de los otros deportes del fútbol. Los gastos deportivos condicionan el fair play permitido al Barça.
Las limitaciones presupuestarias, sin embargo, no han impedido que el balonmano siga recopilando títulos a la espera de disputar los dos que quedan pendientes, entre ellos la Champions, o las ligas del fútbol sala y del hockey sobre patines. La del baloncesto se erige más complicada. El reto más inminente es la Champions femenina del próximo sábado.
- El primer mensaje de Lamine Yamal tras perder la Nations League: 'Del malo se quejan y del bueno abusan
- Muere a los 36 años Cristina Santurino, trail runner y doctora en alimentación deportiva
- Muere Marcel Sabou, el exjugador del Sporting que visibilizó la lucha contra la ELA
- Martín sondea a Aprilia: quiere saber cuánto debería pagar para quedar libre en 2026
- El duelo entre Topuria y Oliveira en el UFC 317: horarios, canal y dónde ver por televisión
- Jaque mate de las futbolistas al Levante Badalona: 'Es el mayor circo que he vivido como profesional
- Morata: 'Es importante que la gente sepa que no pasa nada por estar medicado
- Carlos Alcaraz, la vida divertida y los rigores del tenis: 'Anda que habría corrido cinco horas si entrenara solo a ratitos