UN ESPERADO REGRESO AL BARÇA
Fermín López, el cedido de Linares que pasó a ser el héroe olímpico en París
El revalorizado centrocampista del Barça se incorpora a los entrenamientos tras protagonizar la temporada de su vida
Joan Domènech
Joan DomènechPeriodista
Periodista. Título de Entrenador de fútbol nivel A. Deportista vocacional. Tras retirarme como futbolista, empecé a trabajar en Mundo Deportivo (12 años, 1988-2000). He asistido a cuatro Mundiales y cuatro Eurocopas. Coautor de varios libros. Miembro del colectivo ‘Periodistes Solidaris’ y 'Amics de Johan'.
30 de junio de 2023. Fermín López, el delantero cedido al Linares -esa era su identificación-, entra al césped el minuto 65 del Barça-Madrid que se juega en Dallas. Poco después controla un balón en los tres cuartos de campo, avanza unos metros y suelta un zurdazo inapelable para Courtois. Antes de terminar el partido, da una asistencia de gol a Ferran Torres para el 3-0.
20 de agosto de 2024. Fermín López regresa a los entrenamientos del Barça convertido en el héroe de París, el nuevo apelativo con el que se le conoce después de la final olímpica de la selección española. Marcó los dos primeros goles sobre los que se cimentó la remontada ante Francia (5-3) y la conquista de la medalla de oro. Dos goles para un total de seis en el torneo, en seis partidos, récord absoluto español, fundamentales para el éxito total.
De Soler a Laporta
La enorme distancia entre Linares y París que Fermín parece, solo parece, haber reducido a la nada se explica con el excepcional rendimiento que ha ofrecido el futbolista, de 21 años, delantero en Primera RFEF, centrocampista en los Juegos. El chico de El Campillo que brilló en la pretemporada del pasado año fue ganándose un sitio en el primer equipo del Barça, como lo hacen ahora los Bernal, Gerard, Unai, Pau Víctor y compañía ante la mirada de Hansi Flick.
También se explica el nuevo estatus de Fermín con las intenciones del club de mejorarle y ampliarle el contrato. Dos días antes de que se cerrara el mercado veraniego de 2023, el Barça le extendió uno nuevo hasta 2027 y una cláusula de 400 millones. Lo firmó en Sant Joan Despí, con Joan Soler, el directivo responsable del fútbol formativo. El club quiere prorrogar ese compromiso hasta 2029 con una cláusula de 1000. Lo rubricará, debería, Joan Laporta, el presidente. Tal vez cuando se haya cerrado el mercado.visto el drama para cuadrar el fairplay.
A Xavi, encantado con Fermín, le costó meterle en el once titular (solo 19 veces en 53 partidos), pero recurrió a él con frecuencia (42 apariciones) a la vista de la capacidad goleadora que tiene. Al final de la campaña fue el segundo máximo anotador del equipo con 11 tantos, los mismos que Ferran Torres, por detrás de Lewandowski (26).
También le costó a Luis de la Fuente, reticente hasta última hora. Criticado por haber convocado a Cubarsí con 17 años, el seleccionador se lo pensó varias veces con Fermín, pero lo incluyó en la prelista de la Eurocopa. Después de verle en los entrenamientos, y de su enérgica entrada en el debut (dos asistencias regaló en el España-Andorra), se lo quedó. Reservado, eso sí, para ir luego a los Juegos.
Fermín jugó 42 partidos con el Barça, con solo 19 titularidades, y fue el segundo máximo goleador (11) con Ferran por detrás de Lewandowski.
Las medallas en El Campillo
Ya ha regresado el chico de El Campillo, homenajeado en su localidad natal, donde enseñó las dos medallas de oro de un verano inolvidable. La vuelta de Fermín a Sant Joan Despí se erige en la gran noticia que recibe Flick. Cobra la categoría de refuerzo de lujo ante la ausencia de fichajes deslumbrantes. Está firmado el de Dani Olmo, pero en el Barça las operaciones no se cierran del todo hasta la inscripción en LaLiga, un escollo durísimo para el club.
Con Fermín en un plano de igualdad de condiciones con los demás para jugar de mediapunta central -con Pedri, Gavi, Frenkie de Jong, Gündogan mientras no se marche, Raphinha- o en una banda, la competencia se convierte en feroz.
Pedri le abrazó con fuerza y cariño después de que Fermín pasara por el túnel de las collejas en la primera sesión. El mayor reconocimiento siempre se encuentra en el vestuario.
- Misión casi imposible: devolver el préstamo del Espai Barça
- Real Madrid - Barça, la última hora del clásico de la Supercopa de España
- Barça-Betis: fecha, hora y dónde ver los octavos de final de la Copa del Rey
- El Barça hace añicos al Madrid con una obra de arte en la final de la Supercopa
- Márquez impresiona a los jefes de Ducati antes de que empiece el Mundial
- El Real Madrid ata la llegada de Xabi Alonso para el próximo verano
- Del 0-4 al 2-5: Flick acompleja, desnuda y tortura al Madrid
- Lección de modales, señorío y profesionalidad de Flick a Laporta