TEST A LA MONTAÑA OLÍMPICA

El Gamper se jugará el 8 de agosto contra el Tottenham

El club anuncia que el partido ante el equipo inglés empezará a las 20 horas

El traslado a Montjuïc: todo lo que tiene que saber el socio abonado del Barça

Cómo será la movilidad en los accesos al estadio en los partidos del Barça

Tottenham Hotspur's Harry Kane celebrates scoring his side's first goal during the English Premier League soccer match between Tottenham Hotspur and Manchester City at the Tottenham Hotspur Stadium. Photo: John Wa

Tottenham Hotspur's Harry Kane celebrates scoring his side's first goal during the English Premier League soccer match between Tottenham Hotspur and Manchester City at the Tottenham Hotspur Stadium. Photo: John Wa / DPA

Joan Domènech

Joan Domènech

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Tottenham Hotspur será el rival del Barça en el trofeo Joan Gamper 2023 el próximo martes 8 de agosto. El club ha confirmado la fecha adelantada y ha anunciado que el partido se jugará a las 20 horas. El duelo servirá de estreno y presentación del nuevo hogar azulgrana en el Estadi Olímpic Lluís Companys, la casa de los culés hasta noviembre de 2024, y el último test antes del debut en la competición con el estreno liguero en el desplazamiento a Getafe (13 de agosto, 21.30 horas). Un partido que se jugará a puerta cerrada tras el dictamen del Tribunal Supremo.

Será el último ensayo futbolístico para el equipo de Xavi, que habrá disputado cuatro partidos en la gira por Estados Unidos, y el primer examen para calibrar cómo interaccionan los aficionados azulgranas y la montaña de Montjuïc ante el año y medio de relación que mantendrán mientras duren las obras del Espai Barça. Aunque sea la tercera vez que el torneo se dispute en el recinto olímpico. Los precedentes (1990 y 1996) se limitaron solo al evento, al coincidir con sendos cambios de césped del Camp Nou.

El Barça presentó hace meses el plan de movilidad, en el que se prohibirá el uso del automóvil privado. Los abonados del Camp Nou no han agotado los asientos que la junta había reservado para ellos. Menos de 17.000 de los 27.000 calculados. Sin ser sintómático, la asistencia al partido medirá la conexión de la hinchada con el equipo en el nuevo recinto, aunque el torneo culé, por las fechas, suele ser un acontecimiento con mayor afluencia de turistas.

Lenglet posa con la camiseta del Tottenham Hotspur.

Lenglet posa con la camiseta del Tottenham Hotspur. / Twitter

El equipo de Kane y Lenglet

La principal atracción del Tottenham sigue siendo, como siempre, Harry Kane, su capitán y uno de los mejores goleadores del mundo. Cotizado como es, brotan las dudas de si el club podrá retenerle. El Madrid se apartó de la puja, pero el Bayern Múnich ha presentado ya una segunda oferta tras ver rechazada la primera. El vicecapitán es Hugo Lloris, el meta internacional francés.

Debería figurar en la plantilla londinense, en cambio, Clément Lenglet. El defensa francés ha estado cedido está pasada campaña en White Hart Lane, y aunque se incorporó a los entrenamientos del Barça, lo ha hecho de forma testimonial, a la espera de que ambos clubs acuerden el traspaso definitivo. Xavi le ha dado permiso para ausentarse mientras se alarguen las negociaciones.

Junto a ellos, sobresalen los nombres del delantero brasileño Richarlison o el surcoreano Heung-Min Son, que ha perdido dos años por una cambio en las leyes de su país. Pedro Porro y Sergio Reguilón son la representación española en una plantilla multinacional, donde también está el brasileño Emerson Royal, de paso efímero por el Barça. Fue presentado el 2 de agosto de 2021 y traspasado antes de acabar el mes.

Messi engaña a Lloris en el lanzamiento del penalti que supuso el 1-0 de Argentina a Francia.

Messi engaña a Lloris en el lanzamiento del penalti que supuso el 1-0 de Argentina a Francia. / Afp

La mayor novedad, en cambio, reside en el banquilllo. El greco-australiano Angelos Postecoglou (57 años) es el nuevo entrenador. FIrmó un contrato de cuatro temporadas. El club inglés confió en el técnico que gobernó el Celtic de Glasgow en las dos últimas campañas (anteriormente estuvo cuatro en el Yokohama Marinos de Japón) para disfrutar de un cierto periodo de estabilidad tras el paso de Antonio Conte.

Una participación en 1986

Sólo una vez ha participado el Tottenham en el acontecimiento que estrenaba la temporad futbolística azulgrana. Fue en 1986, cuando el Gamper era un cuadrangular.

El Spurs presentaba nombres rutilantes como los del portero Ray Clemence, los centrocampistas Osvaldo Ardiles y Glenn Hoddle y el delantero Chris Waddle. Perdió la semifinal por penaltis ante el PSV Eindhoven, con Ronald Koeman y Ruud Gullit en sus filas, pero ganó el tercer puesto a costa del Milan (2-1), que tenía a Tassotti, Baresi y Donadoni pero ninguna estrella más. Estaban por llegar. El Barça se coronó campeón. Como casi siempre.