CAMBIO DE UBICACIÓN
La mudanza del museo del Barça a la Pista de Gel, paso a paso
Las cinco copas que entregó la sección de balonmano han sido los últimos trofeos que han entrado en el museo del Camp Nou. La Champions League femenina de fútbol puede ser la primera pieza que entre en la Pista de Gel, la sede temporal del museo mientras duren las obras del Espai Barça hasta el regreso al estadio previsto para noviembre de 2024. El campeonato de Liga que recogió Sergio Busquets ante la Real Sociedad no cuenta; va de aquí para allá, de mano en mano, inscrito ya en el inventario, envuelto en la ingente mudanza, en el arduo y largo traslado de una instalación a otra separadas apenas por 25 metros de distancia.

La pasarela de entrada al museo hacia las gradas del Camp Nou.
/Pero son 39 años del vida del museo en el actual emplazamiento y eso es mucho tiempo. Mucho más tiempo son los 66 años que cumplirá el Camp Nou en septiembre, que tiene que ser vaciado para que el 1 de junio entren las grúas de Limak Construction.

Unos turistas se retratan con la Copa de Europa.
/El museo cerró el domingo y se reabrirá para el público el 7 de junio
Cerró el domingo el museo tal como se lo ha conocido desde la inauguración con sucesivas ampliaciones, el más visitado de Catalunya, el que lleva desde noviembre batiendo récords de visitantes y recaudación, para preparar su traslación a la pista de hielo, derretido hace meses, con 2.500 metros cuadrados en una instalación espectacular, nada que envidiar a la conocida, que se abrirá al gran público el 7 de junio, un día después de que se reinaugure.

Los Balones de Oro de Alexia y la Bota de Oro de Suárez, listos para el traslado a la Pista de Gel.
/Un espacio diáfano, sin recovecos ni desniveles como el conocido, que será testeado el día 2 de junio con 500 empleados del club, los privilegiados, como no podía ser menos, que descubrirán la transformación de la Camp Nou Experience, que así se denomina la millonaria atracción turística y económica, a la Barça Immersive Tour, la inminente exposición azulgrana, cuyo elemento principal es una sala redonda con un audiovisual que se proyecta a lo largo de 78 metros de longitud en paredes de seis metros de altura.

Unos operarios trasladan una pantalla a la Pista de Gel.
/El último dato de ingresos, antes de la pandemia, era de 42 millones de ingresos anuales
El museo es un manantial de dinero que aporta al Barça más de 42 millones anuales. Ese fue el último récord reconocido por el club en 2019. Antes de que la pandemia redujera los ingresos a cero. Pero se han disparado otra vez por el crecimiento del turismo en Barcelona con el regreso a la normalidad. Han aumentado los visitantes, han aumentado los precios y la caja ha experimentado un incremento sostenido.

Representación de la versión del museo en la Pista de Gel
/El 75% de los visitantes no son culés; sólo lo son una de cada cuatro personas
“Una de cada cuatro personas es culé; es decir que la mayoría, el 75%, no son del Barça. Pero aprecian lo que es esto, disfrutan. Los culés se emocionan mucho en el museo, pero el aficionado al fútbol, aunque sea del Madrid, queda impactado”, afirma Jordi Penas, el director de la instalación durante los últimos 17 años.
"Los culés se emocionan mucho en el museo, pero el aficionado al fútbol, aunque sea del Madrid, queda impactado”,
Jordi Penas / Director del museo
Llega, sin embargo, otro parón, y no por ninguna enfermedad. Cinco días para completar el traspaso de los últimos objetos, trofeos y demás recuerdos históricos: la Bota de Oro de Luis Suárez, la última camiseta de Piqué, un premio Laureus, los Balones de Oro de Alexia... Algunos irán a la Pista de Gel; otros aguardarán en cajas hasta ver la luz dentro de dos años, como pronto, de vuelta al Camp Nou.

El espacio dedicado a Johan Cruyff.
/La gestión de la mudanza representa un nuevo reto para Penas, que ha dirigido las sucesivas obras de ampliación del recinto original y el drama de la pandemia. El museo cerró las puertas el domingo y hasta el miércoles se tiene que vaciar por completo el Camp Nou; no solo la exposición, sino todos los elementos del palco y de los vestuarios. Los operarios llenan decenas de cajas, igual que veteranos como el exmasajista Àngel Mur o el delegado Carles Naval, con miles de objetos y recuerdos acumulados.

Guantes de Valdés, los Balones de Oro de Alexia y un trofeo de Liga femeninos, listos para ser empaquetados.
/“Son días complicados, pero de mucha ilusión”, confiesa Penas, a medio camino entre la pena y la alegría, con grandes dosis de nostalgia y entusiasmo para poder enseñar “el espacio mágico” que seguirá siendo el museo, por más que durante dos años, el cliente no podrá completar la visita recorriendo las entrañas del Camp Nou, el túnel de vestuarios, relajarse sentado en la grada o tomar un refresco en el bar del estadio. No estará habilitado el aparcamiento para los autocares y los coches que hacían tan confortable la experiencia. “Será un hándicap, pero la visita seguirá valiendo mucho la pena”, garantiza Penas.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- El multazo al que se enfrenta 'El Hormiguero' por lo que se vio en pantalla durante una de sus entrevistas
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Conflicto en Oriente Próximo ¿Cuántas personas han muerto en Gaza? Balance actualizado de víctimas de la guerra entre Israel y Hamás
- FÚTBOL Tebas será proclamado provisionalmente presidente de LaLiga este martes
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Estancos Nuevo precio del tabaco: estas son las marcas de cigarrillos afectadas
- Drama humanitario El Gobierno británico endurece la concesión de visados en un intento por contener la inmigración