Agonía en Bilbao

Raphinha celebra su gol /
El Barça sale bendecido de La Catedral con su 0-1 ante el Athletic
Raphinha marcó en el añadido del primer tiempo, pero los azulgranas acabaron arrodillados pidiendo la hora y perdonados por un gol anulado de Iñaki Williams.
La contracrónica del Athletic-Barça: Raphinha y el triunfo del VAR
El abono al 1-0 no es una tarjeta de diez pases, sino que es un carnet sin fecha de caducidad que sirve, además, para todas las zonas de la Liga española. Funciona de norte a sur y de este a oeste. En Madrid, en Valencia y en Bilbao. También en Barcelona, por supuesto. Usó de nuevo el Barça ese carnet para salir por undécima vez con la victoria mínima y conservar la distancia de nueve puntos a la espera de la visita del Madrid el próximo domingo.
Se marchó el líder de La Catedral en medio de una sonora pitada, con el público crispado por la anulación de un gol de Iñaki Williams a tres minutos del final (luego fueron diez con el añadido) por unas manos de Muniain en la jugada previa. Faltó esa jugada para alimentar la bronca contra el Barça, que escuchó gritos de "a Segunda, a Segunda" en alusión al hipotético castigo que recibiría según los voceros que reniegan de la presunción de inocencia.

Las peñas del Athletic lanzan al terreno de juego billetes con la cara del presidente del Barcelona, Joan Laporta, con la palabra "mafia" .
/Ter Stegen, inspirado
Fue ese tiro el único que no pudo pudo parar Ter Stegen, que honró la camiseta que le regaló Iríbar antes del partido. Una camiseta negra, por supuesto, envejecida y aparentemente gastada, digna de ser defendida por el célebre Chopo, acompañado por Andoni Zubizarreta, el nexo de conexión entre los dos porterazos, simbólico heredero de Iríbar y padrino del fichaje de Ter Stegen en el Borussia Moenchengladbach.
Ter Stegen está en su prime pic.twitter.com/80JzNB1nqn
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) 12 de marzo de 2023
San Mamés no era escenario de sus mejores recuerdos y Ter Stegen hizo dos paradas cruciales para que el Barça saliera vivo de La Catedral –Marcos Alonso prestó la cabeza para la causa desviando un trallazo-, donde los 90 minutos siempre son muy largos y la capacidad de lucha del Athletic es infinita, como se comprobó al arrodilllar al Barça pidiendo la hora. Una vez más.
Dos extremos
El regreso de Lewandowski y Gavi comportó la recuperación de la fórmula con los dos extremos para mantener estirado al Athletic y que hubiera tres delanteros para descargar las salidas con pase desde atrás, aunque parezca que solo Lewandowski ha de desempeñar ese cometido.
Comportó también, riesgo ya conocido, que al Barça le faltaran las conexiones interiores de los centrocampistas hasta que no hubiera cuatro. Kessié y Ansu Fati fueron los sacrificados. Se mantuvo Ferran, aunque pasó a la banda, no solo por el plus emocional de haber marcado en San Mamés su primer gol azulgrana, sino porque estrá mejor que Ansu. Pero no mucho más allá.

Lewandowski falla una ocasión ante el portero del Athletic.
/No le fue mal ese planteamiento al Athletic, que no quería centrocampismo y si mucha verticalidad para ganar carreras con los velocistas Williams. Las carreras limpias las ganaron todas. Valverde colocó a Nico en la banda izquierda (suele jugar Berenguer, que pasó a la derecha) para que batiera a Sergi Roberto, el relevo del sancionado Araujo. Los duelos con Balde los habría perdido todos.
Apuros de Sergi Roberto
Como se vio en el segundo tiempo, al deshacer Valverde la permuta inicial. Roberto las pasó canutas en cada esprint. Poca ayuda dispuso, con Gavi enfrascados en pugnas contra todos. Se relajó cuando Valverde le colocó delante a Berenguer, aunque una escapada de este acabó con un segundo tiro al poste por un desvío de Christensen, de imperial eficacia y una tranquilidad a prueba de bombas.
Arriba y abajo se jugó todo el primer tiempo, con muchas llegadas y pocos remates, aunque se contó un cabezazo de Raúl García al travesaño y una aparición de Lewandowski que controló mal un maravilloso pase vertical de De Jong, el organizador del juego.
De Jong asumió la función de la construcción desde atrás, ya fuera incrustado entre los centrales o recibiendo el cuero de ellos, ya fuera abriendo la bola a la banda o arrastrándola en conducciones. Busquets ejerció una función más secundaria con la vigilancia siempre cercana de Raúl García, titular para generar desgaste entre los azulgranas. A la
A la desesperada
Muniain, el capitán, fue relegado a la suplencia sin haber metido un puñetero gol en la Liga que sustente su permanencia entre los once primeros. Apareció luego en la desesperada búsqueda del Athletic de revulsivos para impedir el tradicional 0-1 de los rivales barcelonistas.
Prudente el Barça, y siempre con cinco atrás el Athletic, el gol de Raphinha apenas comportó que los de Xavi reforzaran la seguridad de los primeros pases en campo propio. Aumentaron los pases atrás, lo que ayudó a que el Athletic avanzara algo las líneas. Los robos se producían así más cerca del área de Ter Stegen, más activo con el pie que con la mano, aunque sacó dos manoplas providenciales a tiros de Muniain y de Iñaki, este invalidado por fuera de juego. Dos paradas disuasorias, acomplejantes. Cruciales, de nuevo, para que ser viera un líder como una catedral.
La ficha del partido:
Athletic: Agirrezabala (6); De Marcos (6), Vivian (7), Iñigo (7), Balenciaga (6); Dani García (4), Vesga (5); Berenguer (7), Raúl García (6), N. Williams (6); I. Williams (6). Técnico: Ernesto Valverde (6). Cambios: Muniain (7) por Raúl García (m. 64); Zarraga (5) Vesga (m. 64); Yuri (6) por Balenziaga (m. 70), Guruzeta (sc) por De Marcos (m. 84); Capa (sc) por Berenguer (m. 84)
Barcelona: Ter Stegen (9); S. Roberto (5), Koundé (4), Christensen (8), Balde (7); Gavi (6), Busquets (5), De Jong (7); Raphinha (7), Lewandowski (5), Ferran (4). Técnico: Xavi Hernández (6). Cambios: Kessie (4) por Ferran (m. 67); Marcos (sc) por Raphinha (m. 83); Ansu Fati por S. Roberto (m. 83); Alarcón (sc) por Gavi (m. 94).
Goles: 0-1 (m. 45+1), Raphinha.
Árbitro: Gil Manzano (7), extremeño.
Tarjetas: I. Williams, S. Roberto, Zarraga.
Noticias relacionadasEstadio: San Mamés.
Espectadores: 49.471
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Hace 89 días
Hace 89 días
Hace 89 días
Hace 89 días
Hace 89 días
Hace 89 días
Hace 89 días
Hace 89 días
Hace 89 días
Hace 89 días
Hace 89 días
Hace 89 días
Hace 89 días
Hace 89 días
Hace 89 días
Hace 89 días
Hace 89 días
Hace 89 días
Hace 89 días
Hace 89 días
Hace 89 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
Hace 90 días
- Rescate milagroso Lesly, la "guerrera" de 13 años que cuidó de los otros niños perdidos en la selva de Colombia
- Rescatados Hallan con vida a los cuatro niños perdidos hace 40 días en un accidente aéreo en Colombia
- Medio ambiente VÍDEO: Un oso cruza una carretera en Catalunya
- ACTUALIDAD AZULGRANA Un grupo de socios envían un burofax al club en que califican de "temeraria" la financiación del Espai Barça
- Tras más de una década 'Amar es para siempre' llega a su final definitivo en Antena 3: así será su despedida
- Concierto histórico El Liceu debuta en París con gran éxito
- Trump repite sus teorías sobre "una caza de brujas" en su primer mitín tras ser imputado
- Editorial La larga sombra del MeToo en la academia
- Juego de azar millonario La Primitiva hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del sábado, 10 de junio del 2023
- Concierto Share Festival: Morad, el triunfo del reinsertado en el Fòrum