ACTUALIDAD AZULGRANA
El Barça y la constructora turca Limak escenifican el acuerdo de remodelación del Camp Nou

Firma del acuerdo con Limak para la reforma del Camp Nou. /
El FC Barcelona y la constructora Limak Holding oficializaron esta mañana el acuerdo para la remodelación del Camp Nou. El presidente azulgrana Joan Laporta y el presidente de la corporación turca Nihat Ozdemir materializaron con la firma la aprobación por parte de la junta directiva, el pasado 9 de enero, de que Limak se hiciera cargo de las obras, superando las propuestas de constructoras españolas que trabajaban en el proyecto desde el 2017.
La reforma del recinto barcelonista empezará en junio en cuanto acabe la temporada y obligará al primer equipo del Barça a jugar la próxima campaña en el Estadi Olímpic de Montjuïc y parte de la siguiente. Según ha explicado la junta, Limak ganó el concurso porque garantizaba la entrega de la obra en los plazos requeridos por la entidad azulgrana y al coste aprobado por la Asamblea de Compromisarios de 900 millones de euros.
La adjudicación a una empresa desconocida en España ha generado controversia en ambientes de la construcción y, de hecho, Jordi Llauradó, responsable del Espai Barça y único constructor de la junta, presentó su dimisión del cargo y pasó a ocuparse de asuntos relacionados con la Fundació FC Barcelona.
Afinidad a Erdogan
Limak basaba hasta ahora todo su negocio en las concesiones de obras públicas del gobierno turco de Erdogan, que según los expertos riega con millones a sus empresas afines, a las que se conoce popularmente como la “mafia de los cinco”.
Limak pudo ganar el concurso gracias a que la junta de Laporta eliminó como condiciones la necesidad de haber construido un estadio de al menos 40.000 espectadores y dos edificios de un presupuesto mínimo de 150 millones en la última década en España, como sí figuraban en el anterior pliego para la licitación.
Laporta se felicitó por el acuerdo, firmado en el palco del estadio barcelonista. "El nuevo estadio será la joya de la corona del Espai Barça, el proyecto de transformación y modernización de unas instalaciones deportivas más importante que se ha hecho en Catalunya desde los Juegos Olímpicos de 1992", dijo.
Noticias relacionadasOzdemir, muy vinculado a Erdogan, indicó por su parte que "con la adjudicación de las obras de renovación del Camp Nou después de una licitación competitiva, este proyecto muestra cómo podemos ampliar nuestra visión y horizonte en Limak". Y añadió, según la nota enviada por el club: "Esta ilusión es una motivación para nosotros para completar una instalación que todos los barceloneses abrazarán con orgullo en un futuro cercano".
Al acto de la firma han acudido diferentes cargos directivos de la empresa y el embajador en España de Turquía, Burak Akçapar, y el cónsul general en Barcelona, Selen Evcit.
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar en el Vall d'Hebron
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, sábado 1 de abril de 2023
- Meteorología Roberto Brasero lo avanza: cambio brusco del tiempo en Semana Santa
- Juego de azar Lotería Nacional hoy: resultados y comprobar números premiados en el Sorteo Extraordinario de la AECC, en directo
- Concierto multitudinario Rosalía derrocha emoción al cantar con Rauw Alejandro por primera vez tras su compromiso de boda
- Accidentes mortales 34 fallecidos en las carreteras catalanas entre enero y marzo
- Tráfico en Catalunya Operación salida Semana Santa 2023: última hora sobre el tráfico, retenciones, cortes y accidentes, en directo
- Transporte público El AMB estrena 66 nuevos autobuses en Castelldefels, Gavà, Viladecans y Sant Boi