BARCELONA-VILLARREAL (3-0)

Lewandowski supera al portero Rulli ante la mirada de la defensa amarilla para anotar el primer tanto durante el partido de liga entre el FC Barcelona y el Villarreal. /
El Villarreal paga las deudas del Barça
Una ráfaga de tres goles en siete minutos liquidó al equipo menos batido de la Liga.
Las dudas azulgranas desaparecieron pronto tras los disgustos ante el Inter y el Madrid a partir de otro doblete de Lewandowski.
El Barça estaba en deuda tras el empate con el Inter y la derrota con el Madrid. No la saldó del todo, de lo cara que es esa cuenta por lo mucho perdido –la continuidad en la Champions y la credibilidad como líder-, pero empezó a compensarla. El Villarreal pagó la primera factura, pronto y rápidamente, en un arrebato de rabia azulgrana nacida, sin embargo, a partir de la frialdad que tiene el cobrador del frac, absolutamente convincente y disuasorio con dos goles. El quinto doblete. Tiene además un triplete Robert Lewandowski.
No hubo una acción concreta que desencadenara la lapidación azulgrana, concentrada en siete minutos, que dejó al Villarreal para el arrastre. Un rapto de inspiración condensado en jugadas muy similares. Nacieron todas en ataques rápidos y decididos, mal cerrados por los amarillos, castigados por el tres de tres encadenado del Barça: tres remates, tres goles. Un prodigio de efectividad que suele ser el sexto o séptimo defecto que recuerda Xavi cuando enumera las deficiencias del equipo.
HALFTIME AT SPOTIFY CAMP NOU!
— FC Barcelona (@FCBarcelona) October 20, 2022
3️⃣ Barça (Lewandowski 31, 35 | Ansu Fati 38)
0️⃣ Villarreal#BarçaVillarreal pic.twitter.com/Z31Hd4ZUVA
Xavi juntó arriba a los delanteros con más gol: Ferran, Lewandowski y Ansu.
A borbotones fueron cayendo los tantos ante el equipo que era el menos goleado de la liga. Encajó el Villarreal tantas bofetadas como en las nueve jornadas anteriores. Más o menos como le sucedió al Barça el domingo al mostrar una desconocida vulnerabilidad el día menos pensado. No las tenía todas consigo el equipo. Ni la hinchada, que redujo la asistencia al estadio.
Las secuelas del Bernabéu
No es menos cierto que Xavi alineó a los tres futbolistas con más gol de la plantilla. La derrota del Bernabéu se había llevado por delante a cinco jugadores. Tal vez habría sido la misma cifra de cambios cuatro días después del último partido y tres antes del próximo (el domingo ante el Athletic).

Kounde se anticipa de cabeza durante el partido contra el Villarreal.
/Las identidades vinieron determinadas, sin duda, por las actuaciones del clásico. Desapareció Busquets, desaparecieron Eric y Balde, y desparecieron los dos extremos, Raphinha y Dembéle, que tan tibio papel desempeñaron en contraste con el vigor aportado por Ferran y Ansu Fati. La plasmación de las consecuencias de perder.
Pareció providencial el cambio cuando Ansu Fati chutó al lateral de la red en el minuto 2, exhibiendo pronto el proverbial olfato de gol del 10. Nadie como él trazas las diagonales hacia el área cuando el balón está en la otra banda o busca la profundidad cuando discurre por el carril central. Ansu necesitaba el gol, lo buscó con ahínco, ansioso, y lo encontró, alargando el ametrallamiento de Lewandowski.

Lewandowski desequilibra con un gesto técnico al portero Rulli, Pau y Albiol para anotar el primer tanto a puerta vacía.
/Alba vuelve a sonreír
El Barça tiene muy interiorizado el hábito de centrar balones al área en cuanto se le presenta la ocasión. Aunque no esté en ella Lewandowski, el destinatario, la razón de los centros, fundamentalmente los aéreos, pero también los rasos de Jordi Alba, que volvió a sonreír tras recuperar la titularidad y asistir dos veces. Estuvo más en el área amarilla que en la naranja que defendía el estridente equipaje de Ter Stegen.
Busquets fue suplente y la batuta pasó a manos de un De Jong excelente.

Gavi roba un balón a Mojica.
/Ausente Busquets, el mando fue transferido a Frenkie de Jong, que pareció rejuvenecer al encontrarse de jefe sobre Gavi y Pedri. Ejerció el poder con la grandeza del que lo usa con responsabilidad, protegiéndoles y ayudándoles en una labor solidaria robando balones que permitieron al Barça encadenar un ataque tras otro.
Dos contra dos sin miedo
Noticias relacionadasNo tuvo miedo Xavi en alinear una defensa experimental, con solo un titular de origen (Koundé) y recién reaparecido. La deriva del choque dejó planteado un duelo de dos contra dos (los centrales contra los dos puntas amarillos, Jackson y Danjuma) que reducía a cero el margen de error. La insólita composición del once provocó que Marcos Alonso, el otro central, del Barça, fuera el ejecutor de los córneres elegido por Xavi.

Marcos persigue a Jackson en un ataque del Villarreal.
/El impacto de la catarata de goles barcelonistas amilanó al Villarreal, que se sintió impelido a mirar atrás, y con motivo. La entrada de Morales obedeció más a rodar al veterano delantero que a hurgar en la zaga barcelonista. Se enfrentó a Koundé, y no tuvo nada que hacer ante un tipo tan rápido, tan listo y tan atento como él.

Ferran intenta regatear a Mojica.
/FC BARCELONA 3 - VILLARREAL 0
Barcelona: Ter Stegen Ter Stegen (5); Sergi Roberto (6), Koundé (8), Marcos (6), Alba (7); Gavi (7), De Jong (8), Pedri (7); Ferran (6), Lewandowski (8), Ansu Fati (7).
Técnico: Xavi Hernández (7).
Cambios: Busquets (5) por De Jong (m. 70); Bellerín (5) por S. Roberto (m. 70); Dembélé (5) por Ansu (m. 75); Raphinha (6) por Lewndowski (m. 75); Piqué (sc) por Koundé (m. 78).
Villarreal: Rulli (5); Kiko Femenía (4), Albiol (4), Pau Torres (5), Pedraza (6); Yeremi (4), Morlanes (5), Parejo (6), Baena (6); Jackson (5), Danjuma (5).
Técnico: Unai Emery (5).
Cambios: Mojica (4) por Pedraza (m. 24); Morales (6) por Danjuma (m. 46); Trigueros (6) por Jackson (m. 57); Moreno (4) por Morlanes (m. 57); Mandi (sc) por Albiol (m. 80).
Goles: 1-0 (m. 31), Lewandowski recibe un pase de Alba, se gira sobre sí mismo y bate a Rulli; 2-0 (m. 35), Lewandowski controla el balón y lanza un tiro parabólico; 3-0 (m. 38); Ansu Fati remacha sobre la líne aun semifallo suyo.
Árbitro: Del Cerro Grande (4), madrileño.
Tarjetas: Pau Torres (m. 92).
Estadio: Camp Nou.
Espectadores: 73.261.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Hace 162 días
Hace 162 días
Hace 162 días
Hace 162 días
Hace 162 días
Hace 162 días
Hace 162 días
Hace 162 días
Hace 162 días
Hace 162 días
Hace 162 días
Hace 162 días
Hace 162 días
Hace 162 días
Hace 162 días
Hace 162 días
Hace 162 días
Hace 162 días
Hace 162 días
Hace 162 días
Hace 162 días
Hace 162 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
Hace 163 días
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, sábado 1 de abril de 2023
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar en el Vall d'Hebron
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Primera imagen juntos Risto Mejide posa con Natalia Almarcha, su nuevo amor
- Juego de azar millonario La Primitiva hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del sábado, 1 de abril del 2023
- Momento histórico en EEUU La hora de la justicia para Trump
- Desazón colectiva El malestar que recorre Europa