CLÁUSULA DE 1.000 MILLONES
La larga espera de Koundé, un fichaje de 50 millones + 5
El agente del futbolista estuvo dos meses en contacto con Mateu Alemany esperando que el Barça tuviera dinero para ficharle y límite salarial para inscribirle
"Xavi me ha pedido que haga lo que hacía en el Sevilla: ser agresivo y salir con la pelota desde atrás", explica el defensa francés
Un fichaje costoso. En tiempo de negociación y en dinero. Jules Koundé ha sido una de las peticiones más insistentes de Xavi Hernández y el Sevilla ha exigido al Barça un altísimo precio, el más alto pagado por un defensa en el club azulgrana. Koundé supera los sucesivos récords que establecieron, procediendo también del Sevilla, Dani Alves en 2008 (29,5 millones más 6 en variables) y Clément Lenglet en 2018 (35,9).
Joan Laporta negó que el Barça sea una palanca que alivie la economía del Sevilla tras haber invertido más de 170 millones en siete jugadores desde 2008: a los citados Alves, Lenglet y Koundé cabe añadir Keita (15), Adriano (9,5+4), Rakitic (18+3) y Aleix Vidal (18+4).
Koundé ha costado 50 millones más 5 en variables y ha firmado por cinco temporadas, hasta 2027. Del valor que le confiere el Barça da cuenta los 1.000 millones de la cláusula de rescisión. A la altura de Pedri, Ferran Torres Ansu Fati y Raphinha. Todos delanteros. Todos jóvenes. Como Koundé, de 23 años, nacido en París el 12 de noviembre de 1998.
Esperar al Barça
"Seguro que tendrás muchos éxitos", vaticinó Joan Laporta, agradeciendo al futbolista, como a todos los que ha presentado, el presunto esfuerzo económico de apostar por el Barça en lugar de otros clubs que pujaron por él.
El esfuerzo, aclaró Koundé, era otro. "El esfuerzo consistía en esperar a que el Barça pudiera llegar a un acuerdo con el Sevilla", comentaba el defensa, que durante el ejercicio de paciencia que hacía y la rehabilitación que seguía tras operarse del pubis al final de la temporada anterior, charla con Xavi para sumarse a la plantilla azulgrana.
"Me ha pedido que siguiera haciendo lo que hacía en el Sevilla: ser agresivo y salir con la pelota desde atrás, que creo que son mis fortalezas", desveló Koundé, acompañado de una decena de personas en la presentación oficiada en Sant Joan Despí.

Joan Laporta y Jules Koundé posan con la nueva camiseta del Barça.
/Las palancas desatascan
Noticias relacionadasMateu Alemany, el director deportivo, precisó que hablaba con el agente del jugador cada dos días y desde hace dos meses. Koundé quería fichar por el Barça y el Barça no tenía ni dinero para ficharle ni límite salarial para inscribirle, le contestaba Alemany. Todo se ha solucionado. Primero se activaron las dos palancas por la venta del 25% de los derechos televisivos –"entonces empezamos a negociar con el Sevilla", aclaró Alemany–y este lunes Laporta anunciaba la venta del 25% de Barça Studios por cien millones más.
"Es un fichaje muy deseado por nuestro entrenador", precisó Laporta a modo de coletilla particular, liberado también por poder dar a Xavi todo lo que ha pedido. Y el nombre de Koundé estaba subrayado. "Estoy muy feliz y orgulloso de llegar a este club. Ahora solo queda entrenar fuerte y ganar", correspondió el quinto fichaje del verano y socio 147.858 del Barça.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- Raphael sigue siendo aquel en el Palau Sant Jordi
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 3 de diciembre de 2023
- Futbolista comprometido Messi se suma al COP28 con un mensaje en redes sociales
- EL SUSTITUTO DE GAVI Vitor Roque se despide de Brasil y se incorporará al Barça durante las vacaciones
- Guerra en Oriente Próximo Netanyahu: Líbano será "destruido" si Hezbolá entra en guerra total