"VOLVEREMOS", DICE LAPORTA
Alexia revela "demasiados errores y la falta de ritmo competitivo" tras perder la Champions

Alexia, triste, tras recoger la medalla de subcampeona de Europa en Turín. /
Lloraba Alexia. Lloraba desconsoladamente después de haberse quedado tirada sobre el césped del estadio de la Juventus intentando buscar una explicación futbolística al mismo problema que vivieron hace dos años. Entonces, en el 2019, ocurrió en Budapest. Ayer, en el 2022, sucedió en Turín.
"Es complicado analizar el partido en caliente", admitió la actual Balón de Oro, todavía atrapada, cómo todas sus compañeras, por esa extraña sensación de impotencia que inutilizó al Barça. Lloraba Alexia, mientras Aitana Bonmatí, nada más recoger la medalla de subcampeona, miraba orgullosa hacia la cámara de televisión, justo cuando el presidente Joan Laporta anunciaba que "volverían".
Pero mientras llega ese momento, se extendió la autocrítica porque el equipo, sobre todo en la media hora inicial (encajó tres goles en 33 minutos), se desplomó con estrépito. "En la primera parte nos ha costado mucho", reconoció Alexia, en un duro ejercicio de autocrítica. "Hemos tenido errores que no solemos tener. Demasiados errores en el pase, demasiadas pérdidas...", dijo la jugadora azulgrana.
❝No hem pogut donar als nostres aficionats l'alegria que es mereixien❞
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) 21 de mayo de 2022
Jonatan Giráldez pic.twitter.com/nyINw0xTbz
"Esto debe servir para mejorar porque el año que viene queremos volver, no ha sido nuestro mejor partido. Las claves han estado en nosotras", añadió Sandra Paños, la guardameta, uniéndose a esa larga serie de fallos denunciados por Alexia.
Jonatan discrepa
"El primer gol es un golazo, El segundo lo teníamos trabajado", dijo la futbolista de Mollet recordando que ese ataque por la banda izquierda del Olympique no fue solucionado como debía ni en el origen ni tampoco en el cabezazo final de Ada Hegerberg, que sobrevoló el área pequeña de Paños, mientras Mapi León e Irene Paredes, las centrales azulgranas, no podían desarticular esa acción francesa.

Alexia, abatida tras la derrota en la final de Turín ante el Olympique de Lyon.
/"El tercero es un gol que no nos pueden marcar en una final de Champions", dijo dolida Alexia, quien sí halló un argumento para tener una justificación a esos 33 minutos donde el Barça se desplomó con estrépito en Turín.
"La valoración es que por mucho que entrenemos necesitamos este ritmo competitivo. Y este ritmo no lo tenemos en nuestra Liga"
Alexia Putellas, jugadora del Barça
"La valoración es que por mucho que entrenemos necesitamos este ritmo competitivo. Y este ritmo no lo tenemos en nuestra Liga", argumentó Alexia. "Es cuestión de tiempo, de ir apretando entre todos, mejorando todas las infraestructuras para tener ese ritmo. Se debe cambiar algo", afirmó la futbolista, refiriéndose al bajo nivel «doméstico» como una de las causas de la caída. "Ellas son más fuertes, se anticipan", subrayó en una corriente de la que discrepó Jonatan Giráldez, su entrenador. «Si el rival es más fuerte que tú debes jugar más rápido para evitar esas situaciones de duelo», precisó el técnico azulgrana.
"Sin excusas"
El Barça no gobernó el partido con su estilo. Dominó en esa furiosa media hora el Olympique, con un ejercicio de eficacia impresionante:tres primeros disparos a puerta, tres goles. Era como si se viviera el desastre de Budapest-2019 donde las azulgranas recibieron un cruel 4-0 en 30 minutos. "No hay excusas. Son experiencias que tienes que coger, esto es deporte», dijo Jonatan. «Es una realidad, tenemos que seguir hacia adelante", apuntó Alexia. "Me ha dolido en el corazón verlas tan tristes", confesó Laporta. "Pero volveremos", añadió el presidente, mientras el equipo retorna a casa atormentadas porque Turín fue Budapest.
- Plagas Lo tenemos en la cocina y es el mejor aliado contra las cucarachas
- Instituto Nacional de Estadística Dimite el presidente del INE en medio de desavenencias con el Gobierno
- Tiempo Fuertes tormentas se imponen en Catalunya tras el puente de Sant Joan
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 28 de junio de 2022
- Tragedia en EEUU Al menos 46 personas halladas muertas en un camión que transportaba inmigrantes en Texas
- En Misuri Un tren descarrila en EEUU dejando al menos 3 muertos y 50 heridos
- A las 22:40 horas 'La Noche D' recibe a Arturo Valls y Pablo Chiapella e incorpora a María Peláe como colaboradora
- A las 21:45 horas Jon Plazaola y Agustín Jiménez se divertirán esta noche en el plató de 'El hormiguero'
- A las 21:55 horas El regreso de ‘La mesa de las tentaciones’, esta noche en 'Supervivientes 2022: Tierra de nadie'