Nuevo escándalo
Toxicología no ve parentesco entre Abidal y el donante de su hígado
El exfutbolista, Sandro Rosell y el exdirectivo Castillo estarían siendo investigados por tráfico de órganos por el Juzgado número 28 de Barcelona.
La defensa del expresidente azulgrana asegura que el informe no es concluyente porque las muestras estaban degradadas y que no puede asegurarse que donante y receptor no guardan "parentesco alguno".

Eric Abidal con su supuesto primo Gérard Armand.
El Instituto Nacional de Toxicología no ha encontrado pruebas de que el exjugador del Barça y exdirector deportivo del club Éric Abidal y el supuesto primo que le donó una parte de su hígado en 2012, Gérard Armand, sean realmente familia, según adelanta este lunes el diario digital ‘El Confidencial'.
Según esta fuente, el organismo indica en un informe enviado al juzgado de Barcelona que investiga por tráfico de órganos a Abidal al expresidente del club Sandro Rosell y al exdirectivo Juanjo Castillo que no hay evidencias de que donante y receptor tengan lazos de sangre. El código penal castiga entre cinco y ocho años de prisión, la trata de personas con el objetivo de "extraer sus órganos corporales".
Sin embargo, la defensa del expresidente azulgrana, en una nota hecha pública este lunes, asegura que el informe de Toxicología no es concluyente puesto que, a su entender, "las muestras analizadas no eran las más idóneas", ya que los perfiles genéticos habían sufrido una "degradación al ser introducidos en los líquidos conservantes".
La opinión de la defensa
Por esta razón, el abogado Pau Molins, defensor de Rosell, indica en su escrito que "no puede aseverarse que los señores Abidal y Armand no guardan relación de parentesco alguna, puesto que las pruebas realizadas a tal efecto son incompletas, pudiendo el Juzgado continuar con otras nuevas como sugiere el propio Instituto Nacional de Toxicología".
Molins cita el informe de toxicología para concluir: "Si ese juzgado desea obtener resultados concluyentes en su investigación , deberían tomarse muestras biológicas indubitadas de los dos progenitores biológicos del Sr. Armand y de los dos progenitores del Sr. Abidal, si estuvieran disponibles, o al menos de los posibles hermanos biológicos y progenitores de los individuos de los que se quieren realizar el citado estudio de parentesco, y también una muestra indubitada de epitelio bucal indubitado de Eric Sylvain Abidal".
En el sumario publicado por 'El Confidencial' constan cuatro conversaciones telefónicas entre Rosell y Castillo en las que ambos admiten, sin saber que estaban siendo grabados por la Guardia Civil y la Policía Nacional, que "compraron un hígado ilegal" para Abidal y que se inventaron que el donante era su "primo”.
Tras difundirse las escuchas, los investigados ya admitieron que, en realidad, Abidal y el donante no eran primos hermanos, sino que únicamente tenían en común una abuela. En el mejor de los casos, el ADN de ambos solo demostraría la existencia de una conexión familiar igualmente lejana.
Comisión rogatoria a Francia
La relación de parentesco, se añade en la información, es clave para autorizar un trasplante 'inter vivos' porque presupone que hay una motivación afectiva para ceder altruístamente a otra persona una parte de un órgano. Los trasplantes de hígado son, además, especialmente arriesgados para el donante.
Asimismo, el Juzgado número 28 de Barcelona ha enviado una comisión rogatoria a Francia para recabar información sobre las cuentas bancarias y el patrimonio de Armand con el objetivo de averiguar si pudo recibir algún tipo de contraprestación económica a cambio del órgano, tal y como afirmaban Rosell y Castillo en las conversaciones telefónicas grabadas.
Más dudas
Las dudas vienen dadas por el hecho de que las gestiones para realizar la donación fueron tramitadas por la agencia de futbolistas Score Agencies, con sede en Lyon, que en aquel momento representaba al jugador azulgrana. Los investigadores de la Guardia Civil y la Policía Nacional siempre han sospechado que el Barça efectuó el supuesto pago del hígado a través de la agencia de Abidal, simulando la introducción de un bonus o complemento en el salario que abonaba periódicamente al futbolista y que, posteriormente, una vez ya en territorio francés, la compañía se encargó de hacer llegar el dinero al supuesto primo.
Noticias relacionadasLa misma información añade que cobrar por un órgano no es delito en Francia, por lo que Armand tiene en este procedimiento la condición de testigo. La jueza le tomó declaración en noviembre de 2019. Su situación económica era precaria y no podía pagarse un avión, por lo que tuvo que viajar desde Lyon a Barcelona en un autobús. Sin embargo, a pesar de que no era necesario por no estar imputado, el supuesto familiar de Abidal contó con la asistencia de un letrado, Rafael Palop, con oficina en la calle de Serrano de Madrid.
Al parecer, Armand y Abidal se conocieron siendo niños y tras el transplante acudió de la mano del exjugador francés a barbacoas con sus compañeros de plantilla y fue homenajeado en el Camp Nou. Asimismo, Abidal y su mujer invitaron a Armand y a su esposa a un viaje por Estados Unidos y Emiratos Árabes en agradecimiento a la donación del órgano.
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- En su programa Ana Rosa reacciona a las palabras de Máximo Huerta sobre Pedro Sánchez en 'El hormiguero'
- IRPF ¿Por qué he cobrado más en la nómina de enero? Este es el motivo
- Investigación judicial Alves fía su defensa a las imágenes del reservado previas a la presunta agresión
- Nóminas 250.000 trabajadores catalanes se beneficiarán de la subida del salario mínimo
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy miércoles 1 de febrero de 2023: sol y niebla
- Precampaña municipal Las maletas por deshacer que Daniel Sirera se trajo de Valencia a Barcelona
- BETIS-BARÇA, MIÉRCOLES, 21 H. Xavi pide más veneno en ataque para batir al Betis
- Defensor de las fusiones Kevin Johansen: “Hablar de apropiación cultural es un poco miope”
- El cine que viene 10 películas que se estrenan este febrero en plataformas