BARÇA-SEVILLA, DUELO POR EL 2º LUGAR
Xavi: "Ahora no podemos aflojar"
El entrenador azulgrana afirma que el Barça "no puede permitirse la marcha" de Gavi y Araujo, en plena negociación de contrato

Xavi da instrucciones a sus jugadores en el entrenamiento del Barça en la ciudad deportiva de Sant Joan Despí. /
Cogió Xavi Hernández al Barça en novena posición, a diez puntos del segundo, y ahora está en disposición de atraparle. Era y es el Sevilla, con el que se enfrenta este domingo (21 h), en un partidazo que aparece en el calendario de forma silenciosa, casi furtiva, oculto tras el parón de las selecciones y acallado por el estruendo del Barça femenino y la apoteósica noche que dio al club y a la hinchada.
Pero Xavi no aparta la mirada de lo suyo, se siente ansioso por volver a competir, por convivir con la adrenalina de la competición. Deseoso también por ver de nuevo a sus pupilos en el campo, después de la despedida hace dos semanas del clásico del Bernabéu, saldado con el 0-4.
El 0-4 exige
"Ahora no podemos aflojar", repitió Xavi, para intensificar el foco sobre la Liga tras el vacío de las dos semanas. El Barça dispone de "una oportunidad única" de colocarse segundo si vence al Sevilla, un equipo venido a menos con cuatro empates en las cinco últimas jornadas. Le rebasará porque con la igualdad de puntos, decide el goalveraje particular, con lo que cobra valor valor el 1-1 del Sánchez Pizjuán. Julen Lopetegui quiso quitarse presión de encima y destacó que este Barça "es una de las mejor plantillas de Europa".
"El 0-4 nos exige seguir jugando bien, seguir siendo un bloque solidario y sólido. No podemos bajar la guardia, los objetivos son clasificarnos para la próxima Champions y ganar la Europa League", dijo Xavi, sin perder el norte ni pensar en cotas mayores (alcanzar al Madrid), "y todavía no los hemos conseguido".
Y faltan varias semanas y muchos partidos para dar por terminado el trabajo. El efecto de la goleada del Bernabéu, con el tiempo, solo perdura para afianzar la confianza de los jugadores a modo de recordatorio de la actitud que deben exhibir sobre el césped sea cuál sea el rival.
𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 #BarçaSevilla pic.twitter.com/ECNdqTee8x
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) 2 de abril de 2022
Luuk de Jong, positivo
Noticias relacionadasEl técnico ha convocado 22 jugadores. Entre ellos no está Luuk de Jong, que ha dado positivo de coronavirus. Ni tampoco Ansu Fati, que lleva toda la semana entrenando parcialmente con el grupo. Le faltan más sesiones y mayor intensidad. El regreso a la competición dependerá de las sensaciones del joven futbolista. Xavi le ve feliz y contento, integrado en la dinámica del grupo. Sergiño Dest, Samuel Umtiti y Sergi Roberto continúan en la lista de bajas.
Y también quiere ver felices y contentos a otros jugadores que, de momento, lo están. Porque juegan y son imprescindibles para él, aunque cuyo futuro se ve ensombrecido. Como son los casos de Ousmane Dembélé, que es el serial de la temporada, y los de Gavi y Araujo, en plena negociación de sus contratos. "El club no se puede permitir ninguna de las dos marchas. Son jugadores trascendentes por la forma de jugar en el presente y el futuro", afirmó.
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Tarragona Una empresa náutica de Mataró hacía de tapadera para una red de narcotráfico de hachís
- Previsión Tiempo en Barcelona, hoy domingo 26 de marzo de 2023: vuelve el calor
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy domingo 26 de marzo de 2023: Termómetros al alza
- Llamamiento Urgen a crear un 'Arca de Noé' mundial para salvar la biodiversidad
- El tablero electoral ¿Los partidos nacionalistas están sobrerrepresentados en el Congreso? Verdades y mentiras