LA PLANIFICACIÓN AZULGRANA
El Barça se desmarca de Mbappé y renuncia a Haaland
La marcha del equipo con Xavi mueve al club a orientar sus nuevos fichajes para reforzar la colectividad antes de contratar a una estrella mediática

Joan Laporta lee una nota en el despacho presidencial de las oficinas azulgranas. /
El buen funcionamiento del Barça con Xavi Hernández no solo se ha traducido en el resurgimiento del equipo, sino también en el nuevo enfoque de la próxima temporada. La política de fichajes del club, de acuerdo con el entrenador y el cuerpo técnico se centrará en reforzar la plantilla en su colectividad más que en la contratación de una estrella, alrededor de la cual se vaya a edificar el proyecto del futuro. «La estrella es el equipo. La estrella será el equipo», dice Joan Laporta en una entrevista con El Periódico de Catalunya.
El presidente, como la hinchada azulgrana, se hizo eco de la información del diario L’Èquipe que hablaba de un renacido interés del Barça por Kylian Mbappé. "Estamos acostumbrados al show bussiness", valora Laporta, subrayando que el club tiene "una línea marcada" en otra dirección que no apunta a Mbappé. Ni tampoco a Erling Haaland, una vez conocida la dimensión económica que supondría su contratación con el precio de traspaso al Borussia Dortmund, las comisiones que piden el padre del futbolista, su agente y la ficha del delantero, del futbolista.
"No haremos un equipo dependiente de un jugador", dice Laporta.
"No somos tan retorcidos"
"No hablaré de estos jugadores ni de otros porque haría un flaco favor y encarecería los precios", argumentaba Laporta, renunciando, precisamente a encarecerlos de jugadores que no están en la órbita barcelonista. "No somos tan retorcidos aquí" , apunta el dirigente, sabedor de que la inflación en el mercado, en ocasiones, se eleva de forma artificial.

Joan Laporta, en su despacho del FC Barcelona, durante la entrevista.
/Habrá un mínimo de cuatro fichajes más los que vayan a cubrir las bajas que se produzcan.
Esa línea marcada del Barça apunta al fichaje de cuatro futbolistas. El nombre de dos ya ha trascendido: el central Andreas Christensen (Chelsea) y el centrocampista Franck Kessié (Milan). Habrá dos más como mínimo: un lateral izquierdo y un delantero. El número de fichajes aumentará con el número de bajas que se vayan registrando. Pero también en función con los ingresos que se generen. No se trata solo de una voluntad ideológica o de un planteamiento puramente futbolístico, sino que también influye el estado de ruina económica.
Tres de los cuatro fichajes de invierno (Dani Alves, Adama Traoré y Pierre-Emerick Aubameyang) llegaron a coste cero. Christensen y Kessié aterrizarán libres. El Barça no puede competir en el mercado con dinero –de momento, mientras no se concreten tres operaciones que está gestionando la entidad: la venta del 10% de los derechos televisivos a CVC u otro fondo, el 49% de Barça Studios y el 49% de BSM– teniendo, además, un límite salarial negativo de menos 144 millones.
Establecer escalas salariales
"Trabajamos para mejorar un equipo que progresa. La filosofía es potenciar el equipo, que el equipo sea la estrella. Queremos potenciarlo para que sea más fuerte, más maduro y más eficiente. No haremos un equipo dependiente de un jugador. Sería una equivocación", explica Laporta en su despacho del Camp Nou, abominando del concepto fichaje mediático: "Los jugadores se hacen mediáticos cuando vienen al Barça".
La recientes experiencias vividas con Ousmane Dembélé, Philippe Coutinho y Antoine Griezmann, citados por orden cronológico a su aparición al Camp Nou, inducen también a Laporta a desviarse del camino que siguió Josep Maria Bartomeu: "No haremos inflacionar el mercado de forma absurda como se hizo en el pasado". La nueva política o vieja política, matiza al presidente aludiendo a su primer mandato, retoma la idea de reestablecer las escalas salariales y a ellas deberán someterse los nuevos fichajes, asegura el presidente, que a la vez está ejerciendo de director general después de la marcha de Ferran Reverter.
"La filosofía es potenciar el equipo, que el equipo sea la estrella. Queremos potenciarlo para que sea más fuerte, más maduro y más eficiente"

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, sube a su coche tras la entrevista con El Periódico
/Adiós a la subasta
Laporta ha retirado al Barça del salón de subastas tras conocer en profundidad la situación económica real del Barça. El dirigente afirma que también por convencimiento.
"No ayudaremos a crear situaciones que vayan en detrimento del equipo", sostiene, feliz por el buen clima instaurado por Xavi en el vestuario. "Ni tampoco abordaremos operaciones que perjudiquen aún más la economía del Barça, que todavía no está recuperada. Y, aunque estuviera saneada, tampoco haría según qué operaciones por un criterio deportivo y, diría, incluso moral", razona Laporta.
Noticias relacionadasEl club desea lanzar otro mensaje al mercado, con la convicción de que el primer mensaje se difundió el domingo en Madrid. El Barça ha vuelto.
Laporta se resiste a proclamarlo. No se ha logrado ningún objetivo, por más que el equipo no solo está entre los cuatro primeros, sino que acaricia la segunda plaza, y jugará los cuartos de final de la Europa League ante el Eintracht Frankfurt. "Es evidente que hemos tenido jugadores con talento y virtuosos a lo largo de nuestra historia, pero lo primero es el equipo", rubrica Laporta, expectante ante el desenlace de la Liga .
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Nación autosoberana Dos detenidos por transportar marihuana y oro se identifican con documentos de la República del Menda Lerenda
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Repercusión económica comarcal Hoteles y restaurantes del Vallès Oriental, sobre el futuro del Circuito de Montmeló: "Si marcha la F1 será una hecatombe"
- Accidente Un corrimiento de tierra en Venezuela deja al menos diez mineros fallecidos
- MUNDIAL DE MOTOGP ¿Por qué todos creen en la resurrección de Marc Márquez?
- Avance El precio de la inflación climática, este domingo en EL PERIÓDICO
- Fútbol El Cádiz, eliminado por la Arandina, tercer 'primera' que se despide de la Copa
- GOLF Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte