MALLORCA - BARCELONA (0-1)

Luuk de Jong celebra el 0-1 en Son Moix. /
Luuk de Jong se reivindica en Mallorca
El discutido delantero firma una victoria que al final salvó Ter Stegen con una parada a bocajarro en el tiempo añadido.
El equipo salva con agonía los tres puntos del duelo que Xavi no quería jugar con un Barça tan desfigurado.
Un remate al poste con la punta de la bota, otro al larguero mediante una espectacular chilena y el tercero a la red. Sin el obstáculo de la madera ni la oposición de Manolo Reina, que resbaló cuando se dio cuenta del error de su salida, Luuk de Jong marcó a la tercera. Con un magnífico cabezazo.
Le costó al ariete neerlandés, pero se redimió a ojos de todo el barcelonismo, quien sabe si con suficiente tiempo para frenar su marcha del Barça, que ha pactado con el Cádiz su cesión. Luuk se rebeló frente a todos los epítetos que seguro que no ha leído para darle el triunfo al Barça más angustioso de los últimos años.
Angustioso porque ese equipo vestido de lila o de púrpura, tenía muy poca pinta de ser un Barça reconocible ni siquiera para su entrenador, que no quería ni jugar el partido. Lo salvó el fichaje emblemático de Ronald Koeman. Lo habría salvado Araujo, que entraba como un toro subiendo al ataque desde su nueva posición de lateral izquierdo.

El portero alemán del Barcelona Marc-Andre ter Stegen desvía un disparo del defensa español del Real Mallorca Jaume Costa.
/El equipo se echó en brazos de Ter Stegen por su descomunal intervención al tiro de Costa.
Y lo salvó, al final, Marc André Ter Stegen con una parada descomunal. A un remate de volea de Costa que neutralizó con la fuerza de un brazo que mantuvo firme para sostener al equipo y conservar los puntos que tantas veces se escaparon.
Más debuts
El Mallorca fue incapaz de aprovecharse de la representación azulgrana más débil al que se enfrentaba en la historia. Dos debuts más sumó el Barça (Álvaro Sanz y el juvenil Estanis) para subsanar los problemas físicos de Nico y Mingueza, que tuvieron que dejar el campo. Castigado, pero menos, por el covid, el cuadro bermellón tuvo la blandura de los dos chutitos de Kang In del primer tiempo. Presionó en la segunda mitad al ver el resultado al alcance de la mano, alimentada su fe por los puntos que rebañaron los anteriores rivales del Barça.
No hubo espectáculo ni tampoco lo buscaba el Barça, por más que el propósito del fútbol ofensivo y valiente sea la divisa de la bandera azulgrana. Diezmadísimo, apedazado, con dos centrales de laterales y una delantera más propia de la visita a Linares del miércoles (Ilias, Luuk de Jong y Jutglà) que del reinicio de la Liga, prioridad absoluta colgando como está la clasificación para la Champions del año que viene.

El delantero holandés del Barcelona, Luuk de Jong, conecta una chilena junto al defensor argentino Franco Russo que se estrelló en el larguero.
/Sanz y Estanis sumaron dos nuevos debuts para relevar a Nico y Mingueza, dos más con problemas físicos.
La oportunidad de Riqui
A Riqui Puig se le presentó la oportunidad soñada. Aunque tardía, cuando ya no quedaba nadie en pie entre los centrocampistas. Se han cumplido tres años ya desde su debut y sumaba su partido número 49, con solo 11 titularidades. Jugó en el callejón del 10. Ni una excusa podía exponer de atenuante.
Riqui se expresó como tal cual es: un entusiasta colaborador en la suma de pases, la mayoría inocuos. Horizontales y diagonales hacia afuera, nunca hubo uno vertical hacia dentro ni perpendicular al área, como el delicioso toque de Jutglà que habilitó a Luuk a que sumara el primero de sus remates al poste; el segundo fue espectacular, una fotogénica chilena que merecía el gol antes de que llegara finalmente al filo del descanso.

Araujo y Kang In Cati, en un lance del partido.
/Hasta Cesc Fàbregas tuiteó su sorpresa al ver a Piqué lanzar una falta directa por la ausencia de todos los especialistas.
Un Quasimodo con la belleza interior
Xavi se vio en el peor brete de su cortísima carrera técnica antes de empezar un partido. Tuvo que dibujar en Mallorca, el escenario de su debut con el primer equipo en 1998 (18 años tenía), un Barça desfigurado, un Quasimodo monstruoso. Tan grotesco como el primer disparo, que fue de Luuk de Jong, dentro del área: un zurdazo que salió por la línea de banda. O que Gerard Piqué fuera el candidato a ejecutar una falta directa. Sorprendió hasta a su amigo Cesc Fàbregas, que tuiteó su estupefacción desde Mónaco. La belleza del Barça era interior…
Xavi debutó un día en el que solo faltaba Guardiola (y también Celades). A Van Gaal le resultó más sencillo confiar en un niño. Protegido entonces, anoche estaba expuesto, de pie en la banda, enseñando su obra, a fin de cuentas de la que no puede presumir. El equipo mantuvo las señas de identidad en su intencionalidad. Otro asunto fue la ejecución de las consignas. El plus del talento no marcó las diferencias porque el Barça andaba justo, como ya se conocía antes de que subiera al avión.

Ilias se escapa de Sánchez.
/FICHA DEL PARTIDO
Mallorca: Reina (4); Maffeo (6), Russo (5), Valjent (6), J. Costa (5); Kang-In (6), Baba (5), Battaglia (6), Sánchez (6); Dani Rodríguez (6), Ángel (4).
Técnico: Luis García (6).
Cambios: Niño (5) por Ángel (m. 60); De Galarreta (6) por Baba (m. 60); Mboula (7) por Sánchez (m. 70); Llabrés (5) por Kang-In (m. 70); Abdon (s. c.) por Battaglia (m. 84).
Barcelona: Ter Stegen (8); Mingueza (6), Piqué (7), Eric (6), Araujo (7); Nico (6), F. de Jong (5), Riqui Puig (5); Ilias (6), L. de Jong (9), Jutglà (6).
Técnico: Xavi Hernández (7).
Cambios: Álvaro Sanz (5) por Nico (m. 71); Lenglet (s. c.) por Mingueza (m. 76); Estanis (s. c.) por Ilias (m. 80).
Goles: 0-1 (m. 44), L. de Jong cabecea un centro de Mingueza.
Árbitro: Mateu Lahoz (4), valenciano.
Noticias relacionadasTarjetas: Jutglà, J. Costa,. Abdón, Lenglet, D. Rodríguez, Maffeo.
Estadio: Visit Mallorca.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
Hace 135 días
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Durante el 'rosco' El gesto más antideportivo que se recuerda con un concursante de 'Pasapalabra'
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Endémica de África Viruela del mono en España: Sanidad lanza una alerta tras detectar en Madrid ocho casos
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Nuevo derecho Las bajas menstruales exigirán un diagnóstico del ginecólogo
- Las agendas del comisario La 'cloaca' policial urdió la investigación que envió a Sandro Rosell a la cárcel
- Guerra de Ucrania Rusia expulsa a 27 diplomáticos españoles
- Modelo de ciudad Comuns, PSC y ERC rechazan una consulta ciudadana sobre la 'Superilla Barcelona'