PROYECTO SOSTENIBLE VS PROYECTO IMPULSO
Barça, Madrid y Athletic piden a Tebas que sea "leal" sobre el caso CVC

Joan Laporta, a su llegada a la gala del Balón de Oro 2021, en París. /
Continúa el cruce de misivas entre Barça, Madrid y Athletic, los tres grandes clubs que se oponen al acuerdo de la Liga de Fútbol Proesional (LFP) que avala Javier Tebas con CVC, un fondo de inversión. El próximo viernes 10 de diciembre se reúne la asamblea de la LFP para debatir si adopta el 'Proyecto La Liga Impulso', impulsada por Tebas, o se inclina por el 'Proyecto Impulso' que proponen Joan Laporta, Florentino Pérez y Aitor Elizegi.
❗ Comunicado del FC Barcelona
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) 7 de diciembre de 2021
🔗 https://t.co/02edm0SWRp pic.twitter.com/ABWnQH3f6N
En una larguísima carta, emitida de forma conjunta por los tres clubs y en la que no aparece escrito el nombre de Tebas, lamentan "que la presidencia de la Liga haya derivado en un personalismo incompatible con los principios y valores del fútbol", además de que le recuerdan "el ineludible deber de actuar como administrador leal de dicha asociación".
Respuesta de Tebas
De inmediato llegó la respuesta de Tebas. También a través de una carta en la que lamenta que los tres clubs solo tratan de "generar incertidumbre y confusión para conseguir, de cualquier forma, que la LaLiga Impulso no salga adelante". No solo eso indica el presidente de la LFP. "Ya os anunciamos hace semanas que preveíamos días de conflicto mediático y ruido orientado a hacernos perder el foco del objetivo común de trabajar por una Liga mejor y más fuerte".
Pero Barça, Madrid y Athletic insisten en sus quejas hacia Tebas. "En consecuencia requerimos al presidente de la Liga que actué con la lealtad que le es exigible como administrador de dicha asociación", revelando así que las posturas entre ambas partes son cada vez más distantes. "Los clubs somos los soberanos de la Liga, no prisioneros de sus gestores", indican Barça, Madrid y Athletic.
"Los clubs somos los soberanos de la Liga, no prisioneros de sus gestores", indican Barça, Madrid y Athletic en un largo y crítico comunicado contra Tebas
"No pueden costarle al fútbol español 12.000 millones de euros sobrevivir a las consecuencias de la pandemia porque así lo propongan sus gestores", indican los tres clubs, precisando que "a la gravedad de los hechos entendemos necesario acometer una reforma estructural del fútbol español partiendo de una valoración en profundidad de la situación real de las necesidades del fútbol profesional".
"Un claro fraude de ley"
En ese sentido, sostienen Barça, Madrid y Athletic que no es necesario malgastar "12.000 millones de euros para tener capacidad de crecer” porque considera que se trata de "de modo artificioso y constituyendo un claro fraude de ley”.
Y los tres equipos inciden en su análisis. “Resulta inaudito, y muy preocupante, que el Presidente de La Liga induzca en ciertos casos a los clubes a actuar potencialmente de manera fraudulenta frente a sus acreedores con garantías sobre sus derechos audiovisuales. Ha manifestado, incluso por escrito, que el Proyecto La Liga Impulso puede llevarse a cabo sin dicho consentimiento. No es cierto".
Nueva carta de Athletic Club, F. C. Barcelona y Real Madrid a todos los clubes de La Liga.#RealMadrid
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) 7 de diciembre de 2021
Las ventajas del 'Proyecto Sostenible'
En ese sentido, los tres clubs recuerdan que "el Proyecto Sostenible tiene tres ventajas esenciales" sobre el Proyecto Impulso que promueve Tebas, con el aval de los otros 39 equipos que componen la LFP. Barça, Madrid y Athletic están alineados en un frente común porque consideran que su propuesta es mucho mejor en el plano económico.
"Permitiría ahorrar a los clubes más de 12.000 millones de euros, siendo una propuesta 15 veces más económica y que, además, solo incluye compromisos por 25 años y no por 50", indican en su comunicado conjunto, recalcando que "en el plano jurídico es una propuesta plenamente legal, al estructurarse directamente por los clubs sin la participación directa de la Liga".
📋 Carta abierta del Athletic Club a los clubes de @LaLiga
— Athletic Club (@AthleticClub) 7 de diciembre de 2021
ℹ️ '𝗣𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗦𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲' #AthleticClub I @realmadrid I @FCBarcelona_es
Además, los tres equipos recuerdan que "la estructura de la operación concebida por el presidente de la Liga se sustenta en un grave -y obvio- error conceptual ya evidente desde su anuncio y, que nunca ha sido corregido porque ello no resulta posible".
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Nación autosoberana Dos detenidos por transportar marihuana y oro se identifican con documentos de la República del Menda Lerenda
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Repercusión económica comarcal Hoteles y restaurantes del Vallès Oriental, sobre el futuro del Circuito de Montmeló: "Si marcha la F1 será una hecatombe"
- Accidente Un corrimiento de tierra en Venezuela deja al menos diez mineros fallecidos
- MUNDIAL DE MOTOGP ¿Por qué todos creen en la resurrección de Marc Márquez?
- Avance El precio de la inflación climática, este domingo en EL PERIÓDICO
- Fútbol El Cádiz, eliminado por la Arandina, tercer 'primera' que se despide de la Copa
- GOLF Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte