DE LA ESTABILIDAD AL TRASIEGO
Todos los entrenadores de Laporta
El presidente tuvo en su primera legislatura a dos técnicos en siete años y ahora busca al tercero en solo ocho meses

Rijkaard, Guardiola, Koeman y Barjuan


Marcos López
Marcos LópezPeriodista
La estabilidad que mostró Joan Laporta en su primera legislatura (2003-2010) con los entrenadores ha estallado por los aires en la segunda. Apostó y defendió a Rijkaard en todo momento antes de elegir a Guardiola para conseguir la perfección.
Solo dos técnicos en siete años avalan la fortaleza del proyecto deportivo del presidente, arropado por la intuición de Johan Cruyff y el trabajo diario de Txiki Begiristain, que era entonces su secretario técnico.
Pero ahora, coincidiendo con los ocho primeros meses de su segunda legislatura, Laporta está buscando el tercer entrenador tras despedir a Koeman, el primero con quien toma tan drástica medida, y tener como interino a Sergi Barjuan. Busca ahora el Barça, con la visita de Yuste y Alemany a Doha, el fichaje de Xavi.

Rijkaard, en un entrenamiento del Barça en el 2008. / Jordi Cotrina
Frank Rijkaard (2003-08)
Fe hasta el final
No era su primera opción, pero al no tener dinero para pagar el millón de euros que exigía el Ajax por Koeman acabó recurriendo a Rijkaard, al que mantuvo en todo momento. En su mal inicio, Rosell pedía en Navidad un cambio urgente por Pere Gratacós, prólogo de la llegada de Scolari, y tras la Champions de París-2006, con los dos años de autocomplacencia.

Pep Guardiola, durante el partido contra el Crystal Palace / Jordi Cotrina
Pep Guardiola (2008-10)
La perfección
Un poderoso sector de la junta pedía a Mourinho, pero Laporta, siguiendo el consejo de Cruyff y Txiki, apostó por Guardiola, que venía de hacer campeón al Barça B en Tercera División.
Vivió el presidente los mejores años de su vida con Pep, alcanzando la cumbre del sextete del 2009, pero se debe ir un año más tarde al agotar su segundo y último mandato. Y Guardiola solo aguantó dos años más en el banquillo del Camp Nou, dos años de compleja cohabitación con Sandro Rosell, el presidente que sucedió a Laporta.

Laporta, junto a Koeman, tras ganar las elecciones a la presidencia, el pasado marzo. / ..
Ronald Koeman (marzo-octubre 2021)
El primer despedido
No fue nunca su entrenador ni lo sintió como tal. Pertenecía a la herencia envenenada que recibió de Bartomeu. Pudo despedirlo en verano antes de empezar la temporada. Pero no lo hizo tras pedirle a Koeman un plazo de 15 días para buscar un técnico mejor. No lo encontró. Y siguió. Lo ratificó antes de caer con el Atlético y lo despidió al perder en Vallecas.

Laporta y Sergi, en la sala de prensa de la ciudad deportiva de Sant Joan Despí. / FCBARCELONA
Sergi Barjuan (octubre-noviembre 2021)
Pieza interina
El Barça estuvo 14 horas sin entrenador. A las 00.15 h del miércoles al jueves era despedido Koeman con un breve comunicado. A las 14.00 h del jueves era anunciado Sergi Barjuan como técnico interino. En esa mañana se vivió un debate en torno al elegido porque emergió la figura de Albert Capellas. Pero el club escogió finalmente a Sergi.
Suscríbete para seguir leyendo
- El nuevo Real Madrid 'de los Sergios': cincos salidas, dos fichados y pretenden a Peters, Petrusev y... ¿Willy?
- Marc Márquez detesta que le den como vencedor en Sachsenring, el circuito donde ha ganado más veces: 11
- Carolina Marín: 'Me creía una superheroína que podía con todo. Ahora solo pienso en mi salud
- María Vasco: 'Cuando me retiré comencé de cero, como un bebé. Me dejaron sola
- Messi, una solución para los problemas del Atlético
- Fridolina Rolfö y Ellie Roebuck dejan de ser futbolistas del Barça
- El Tour 2026 provocará la mayor movilidad de medios en toda la historia de Catalunya
- ¿Qué coche llevaba Diogo Jota en el momento del accidente? Así es el Lamborghini Huracán