MENSAJE A LOS DISIDENTES
La UEFA perdona a los arrepentidos de la Superliga y amenaza a Barça, Madrid y Juve
El organismo anuncia un "paquete de integración" para los nueves clubs que renunciaron al torneo que lideró Florentino Pérez
LA UEFA sancionará con 100 millones de euros a los equipos díscolos si vuelven a la Superliga y planea castigos a los tres clubs rebeldes meditando excluirlos de las competiciones europeas

Ceferin, el presidente de la UEFA, en una conferencia de prensa. /
El mensaje de la UEFA es contundente. Perdón, pero con multa y matices incluidos, para los nueve equipos arrepentidos (Arsenal, City, United, Liverpool, Chelsea, Tottenham, los seis ingleses que desencadenaron la rendición de la Superliga, Atlético de Madrid, Inter y Milan) y amenazas de fuertes multas económicas para los tres equipos (Madrid, Barça y Juventus) que aún no han abandonado ese elitista y transgresor proyecto presidido por el dirigente blanco Florentino Pérez.
El cisma continúa. La mayoría ha regresado al orden de la UEFA, expuesto además a una multa de 100 millones de euros si retoman el proyecto de la Superliga, mientras los tres clubs rebeldes corren el riesgo de quedar excluidos de las competiciones europeas.
"Estos clubs reconocieron rápidamente sus errores y han tomado medidas para demostrar su arrepentimiento y su futuro compromiso con el fútbol europeo", proclamó Aleksander Ceferin, el presidente de la UEFA, un organismo que ha detallado el amplio "paquete de integración" para acoger, de nuevo, en su seno a los nueve arrepentidos, incorporándose, ya de forma inmediata, a la Asociación de Clubs Europeos (ECA), "el único organismo representativo de los clubs que reconoce la UEFA".
Donación de 15 millones
En ese sentido, y "como gesto de buena voluntad", esos nueve equipos harán "una donación de 15 millones de euros", que se destinará, según la UEFA, "al beneficio de los niños, los jóvenes y el fútbol de base en las comunidades locales de toda Europa, incluido el Reino Unido". Además, los arrepentidos verán cómo se les retiene "el 5% de los ingresos" que hubieran recibido de la UEFA durante una temporada, una cantidad que será "redistribuida".
UEFA has approved reintegration measures for nine clubs involved in the so-called ‘Super League’.
— UEFA (@UEFA) 7 de mayo de 2021
The matter of the other clubs involved in the so-called "Super League" will be referred to UEFA disciplinary bodies.
Full story: ⬇️
No solo eso. También aceptarán, tal y como ha revelado el organismo que preside Ceferin, que "se le impongan multas sustanciales si pretender jugar en una competición no autorizada de este tipo". La cantidad sería de 100 millones de euros. Y en caso de "incumplir cualquier otro compromiso" serían multados con otros 50 millones más.
Noticias relacionadasCuando se ha referido a Madrid, Barça y Juventus, los tres únicos clubs que no se han desvinculado de la Superliga, Ceferin ha anunciado que "la UEFA se ocupará de ellos más adelante". De momento, no ha querido dar más pistas porque se "reserva todos los derechos para tomar las medidas que considere oportunas contra aquellos clubes que hasta ahora se han negado a renunciar a la llamada Superliga".
Decía Florentino que "no temía represalías de la UEFA", pero estas han llegado y de forma casi inmediata abriendo un cisma entre los arrepentidos y los rebeldes. Y Ceferin traslada a los comités disciplinarios las posibles sanciones que recibirían Madrid, Barça y Juventus, dispuesto como parece a excluirlos incluso de las competiciones europeas.
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Momento histórico Donald Trump, primer expresidente de EEUU imputado por cargos penales
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Así ha sido la quinta gala 'Supervivientes 2023': Gabriela Arrocet desterrada y cinco nominados en la quinta gala
- Televisión Ana Mena habla de su vida sexual y deja a Borncano a cuadros
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Artes escénicas Los primeros Premios Talía
- Deuda pública La deuda pública cierra 2022 con 1,502 billones y modera su peso sobre el PIB al 113,2%
- Reivindicación Reclaman un freno a las grandes infraestructuras de transporte en España por acelerar la crisis climática