EN PORTADA
ENTREVISTA CON JAUME GIRÓ
El plan de Laporta para salvar la caja del Barça
Jaume Giró explica las claves de la profunda crisis económica que estrangula al Barça
Revela que el club tendrá serios problemas de liquidez en su tesorería en mayo
"Esta situación no tiene comparación en la época contemporánea del Barça", confiesa
"Sabemos lo qué se debe hacer. Y cómo se debe hacer", afirma, convencido de que el plan de choque preparado funcionará

Jaume Giró, en su despacho profesional en Barcelona. /
Toma asiento en una luminosa sala de su despacho profesional y despliega una voluminosa carpeta con documentos desparramados sobre la mesa. No tiene prisa Jaume Giró, el responsable económico de la candidatura de Joan Laporta. No mira el reloj en ningún momento durante la hora de conversación que mantiene con EL PERIÓDICO. Sabe que se asoma a un escenario delicadísimo.
El drama económico del club arranca desde el verano del 2017 con la marcha de Neymar al Paris SG
El Barça no tiene dinero, difirió salarios a la plantilla (43 millones debe pagar cada año hasta el 2025), y vive sumergido en una profunda crisis. Pero lanza, en todo momento, un mensaje de confianza para "revertir", esa es la palabra que escoge con cuidado, esos años oscuros en los que el club ha entrado en una peligrosa espiral, agravada, además, por la pandemia.
Pero "no todo es culpa" del coronavirus, sostiene Giró. El Camp Nou, un máquina de generar dinero (150 millones de euros anuales), se ha detenido bruscamente. Tiene las puertas cerradas y el Museo estás más solitario que nunca, sin que lo pise un solo turista, dejando vacía la caja. El drama económico, según el responsable de la candidatura de Laporta arranca antes. ¿Cuándo? En el verano del 2017, cuando recibió un talón de 222 millones por Neymar.

Giró explica el plan económico de la candidatura de Laporta junto al expresidente del Barça.
/1.- "Lo primero es sentarse con los bancos"
"No todo es culpa de la pandemia, aunque nosotros hemos explicado con datos que ya viene de antes. Es lo que los ingleses llaman 'la maldición de la riqueza inesperada’. Cuando se estudian con detenimiento las cuentas del Barça y ves la salida de Neymar al PSG por 222 millones, también ves que hay una directiva sin liderazgo. Él se va cobrando 30 millones y aquí hay un aumento de sueldo en varios jugadores. La masa salarial se dispara. Hay una frase de Warren Buffett, un filántropo inversor al que sigue mucha gente en el mundo, que lo resume todo: ‘Cuando baja la marea se ve quien se estaba bañando desnudo’.
"Desde el 2017 se dispara la masa salarial. Pasa de 330 millones a 650", recalca Giró
Él explica que cuando viene una crisis se ve muy bien quien hace las cosas bien y quien mal. Habla de la economía en general, pero también se puede aplicar a los clubs de fútbol. Si la marea es alta, todo va bien y hay dinero para todos, permitiendo incluso que te endeudes. En el 2017 comienzan a aparecer los problemas reales del Barça, que afloran luego con el Covid.
🗣 Jaume Giró, sobre la situació econòmica del Barça: "El tema patrimonial o de recursos propis només té una solució: anar generant beneficis i excedents any rere any que puguin rescabalar el patrimoni".#EstimemElBarça pic.twitter.com/jAJuUoQT5B
— Estimem el Barça (@estimemelbarca) 28 de enero de 2021
Hemos estudiado las cuentas del club desde el 2015 hasta aquí y vimos que equipos como el Bayern Múnich o el Madrid ya tenían entonces menos deuda que el Barça. Guardaban, además, ingresos para acometer obras de inversión que debían hacer en sus estadios. Aquí, en cambio, se gastaba todo aquello que se ingresaba. El Barça entró en un momento en que quería facturar 1.000 millones de euros, quería ser el primer club mil millonario. La facturación sube, los beneficios bajan y la deuda va subiendo casi al nivel de la facturación. El Barça pierde 93 millones de euros y el Madrid, en cambio, gana 300.000 euros. Es poco dinero, pero gana. Eso indica que hay mucha diferencia.
"En nuestro plan de choque lo primero es la R de refinanciar la deuda", admite
Desde el 2017 se dispara la masa salarial. Pasa de 330 millones a 650. Y las amortizaciones de los jugadores, que solía estar entre los 50 y 60 millones, se incrementa a 120. Y en este 2021 debemos pagar 186,6 millones. Las amortizaciones se deben pagar sí o sí. Que lo sepan los socios. La deuda es de 1.173 millones. Y si tienes la habilidad suficiente y la mano izquierda suficiente puedes sentarte con los bancos y pedir que te retrasen los pagos. En nuestro plan de choque lo primero es la R de refinanciar la deuda. Además, esos 730 millones a corto plazo se deben pasar a largo plazo. Por eso, lo primero es sentarse con los bancos".

Jaume Giró, en su despacho profesional en Barcelona.
/2.- "Hay que obtener ‘dinero nuevo’"
"Para empezar, en el mes de mayo no habrá liquidez para pagar las nóminas. Es importante que la gente lo sepa. No tendremos liquidez en el Barça. Pero no queremos dar un mensaje alarmista ni tremendista. Aunque lo que sí es objetivo es que, si no haces nada, no habrá tesorería para pagar facturas en el Barça. Cuando llegue la nueva directiva, esperemos que seamos nosotros con el presidente Laporta, deberá refinanciar la deuda, reducir gastos y restablecer la tesorería. Eso quiere decir que hay que obtener dinero nuevo. Para las empresas que están en crisis hay dos vías: unas cierran y otra se refinancian pidiendo dinero nuevo.
"Para empezar, en el mes de mayo no habrá liquidez para pagar las nóminas. Es importante que la gente lo sepa. No tendremos liquidez en el Barça. Pero no queremos dar un mensaje alarmista ni tremendista", precisa
Pasar esa deuda a corto plazo de 730 millones a largo es una decisión que debemos compartir con los bancos. Siempre explico que los bancos son los primeros interesados en que una entidad como el Barça, con muchos activos, y en una época de crisis como esta, funcione. Es un momento en el que hay muy poca gente que invierta en proyectos empresariales. ¿Eso qué quiere decir? Pues si hay poca inversión hay mucho dinero. Mucho dinero disponible.
"Hay unas amortizaciones de 186,6 millones de euros por jugadores que se deben pagar sí o sí", advierte Giró
Cuando hay euforia económica, todos invierten, todos gastan y el tipo de interés del dinero sube. Cuando escucho decir a algún candidato que la situación es peor que antes, solo puedo comentar que es completamente falso. Ahora, la situación es mucho mejor que cuando el Barça emitió los primeros bonos. Me preocupa que se diga esto porque quizá sea para engañar al socio o porque no se conoce la realidad. Cuando dicen algo alarmista sobre los bonos, los bancos también se enfadan. No lo entienden y encima colocan al club en una situación más difícil para negociar.
En junio vence el crédito puente de 90 millones de euros con Goldman Sachs por la construcción del estadi Johan Cruyff
Los bancos, además, están preocupados porque no tiene nadie con quien sentarse. En junio, por ejemplo, hay un vencimiento del crédito puente con Goldman Sachs de 90 millones de euros. Tenemos amortizaciones de 186,6 millones que se deben pagar sí o sí, con la masa salarial disparada, que es casi un 75% del presupuesto del club, y hay que pagar el crédito puente que se pidió para construir el Estadi Johan Cruyff.

Laporta escucha a Jaume Giró en la presentación del proyecto económico de su candidatura.
/Luego, el crédito de 825 millones firmado por la anterior junta con Goldman Sachs para el Espai Barça, no está aprobado por la asamblea de compromisarios, el máximo órgano soberano del club. Está firmado y hay unos compromisos que se deben asumir. ¿Cómo se debe pagar? Se devuelve el crédito con 50 millones anuales procedentes del importe incremental de ingresos que se generen, previstos en una cifra teórica de 150 millones de anuales cuando el Espai Barça esté en funcionamiento. El acuerdo con Goldman Sachs es por 30 años. Una parte lo cobrará Goldman directamente y otra partes dos bancos tradicionales del estado que cogieron una parte del acuerdo".

Jaume Giró, en su despacho profesional en Barcelona.
/3.- "La situación es grave, pero reversible»
"El Barça está viviendo un momento que se estudiará en los libros de historia y, seguramente, en las escuelas de negocios. Llevamos muchos meses en los que no hay nadie en el puente de mando. Hay incertidumbre, no hay interlocutor, la situación se deteriora… Pero no queremos dar un mensaje tremendista o alarmista. La situación es grave y delicada, pero es reversible. Es una situación que no admite comparación alguna en la época contemporánea del club. La foto es mucho peor. La de ahora y la de lo que viene por delante.
"El Barça está viviendo un momento que se estudiará en los libros de historia y, seguramente, en las escuelas de negocios", afirma
La masa salarial es muy alta, las amortizaciones son muy altas y los créditos se deben ir pagando. Además, desde el fichaje de Braithwaite en enero del 2020, se incumplieron los covenants, que son los pactos financieros que suscribes con las entidades que te prestan el dinero. En agosto se volvieron a incumplir. Y esta situación obligó a pedir unos waivers o dispensas de los bancos y ello hace necesario renegociar las condiciones de los créditos.
Noticias relacionadas📈Gestió econòmica i nou impuls als ingressos
— Estimem el Barça (@estimemelbarca) 13 de enero de 2021
🔁Política de fitxatges a la inversa
🤝Nou model de relació amb els Patrocinadors i Esponsorització
🌏Internacionalització i aposta per l'eSports
📲Barça Digital Hub
🏟Espai Barça#EstimemElClub pic.twitter.com/0C9h9JM6E0
Pero tenemos claro lo qué se debe hacer. ¡Y cómo se debe hacer! Hay que aplicar el plan de choque que hemos preparado para hacer sostenible al club. Hasta ahora, no lo es. En situaciones así, hay que hacer la estrategia de la mandíbula, como decía un conocido banquero. ¿Cuál es? Bajar los gastos y subir los ingresos. Laporta nos ha pedido, en una imagen muy catalana, salir con la maleta a buscar dinero.
"Se está viviendo algo que no admite comparación alguna en la época contemporánea del club. La foto es mucho peor", confiesa Giró
Nombraremos un director general que se dedique solo a captar ingresos. Y se reducirán gastos sin hacer ninguna desinversión estratégica para el club. Queremos potenciar el área de recursos humanos del Barça. El talento no solo debe estar en el campo, sino también en los despachos. Cuando hay un problema grande, lo primero que debes hacer es ir haciéndolo pequeño. Entonces, se gestiona mejor desde el conocimiento y la experiencia de Laporta, que lanza mensajes de confianza. Esos primeros 100 días serán claves para afrontar el plan de choque. Es un reto colectivo y personal. Si hacemos las cosas bien y trabajamos fuerte en dos años veremos la luz".
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Adiós a las lluvias Llegan buenas noticias: se confirma el tiempo que hará la próxima semana
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- Aficionados ultras del Barça Golpe a los Casuals: el juez investiga su relación con dos asesinatos de traficantes en 2023
- En Hurgadha, zona de buceo VÍDEO | Un tiburón devora a un turista ruso en Egipto
- Camino a las urnas Sumar y Podemos firman el acuerdo de coalición pese a las tensiones de última hora
- Investigación Encuentran a una mujer sin vida y con signos de violencia en su vivienda en Canarias
- Aparición televisiva Jorge Rey, el joven de Filomena, explica sus secretos a Iker Jiménez: "Se estaba perdiendo..."
- Investigación abierta Roban y golpean a un hombre en el barrio de Ca n'Anglada de Terrassa
- Elecciones generales 23J Ferraz solivianta a los territorios al corregir las listas de Lambán y Tudanca