Una Supercopa para que el Barça levante cabeza
El once azulgrana afronta la semifinal (21 h.) ante una Real Sociedad de capa caída desde su derrota liguera en el Camp Nou
Ronald Koeman considera que la competición brinda la oportunidad para demostrar que el equipo "va por el buen camino"

Ronald Koeman habla a la plantilla antes del entrenamiento de Córdoba. /
Con la condición de ser el subcampeón de Liga afronta hoy el Barça la Supercopa de España, un título menor, el más insignificante de la temporada. El mismo Barça que ostenta el récord de triunfos en la competición (13 títulos, por 10 de Real Madrid) se cuela en el nuevo formato de la competición para medirse con la Real Sociedad, que tampoco es campeón de nada: solo finalista de Copa, un partido y un título que corresponde a la temporada anterior y que aún ha de disputarse. Como el Athletic Club, que jugará la otra semifinal al Real Madrid, el único campeón de algo: la Liga.
El Nuevo Arcángel de Córdoba acoge la versión invernal y con semifinales de la Supercopa, que el año pasado se trasladó a Arabia Saudí por una simple cuestión de dinero, y que ha regresado momentánea y forzosamente a España por la pandemia del coronavirus. Lo que antes era título insignificante se erige ahora, por miserias del destino, en un aliciente para un Barça necesitado de levantar algo de metal. «Un título importante para demostrar que estamos en el buen camino», preció Ronald Koeman.

Frenkie de Jong, en la rueda de prensa oficial de la Supercopa.
/De los mejores equipos
Y más ahora, cuando el club y el equipo andan hacia un destino incierto. Enmarañada la institución en unas elecciones tardías amenazadas por la pandemia y balbuceante una plantilla que se rehace de un comienzo dubitativo, con una racha de ocho partidos (seis victorias) sin perder. De nuevo frente a la Real Sociedad, un mes después del choque de la Liga, cuando los vascos eran los líderes y dejaron de serlo tras sucumbir en el Camp Nou (2-1). Aquella Real rebozada de elogios anda en crisis, con solo un triunfo en los últimos doce encuentros que ha disputado.
A Koeman no se le han olvidado las angustias de aquella noche y conserva el respeto que profesaba al once de Imanol Alguacil, «uno de los mejores equipos futbolísticamente hablando» ante los que se ha medido desde que es entrenador azulgrana. «No hay un favorito claro en esta competición», dijo el entrenador del Barça para rebatir que su equipo es el participante en mejor estado de forma, visto que, por otro lado, el Athletic ha cambiado de entrenador (Marcelino García sustituyó a Gaizka Garitano ante el Barça hace una semana) y que el Real Madrid ha empatado con el Elche y Osasuna.

Entrenamiento del Barça en el Nuevo Arcángel de Córdoba.
/Pedri, «un crack»
Te puede interesar«No hay muchas razones para hacer cambios. Jugaremos con el mejor equipo. Vamos a hacer lo máximo para ganar esta competición», respondió Koeman cuando le preguntaron, en la sala de prensa del Nuevo Arcángel de Córdoba, si iba a alinear a Neto en lugar de Ter Stegen en la portería. El resto de la alineación será la habitual de los últimos tres encuentros, saldados a entera satisfacción para el técnico si todos los jugadores que acusaban molestias al volver de Granada (Messi, Dest, Araújo...) se han recuperado. La hipotética final sería el domingo.
La progresión colectiva ha sido consecuencia de la progresión individual de algunos futbolistas. Por ejemplo, Frenkie de Jong. «Me siento muy bien en este momento. Estoy jugando en una posición diferente, el entrenador me pide más en ataque», reconocía el holandés. Ahora ejerce de interior derecho, y no de mediocentro como al inicio. En el carril izquierdo corre Pedri, «un crack para mí», dijo De Jong admirado tras descubrir el talento de su joven compañero.
- Club Entender + Animales y plantas Cinco plantas para ahuyentar los mosquitos de casa este verano
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones Madrid 2021: Ayuso ganaría de calle pese a la división sobre su gestión
- La lucha contra la pandemia Catalunya abre la puerta a iniciar una desescalada a partir del 26 de abril
- Investigación ¿Por qué el covid es inocuo para unos y grave para otros? Tres factores genéticos podrían ser la clave
- Restricciones covid Mapa de las 'vegueries' de Catalunya: ¿A cuál pertenece tu municipio?
- La lucha contra la pandemia Catalunya abre la puerta a iniciar una desescalada a partir del 26 de abril
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones Madrid 2021: Ayuso ganaría de calle pese a la división sobre su gestión
- Restricciones covid Mapa de las 'vegueries' de Catalunya: ¿A cuál pertenece tu municipio?
- La previsión de tiempo Lluvia y descenso de las temperaturas este viernes en Catalunya
- Club Entender + Animales y plantas Cinco plantas para ahuyentar los mosquitos de casa este verano