LA SUCESIÓN DE BARTOMEU
Laporta: "Ya era hora, por fin se abren los caminos para rehacer el Barça"
Víctor Font, otro de los precandidatos, pide que se pueda votar de forma electrónica por la pandemia
Xavi Vilajoana, exdirectivo con Bartomeu, anunciará en los próximos días que acudirá a las elecciones

Laporta, durante un partido de tenis. /
Dimitido Bartomeu y toda su directiva se abre ahora el escenario preelectoral en el Camp Nou. Hay cinco candidatos ya confirmados (Víctor Font, Agustí Benedito, Toni Freixa, Jordi Farré, impulsor del voto de censura que ha destituido al expresidente sin abrirse siquiera las urnas, y Lluís Fernández Alá).
Pero todo queda condicionado por la decisión de Joan Laporta, quien aún no ha dicho nada oficialmente sobre si concurrirá a las elecciones, pendiente, además, de Emili Rousaud, Xavi Vilajoana, exdirectivo de Bartomeu, Joan Rosell y Jordi Roche.
Hay cinco precandidatos (Font, Benedito, Freix, Farré y Fernández Alá) que ya han anunciado que lucharán por el cargo
Vilajoana tiene previsto anunciar en los próximos días su intención de acudir a la carrera electoral. Está formando un grupo de trabajo totalmente nuevo, sin ningún antiguo compañero suya en la junta de Bartomeu, donde él entró en el 2015 y ha permanecido cinco años asumiendo en los últimos meses la máxima responsabilidad en el fútbol-base y en el fútbol femenino.
Al conocer la marcha de Bartomeu y de toda su junta, Laporta exclamó en Twitter: "Ya era hora, por fin se abren los caminos para rehacer el Barça", escribió Laporta, aunque sigue sin dar pistas sobre si se presentará a la lucha electoral, que podría tener fijada su fecha para inicios de enero del 2021.
Ja era hora! Per fi s’obren els camins per refer el Barça!
— Joan Laporta Estruch🎗 (@JoanLaportaFCB) 27 de octubre de 2020
Visca el Barça! 💙❤️
Víctor Font, por su parte, considera que el Barça "necesita un rescate", teniendo en cuenta la delicada situación económica en la que se encuentra unida, además, a una crisis deportiva. "Puedo decir con más ilusión que nunca que tenemos las ideas, el equipo y el empuje necesario para reconstruir el club", ha escrito en sus redes sociales.
Més de 19.000 socis i sòcies han assenyalat el camí. Ara, el Barça necessita un rescat. Aquesta nit us dic amb més il•lusió que mai que tenim les idees, l’equip i l’empenta per reconstruir el Club.
— Víctor Font (@victor_font) 27 de octubre de 2020
Sí al Futur! Visca el Barça!🔵🔴
Además, ha lanzado Font una idea a Carles Tusquets, que será el presidente de la Comisión Gestora del Barça, el órgano encargado de preparar las elecciones antes de tres meses. "En momentos excepcionales, medidas excepcionales. La pandemia forzará que se hayan de implementar medidas que los estatutos no contemplan como el voto descentralizado en uno o dos días. Y el voto electrónico puede ser la mejor herramienta para garantizar la seguridad y maximizar la participación".
Noticias relacionadasDe rositas...
— Agustí Benedito (@agustibenedito) 27 de octubre de 2020
Chapeau !#CiaoBarto
Mientras, Agustí Benedito se unía en un tuit al mensaje de Laporta, justo después de proclamar que "de rositas" se iba Bartomeu del palco del Camp Nou. El precandidato, que había impulsado sin éxito un voto de censura contra Bartomeu, confía en tener opciones en esta nueva carrera electoral.
COMUNICAT OFICIAL / COMUNICADO OFICIAL
— Jordi Farré 🎗 (@JordifarreFcb) 27 de octubre de 2020
Hem tornat el club als socis. Ara comença el #NouImpulsBarça! pic.twitter.com/ahNQ71cH2l
Jordi Farré, el impulsor del voto que ha derrotado a Bartomeu sin necesidad siquiera de abrir las urnas, estaba exultante porque se ha "devuelto el club a los socios".
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Durante el 'rosco' El gesto más antideportivo que se recuerda con un concursante de 'Pasapalabra'
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Empleo público Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para la estabilización de interinos
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Nuevo derecho Las bajas menstruales exigirán un diagnóstico del ginecólogo