LA ACTUALIDAD AZULGRANA
El Barça comunica a sus jugadores que quiere negociar otra rebaja salarial
La entidad hace llegar una carta a sus empleados, incluidos los deportistas, en la que plantea un inicio de negociación inmediato

Bartomeu y Grau en la ’ciutat esportiva’.
El FC Barcelona ha comunicado este martes a sus empleados, en los que se incluyen todos los deportistas en nómina, que pretende iniciar una negociación colectiva para una rebaja salarial. Según ha podido saber este diario, la carta que la Junta Directiva ha hecho llegar a sus trabajadores propone la creación de una mesa de negociación para acordar unas condiciones que se ajusten a la cruda realidad económica que padece la entidad.
El club pagó el último curso 636 millones en sueldos; estima para la próxima ingresos de 791 millones. Las cuentas no salen
Si en el último ejercicio, presentado el lunes, se notificaron unas pérdidas de 94 millones, las previsiones para la campaña 2020-2021 se auguran aún peores a la vista de la dramática reducción de ingresos que la pandemia ha traído al fútbol mundial y en particular clubs como el FC Barcelona.
La reducción salarial planea sobre la entidad desde hace semanas, y se extiende a todos los empleados, pero nada penaliza tanto las cuentas del club como lo que se paga a los deportistas, en particular a los jugadores del primer equipo, a quienes la noticia les ha pillado concentrados con sus selecciones.
Contención insuficiente
La directiva ya impulsó un ERTE a los futbollistas durante el parón por el coronavirus que permitió ahorrar al club unos 42 millones de euros, según informó el vicepresidente Jordi Moix el lunes en la presentación de las cuentas. Pero el FC Barcelona necesita ahora una rebaja superior. Los salarios deportivos de la última temporada ascendían a los 636 millones y el club, que soñó antes de la pandemia en ingresar 1.047 millones, ha reducido sus expectativas y estima ingresos de 791 millones. Los sueldos de la primera plantilla se lo comen todo y la rebaja salarial se hace inaplazable.
El club explica que desde marzo ha implementado medidas de contención de gastos que no han sido suficientes, pese a su impacto en distintas áreas, para contrarrestar la drástica caída de la entrada de líquido. Con el estadio cerrado y sin turistas, la caja del club se ha quedado seca.
Considera la junta ahora que no tiene más remedio que accionar la creación de la mesa de negociación, regulada por el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores, y que integrarán representantes del club y del colectivo laboral, incluidos los deportistas. Estos debatirán las medidas propuestas de la dirección azulgrana durante un periodo de 15 días. Todo ello con una moción de censura por en medio. La convulsión institucional no puede más grande.
Ventas irrisorias
Con las ventas, cesiones y traspasos, la mayoría por precios simbólicos (Suárez, Rakitic, Vidal, Rafinha...), el Barça ha empezado ya por ahorrarse unos 65 millones de su masa salarial. De hecho, el club ha priorizado este aspecto, liberar cargas, de ahí que aceptara los precios irrisorios obtenidos en sus operaciones de venta.
El Barça ya ha empezado a rebajar carga salarial a corto plazo a cambio de ampliar contratos en el baloncesto
El club pretende también ahondar en las reducciones de sueldos a corto plazo empleando una fórmula que ya ha empezado a ejecutar en la sección de baloncesto. Consiste en ampliar los contratos de jugadores a cambio de reducir el salario. Ha pasado con las renovaciones de Nikola Mirotic, Pierre Oriola, Kyle Kuric y Brandon Davies. El coste anual de las fichas baja al repartirse entre más años.
Un método que Jordi Moix explicó el lunes podría extender al primer equipo de fútbol y a otras secciones del club, como ha pasado ya en el fútbol sala con Ferrao. Moix recalcó que a esta medida se recurrirá con jugadores profesionales con los que se cuenta de verdad. El criterio deportivo, dijo, no se supeditará al criterio económico.
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Suceso local Detenidos seis hombres en Badalona por defraudar 4 millones de euros a la Seguridad Social
- Apoyo financiero El G-7 moviliza 18.700 millones de euros en ayudas a Ucrania
- La primera visita El pulso del rey Juan Carlos I acentúa la inacción de Felipe VI durante dos años
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- Nuevo sistema PSC, ERC, JxCat y 'comuns' ultiman un pacto sin porcentajes de castellano en las aulas
- Declaraciones en TVE Colau quiere estudiar el peaje de acceso a Barcelona y limitar los cruceros
- Infección nueva El Clínic detecta el primer caso sospechoso de viruela del mono en Catalunya