A PARTIR DEL 12 DE JUNIO
El Camp Nou se reabre
Tras estar tres meses cerrado, estadio, museo y Botiga se activan con un estricto protocolo sanitario
Habrá un control de aforo, exigiendo los dos metros de distancia de seguridad, con dispensadores de gel

La nueva normalidad del Camp Nou.
El Camp Nou reabre sus puertas. Será a partir del 12 de junio. Tras estar tres meses cerrado al público por la pandemia del coronavirus, el estadio abrirá, al igual que el Museo, la Botiga y las oficinas de atención al barcelonista, volverán a estar operativos, manteniendo, en todo momento, un estricto protocolo sanitario.
Habrá algunas restricciones horarias en las instalaciones y medidas comunes de protección, como ha informado el club azulgrana, después de haber trabajado en estos meses en el protocolo 'Espai net i segur', coordinado por el directivo Joan Bladé, que presentó su proyecto a la junta el pasado 14 de mayo.
Uso obligatorio de mascarilla en espacios cerrados
Todos los edificios "tendrán un control de aforo", además de que "se exigirá que se respeten las distancias de seguridad de dos metros y todo el personal, visitantes y clientes, deberán protegerse según la normativa, con el uso obligatorio de mascarilla en todos los espacios cerrados".
El club también ha distribuido por todo el recinto dispensadores de gel hidroalcohólico para la limpieza de manos, que estarán debidamente señalizados y visibles. En todas las actividades o servicios que requieran pago, el Barça indica que "para minimizar el riesgo de contagio de la Covid-19 se incentiva el pago con tarjeta y contactlees (que ya es obligado en las taquillas)".
De nueve de la mañana a cinco de la tarde
Te puede interesarEl Camp Nou estará abierto desde las nueve de la mañana hasta las cinco de la tarde, manteniéndose cerradas las zonas de restauración, aunque las máquinas de vending estarán disponibles. El horario del museo será mucho más restringido: de 10 a 15 horas. Y obligado por las restricciones de aforo (solo un 33% en las fases 1 y 2 y del 50% en la fase 3) se adaptará a la nueva normalidad.
No se usarán las pantallas táctiles, ni las audioguías ni las máquinas expendoras de fotos y monedas. Será obligatoria la mascarilla y el uso del gel. Y el precio se ha reducido a 20 euros para el visitante (antes valía 26), intentando incentivar la asistencia del aficionado local, con un precio de 10 euros para los residentes en Catalunya, mayores de 70 años y niños entre 4 y 10 años. Los menores de 4 tienen la entrada gratuita, al igual que los socios.
- La Rt supera el punto El virus entra en fase de expansión en Catalunya mientras el Govern ultima levantar restricciones
- Más del 80% de los votos Cañete barre al independentismo y gana las elecciones de Pimec
- La lucha contra la pandemia Los alemanes desconfían de la vacuna de AstraZeneca
- A menos de 2 euros el kilo Coag denuncia a Lidl y Family Cash por el precio del pollo
- El Parlamento Europeo deja a Puigdemont a un paso de perder la inmunidad
- La Rt supera el punto El virus entra en fase de expansión en Catalunya mientras el Govern ultima levantar restricciones
- Más del 80% de los votos Cañete barre al independentismo y gana las elecciones de Pimec
- La lucha contra la pandemia Los alemanes desconfían de la vacuna de AstraZeneca
- El Parlamento Europeo deja a Puigdemont a un paso de perder la inmunidad
- Primer aniversario de la pandemia Vergés descarta una desescalada amplia: "Las ucis siguen llenas"