LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA
El Barça y el sobrepeso de los salarios
El club azulagrana necesita rebajar la masa de nóminas de los jugadores, aunque no piensa de momento en renegociar los contratos

Suárez, Messi y Griezmann se abrazan tras un gol del Barça en el Camp Nou. /
Lamentan desde las oficinas del FC Barcelona que el ritmo de ingresos hasta febrero presuponía que se iban a superar los 1.047 millones presupuestados hasta el 30 de junio, esa bonita cifra de récord. Ahora, sin un alma en el estadio, ni en los palcos VIP, ni en el museo, ni las tiendas, ni victorias que canjear por euros en la Champions, se estima que se dejarán de ganar un mínimo de 150 millones, posiblemente más.
Huelga decir que los 30 millones sacrificados por los deportistas (vuelven a trabajar la semana próxima, por tanto ya no se recortarán más salario) harán poco por aliviar la sensación de vértigo reinante. Tarde o temprano, se intuye, habrá que volver a interpelarles, aunque desde el club no quieren ni oír hablar sobre esa hipótesis en estos momentos. Nadie sabe cuál será la situación a final de año, nadie sabe qué decidirá entonces el Gobierno sobre cómo desarrollar las competiciones domésticas, ni qué pasará con la Champions. Ya se verá cómo estamos, es la consigna.
Desde el club se confía en empezar el próximo curso con una masa salarial inferior a la actual gracias a las salidas
Lo que se sabe es que los futbolistas cuestan a la entidad azulgrana el 61% de los 1.047 millones entre salarios y amortizaciones. Pero a menos ingresos, ese porcentaje asciende. Si la próxima campaña se lograsen presupuestar 800 millones, por ejemplo, la masa salarial alcanzaría un guarismo insostenible del 80%.
Cómo afinar ese desajuste es el mayor desafío de la directiva de Josep Maria Bartomeu, al que le queda poco más de un año de mandato. Y no hay otra manera de rebajar las nóminas, si no se quiere entrar en el selvático proceso de renegociar contratos, que sustituir futbolistas de fichas altas por otros de más bajas. Se cree desde el club que se conseguirá empezar el próximo curso con menor sobrepeso salarial.
Salvo Messi, Ter Stegen, De Jong y poco más, el Barça está dispuesto a atender todas las ofertas que aparezcan por sus jugadores en un mercado más apocado de lo que parece. Llegarán Trincao y Matheus Fernandes, regresará Aleñá y seguramente subirá Riqui Puig, futbolistas de ficha de la nueva era pandémica. Es posible que también vuelva Coutinho si nadie de la Premier ofrece la cifra que necesita el Barça para compensar el abultado coste de su fichaje. Le gusta a Quique Setién, pero es un capricho caro. Su sueldo no conviene. Y falta ver si puede acometerse la operación Lautaro. Neymar suena a bonita quimera.
El flotador digital
En el estado de sobresalto presupuestario actual, el FC Barcelona busca agarrarse al flotador del negocio digital para evitar tragar más agua. Hace tres meses, antes de que atacara la pandemia, presentó un proyecto en un área llamada a cobrar cada vez más peso en el global de ingresos. Avanzó Bartomeu aquel día que si la fuente digital hasta ahora suponía una inyección de 100 millones al año, estimaba que en un lustro el chorro se triplicaría hasta los 300.
En estos momentos en que los ejecutivos de tesorería de la entidad rehacen cuentas y se imaginan escenarios post-apocalípticos, el club suspira por recortar plazos y encontrar un paliativo en el terreno digital a la sequía de ingresos. Este mes de mayo lanzará la OTT BarçaTV+, una plataforma bajo suscripción para competir, se dijo ambiciosamente hace tres meses, con Netflix y Amazon en el campo del entretenimiento. Abundan los seguidores culés por el mundo. Hay 350 millones en redes sociales. A ver cómo responden a una plataforma en que se verán partidos históricos, reportajes y algún contenido que generará Barça Studios.
La apuesta digital para obtener nuevos ingresos se activa de inmediato con la recuperación de la venta 'online' de merchandising oficial y la apertura de la OTT
También resulta crucial para la tesorería la explotación de la venta online del merchandising de Nike. Desde esta temporada la marca estadounidense ya no gestiona las tiendas físicas, sino que lo hace el FC Barcelona, que incluso abrió un buque insignia de 1.900 metros cuadrados en las Ramblas. Pero con la eliminación de los partidos y la desaparición de los turistas, de ahí ya no se rasca nada. No obstante, una buena noticia. De inmediato el Barça asume -no lo hacía hasta ahora- las ventas online de todos los productos azulgranas de la marca Nike. Una fuente de la que emanará algo de oxígeno. ¿Cuánto? Está por ver.
Los 'souvenirs'
Noticias relacionadasEl club cedió a Nike en el 2018, cuando firmó el contrato de patrocinio por 105 millones más variables, los derechos de explotación del ecommerce. Ahora los recupera. Contará con un portal propio y la web ya no reconducirá a la marca estadounidense cuando un cliente quiera comprar una camiseta de Messi o ropa de entrenamiento. Este control directo, se considera desde el Barça, puede ayudar a elevar los números, en particular gracias a productos que entrarían en ese cajón de sastre de los ‘souvenirs’, ahora no promocionados por Nike.
Por supuesto, los ingresos digitales no borrarán los aprietos en que, como todos los grandes clubs, se encuentra el Barça. En particular porque sin competición el tráfico a la web y las redes sociales futbolísticas también se reduce. El impulso debería notarse más de cara a la próxima campaña, cuando haya partidos, aunque sean a puerta cerrada.
- En pleno directo Terelu Campos se marcha del plató de 'Sálvame' durante la llamada de Carmen Borrego
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- Sarao de la F1 Lluvia de famosos en la noche de Barcelona: Shakira, Hamilton, Michael Douglas, Zeta-Jones y más
- Desfase total El Hotel Ritz llama la atención a los invitados de la boda de Matamoros: el motivo
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Explorador nato Tony Wheeler, el viajero incansable
- Elecciones en EEUU Chris Christie presenta su candidatura a la presidencia de Estados Unidos para rivalizar con Trump
- Sorteos Sorteo Bonoloto del martes 6 de junio de 2023
- Escuchas ilegales Prensa "absolutamente vil" e "incitadora al odio": las frases del juicio del príncipe Enrique contra el 'Mirror'
- Lista definitiva De Rafa Nadal a Ayuso: los invitados a la boda de Tamara Falcó e Íñigo Onieva