ENTREVISTA
Roger Grimau: “Quiero convencer, no imponer. Es mi forma de ser”
El entrenador azulgrana, relevo de Jasikevicius en el banquillo, afronta cargado de ilusión el inicio de Liga y la nueva etapa que se abre en el equipo del Palau Blaugrana

Roger Grimau posa en el Palau para la entrevista a pocas horas de debutar en la Liga /
El Barça levantó el título de Liga ACB tras imponerse en la final al Real Madrid a finales de junio. Pero con la nueva temporada a punto de iniciarse este fin de semana, apenas quedan rastros del equipo campeón. Jasikevicius ha dejado el banquillo azulgrana, Mirotic ha emigrado a Milán y en el amplio trasiego de salidas y entradas, el club ha puesto el nuevo proyecto en manos de Roger Grimau (Barcelona, 1978), el capitán de la última Euroliga, un técnico sin experiencia en la élite, que aspirar a demostrar que está preparado para el desafío y que se estrena este domingo en el derbi contra el Joventut en el Palau.
Aseguró en su presentación de que coger el banquillo del Barça era un reto muy bestia, pero que estaba muy ilusionado. Después de unas semanas, ¿Mantiene la mismas sensaciones?
Sí, sí, sí, por supuesto. Estoy con muchísimas ganas e ilusión. Pero ahora estoy ya muy enfocado en el día a día. Acaba de terminar el entrenamiento y estoy pensando en qué haremos mañana, qué preparar...
Con la derrota en la Supercopa, han llegado las primeras dudas. ¿Siente la presión?
Bueno, no me llegan ‘inputs’ porque estoy bastante blindado. A nivel de redes sociales hace dos años que decidí desconectar porque creía que no me hacían bien. Y ahora con el cargo que tengo, creo que es bueno estar bastante desconectado. ¿Y sabe qué? Más presión de la que me pongo yo, más autoexigente y más autocrítico de lo que soy yo, no habrá nadie en este mundo. Le doy muchas vueltas a las cosas. Pero igual que se las daba el año pasado o hace dos. Porque es mi forma de vivir el baloncesto. No sé hacerlo de otra forma.
Estoy muy contento del equipo, veo potencial, pero se necesita tiempo”
Situamos un poco el momento del Barça. Ha perdido a su estrella, Mirotic, a su líder en el banquillo, Jasikevicius, y apuesta por un proyecto nuevo y un entrenador novel. ¿Entiende que hayan dudas en torno al equipo?
Sí, pero suponiendo que tuviera mucha experiencia, seguro que se sacaría otra cosa, o que soy de Barcelona, o lo que sea... Seguro.
Acepta que es un cambio muy brusco, ¿no?
Sí, sí, lo es. Pero es lo que hay. Yo estoy aquí ahora. Las personas que deciden han creído que la sección de baloncesto debería hacer este cambio de rumbo o como quiera llamarse y restructurar la plantilla. Y yo estoy encantado y con muchísima ilusión y felicidad por estar aquí.
¿Tiene la sensación de que cada semana será un pequeño examen?
Digo lo mismo que con la presión. Es suficiente con los retos que me marco. Cada partido es muy importante. Y soy consciente de dónde estoy. A mí lo que me gustaría es que hubiera ilusión. Pero si no es así, haremos ‘trempar’ a la gente.

Roger Grimau, en un momento de la entrevista con este diario /
Abrines asegura que confía en este equipo pero necesita tiempo, aunque en el Barça es difícil conseguirlo.
Sí, yo estoy muy contento del equipo y le veo potencial. Pero como en todo proyecto en el que hay varios jugadores nuevos, un staff nuevo, no se cambia todo de la noche al día. Se necesita tiempo. Insisto, estamos en el Barça, el tiempo es relativo. Pero tampoco es una cuestión que deba obsesionarme. Sé que la gente quiere ganar. No hay nadie que esté leyendo esto ahora que quiera ganar más que yo, y eso te lo aseguro como entrenador, como profesional y como culé. Y lo haremos, lo haremos.
Sé que la gente quiere ganar y nadie quiere hacerlo más que yo. Lo digo como entrenador, profesional y culé. Y lo haremos, lo haremos”
El club ha incorporado a Willy Hernangómez, Brizuela, Parra. Es una clara apuesta por el jugador nacional que recuerda a la que se vivió en el 2010, en el último equipo que ganó la Euroliga.
El mercado se ha presentado así. No ha sido una idea fija de ir a buscar jugadores nacionales. Pero en este caso ha coincidido que era lo que buscábamos, lo que queríamos y se presentaba la oportunidad de ficharles. Más que en el tema de las nacionalidades, creo en tener un bloque muy fuerte de gente que se identifique allá donde está. En este caso, en el Barça hay ya un primer bloque de jugadores que llevan un tiempo jugando juntos e intentaremos que los demás se integren lo más rápido posible.
¿Planean alguna incorporación más?
La plantilla está cerrada a día de hoy, pero estamos abiertos a que si hay alguna oportunidad de mercado, haya margen como para poder hacer un fichaje si nos interesa. Pero está claro que esta plantilla que tengo me gusta, es la que tengo y voy a muerte con ella.
La plantilla está cerrada, pero estamos abiertos a aprovechar si se da alguna oportunidad de mercado"
¿Desaparecido Mirotic, quién puede asumir su rol de líder?
Al final los roles se distribuyen de forma bastante natural. Y lo que me gustaría es que fuéramos un equipo muy sólido. No depender excesivamente de un solo jugador, porque esto es muy bueno por muchas cosas, pero también condiciona. Hay diferentes jugadores que pueden asumir ese papel pero la clave será que seamos equipo.

Grimau da instrucciones en la reciente Supercopa /
La incorporación de Jabari Parker, un antiguo dos del ‘draft’ ha generado mucha expectación. ¿Qué papel puede asumir en este equipo?
Nosotros creemos mucho en Jabari. A nivel físico está muy bien. Y ahora estamos en este proceso que quizás sea un poco más lento de adaptación a una cultura de vida y deportiva totalmente diferente. No es lo mismo jugar en Europa que en la NBA. Pero es una persona que escucha mucho, que está atento. En ese aspecto estamos muy contentos y él va dando pasos adelante.
Comentó en su presentación: ‘mi idea es jugar con velocidad, dinámico, presionar’. ¿Este es el estilo que veremos en el Barça?
Es la idea principal. Pero después debes adaptarte al grupo el grupo a ti. Ese es el baloncesto que a mí me gusta. Y estamos en ese proceso y habrá que ir adaptándonos, ver cuándo podemos correr, parar… Pero la idea es poder llegar al campo de ataque rápido. Pero construyendo desde la defensa, en la que, evidentemente, aún no estamos al mejor nivel.
Creemos mucho en Jabari. A nivel físico está muy bien, está dando pasos adelante”
¿Le obsesiona el tema de la defensa?
Sí, evidentemente, yo creo que todos los entrenadores ponen mucho foco al final a nivel defensivo. También es verdad que hoy en día el baloncesto es de jugadores muy físicos, es de jugadores muy talentosos y que al final no sólo depende de hacer una buena defensa.
El vestuario ha pasado de las broncas de Jasikevicius a su tono dialogante. ¿Su apuesta es convencer antes que imponer?
No es mi apuesta, es mi forma de ser. Quiere convencer, no imponer. No voy a fingir ser una persona que no soy. Yo soy así como persona, quienes me conocen de toda la vida lo saben. Quizá sea un proceso algo más lento. Sé que es más fácil a corto plazo imponer y obligar, pero he educado a mis hijos de esta manera. Y me ha ido muy bien. Es en lo que creo.
Noticias relacionadasEso le aparta un poco del perfil típico de entrenador, que suele ser mucho más duro.
Yo soy como soy y puedo tener mis subidas y bajadas. Pero estoy absolutamente convencido en esta forma de ser y de hacer. Eso no quiere decir que no suelte algún grito o que no tenga mala leche. Si tengo que dar algún grito, lo daré. Una cosa es ser una persona, como yo creo que soy, moderada, reservada, y otra cosa es que tenga horchata en la sangre. Pero es mi forma de creer en las relaciones.
- Barrio de la Geltrú Un centenar de identificados y una quincena de denunciados tras un operativo policial en Vilanova
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Vivienda Buenas noticias para los que pagan un piso de alquiler
- 'El día del canguro' Entrada gratis al Zoo de Barcelona para quien cuide a nietos, ahijados o sobrinos los dos días sin cole antes Navidad
- Pensionistas Cambios en la jubilación: a partir de 2024 llegan estas novedades
- Conciliación Una empresa japonesa duplica su natalidad tras prohibir las horas extra
- Cita con la cultura japonesa Manga Barcelona 2023: 7 actividades que no hay que perderse
- Novedades de cómic japonés Manga Barcelona 2023: 10 libros recomendados
- Últimas noticias Día de la Constitución, en directo: homenaje en las Cortes, partidos políticos y últimas noticias
- Devuélveme mi chica El 'sufre mamón"' de Hombres G: los secretos de esta canción venganza 40 años de la de Shakira contra Piqué