La Euroliga de baloncesto
El Barça se condena por sus propios errores en Kaunas
El equipo azulgrana tuvo la última posesión para ganar pero Satoransky la malogró sin tirar a canasta (73-72)

Barça Basket FCBbasket Twitter / FCB


Luis Mendiola
Luis MendiolaPeriodista
Una sucesión de errores en los ataques de los últimos minutos condenó al Barça en su visita a Kaunas en la Euroliga, donde encajó su segunda derrota europea ante el Zalgiris (73-72). Lo tuvo en sus manos el equipo azulgrana, que se adueñó del partido con el trabajo de de Higgins y Vesely, después de un primer tiempo muy discreto. Pero en los minutos decisivos, el equipo de Jasikevicius desperdició hasta tres triples claves para tomar la delantera. Y Satoransky malogró la última posesión, sin tirar o penetrar a canasta, cuando el Barça había hecho lo más difícil: recuperar el balón a falta de diez segundos, un balón robado por Higgins, y darse una clara opción de victoria.
"Un final asi, a cara o cruz, puede caer hacia cualquier lado, pero ¿por qué no jugamos así al principio? Quizás la responsabilidad es del entrenador, que no supo plantear lo que se iban a encontrar", se lamentó Jasikevicius.
No es fácil mantener la concentración apenas 48 horas después de un partido tan físico como el de Múnich, donde los azulgranas arrancaron un valioso triunfo de la pista del Bayern. Eso lo acusó el Barça, al que le costó entrar en juego con un Zalgirio Arena eléctrico (15.000 personas) y muchos condicionantes personales, tanto para Jasikevicius y Jokubaitis, como para el exazulgrana Roland Smits, decidido a reinvindicarse ante el equipo que lo descartó este verano.
Smits destacó y dejó abierta, de nuevo, la pregunta de qué motivó al Barça a desprenderse de él. Fue una de las razones por las que el Zalgiris dominó el primer tiempo frente a un Barça blando en defensa. Su acierto y la inspiración de Ulanovas permitieron al cuadro lituano establecer un margen confortable al descanso (44-35).
Higgins como revulsivo
El Barça no encontró un referente claro para arrastrar a los demás. Lo intentó Satoransky de inicio. Y, por momentos, también lo consiguió Sanli. Pero el equipo de Jasikevicius estuvo muy atascado. El Zalgiris no le concedió ni una sola contra. Y sobre todo llevó la inciativa con su dominio del rebote en la canasta azulgrana.
La aparición destacada de Higgins en la reanudación cambió la dinámica del Barça. El escolta estadounidense, que intenta encontrar su mejor versión, fue el revulsivo que hizo reaccionar al equipo, clave en el parcial de 11-21 que construyeron los barcelonistas, pese al codazo que recibió Abrines y que le obligó a irse a los vestuarios.
Las buenas sensaciones regresaron también al equipo de Jasikevicius a través de una mejora defensiva con un Vesely muy activo y eso le permitió darle un vuelco al partido (55-56, m. 30) y llevar el desenlace a un cara y cruz. Los nerviosprovocaron muchos errores en los equipos en el tramo final. Pero un triple de Butkevicius a falta de 26 segundos hizo también justicia a la ambición del cuadro lituano.
Zalgiris, 73- FC Barcelona, 72
Zalgiris Kaunas: Evans (18), Brazdeikis (6), Smits (15) Ulanovas (15), Hayes (2) –cinco inicial- Lekavicius (2), Lukosiunas (-) Birutis (4), Dimsa (6), Cavanaugh (-), Butkevicius (5).
9 de 24 triples (Smits, Evans, 3), 30 rebotes, 16 ofensivos (Ulanovas, 7), 11 asistencias (Evans, 4)
FC Barcelona: Satoransky (10), Laprivottola (8), Kalinic (4), Tobey (4), Sanli (8) –cinco inicial- Da Silva (4); Paulí (-), Vesely (12), Abrines (2), Higgins (10); Jokubaitis (10).
6 de 19 triples (Satoransky, Jokubatis, 2), 29 rebotes, 9 ofensivos (Kalinic, Higgins, 5), 19 asistencias (Jokubaitis, 6)
Parciales: 20-19; 24-16; 11-21; 18-16
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- El día en que el equipo Ducati manteó a Marc y se le cayó al suelo
- Familia de Rita Hayworth y nieto de torero: así es Gonzalo García, el primer goleador de Xabi Alonso
- Davide Tardozzi, usted sí es un auténtico señor, gracias
- El Barça sella el acuerdo con Nico Williams y pagará los 58 millones de su cláusula de rescisión
- ¡Cállense, por Dios! ¡Es rojo!': Tardozzi, jefe de Ducati, se encara a los 'tifosi' para acallar los abucheos a Márquez
- Alcaraz se corona en Queen’s tras una gran batalla y apunta hacia su tercer Wimbledon
- Miles de inmigrantes, aficionados al fútbol en EEUU, temen acudir a los estadios del Mundialito por si son detenidos