El Madrid remata la conquista de la Liga ACB
Tavares (41 de valoración) fue un coloso insuperable para el quinteto azulgrana, cuya mejoría fue insuficiente para competir con los blancos

Sergio Llull se levanta sobre la defensa azulgrana en el cuarto partido de la final. /
La Liga ACB acabó en Madrid, como se intuía. El Barça dio indicios de reaccionar ante el negro sino que se le presentaba pero fueron solo eso, indicios. Demasiado poco para competir ante un Real Madrid que se presentó en la final (3-1) mucho más entero de fuerzas y también de acierto en el cuarto partido (81-74) y sustentado en un colosal Walter Tavares, imparable en la zona. El pivot fue un valladar defensivo y un martillo ofensivo, acabando con un 41 de valoración y alzándose merecidamente con el título individual de MVP.
El partido comenzó con el mismo guión de los anteriores encuentros. Un Real Madrid mucho más enérgico que el Barcelona abriendo un parcial de 7-0 inicial, con cuatro rebotes ofensivos blancos en los cinco primeros minutos. Ofensivamente el panorama era aún peor para los de Jasikevicius: dos puntos (de Mirotic) en seis minutos. La salida de Sanli y Jokubaitis oxigenó a los de Saras, que maquillaron el tanteador final del primer cuarto (13-10), en el que dominó Tavares con 8 puntos, 4 rebotes y 15 de valoración.
🎯 ¡BANG, BANG @SanliSertac!
— Liga Endesa (@ACBCOM) 19 de junio de 2022
📺 @vamos#PlayoffLigaEndesa#ListosParaRomperlapic.twitter.com/knpGmKRYwn
Triples de Exum
Las pérdidas azulgranas, seis a los diez minutos, desangraban al Barça ante la frustración de su entrenador, que movía el banquillo en busca de soluciones. La salida de Llull volvió a abrir brecha en el tanteador (24-10), poniendo de nuevo le partido cuesta arriba para los visitantes. A los doce minutos de partido el Barcelona sumaba diez tiros de campo mientras ¡por 25 del Madrid! Se rompía el partido, se alejaba el título y Jasikevicius abroncaba a cada jugador que sustituía.
Pero el Barça se reenganchó con otro arreón con los triples de Mirotic y Exum, para un parcial de 3-10 que dejaba el marcador en 27-20. El choque iba a tirones, pero los azulgranas habían igualado en actitud a los blancos y comenzó a funcionarles la transición defensiva. El regreso de Tavares pareció abrir otro parcial, pero los exteriores culés lo compensaron con acierto, llegando al descanso con un engañoso (34-33). El Barça había sobrevivido a sí mismo.
⛔⛔⛔
— Liga Endesa (@ACBCOM) 19 de junio de 2022
¡Nikola Mirotic protegiendo el aro!
📺 @vamos#PlayoffLigaEndesa#ListosParaRomperla pic.twitter.com/kvVpbTPfOA
Salió el Barcelona del vestuario con su segunda unidad y un quinteto bajo para mover a Tavares en defensa. Jasikevicius mantenía la energía de los suyos con rotaciones constantes. Y mientras los pívots madridistas machacaban el aro azulgrana, los exteriores de Saras mantenían al equipo en el partido. Kuric y Mirotic clavaban dos triples que les sujetaban en el marcador. Cada uno explotaba su punto fuerte: los locales, las penetraciones y la pintura; los visitantes el lanzamiento exterior. Era un combate de pesos pesados y Tavares, al que se le comenzaba a poner cara de MVP, era quien más manos metía.
Ventaja efímera
La superioridad física blanca abría brecha (52-45), obligando al lituano a pedir un tiempo. El Barça escenificaba un sobresaliente ejercicio de resistencia ante un Madrid dominante. Combatía la inferioridad física con la muñeca de sus tiradores. Ayudaba el descanso de Tavares, con un parcial de 5-13 sin el caboverdiano, que dejaba el final del tercer cuarto (57-56) abierto. Llegó a ponerse por delante el Barça por segunda vez en el marcador (57-58) con un tiro de Calathes, pero fue una ventaja tan mínima como efímera.
Pura anécdota, antesala de un nuevo despegue blanco ante el que ya no hubo réplica azulgrana. Un triple de Hanga inauguró el epílogo final en el que el Madrid ya no sufrió ningún sobresalto más gracias a la mano certera de Causeur. Pablo Laso se dejó ver la pista y pudo empezar a abrazarse con sus muchachos antes de que se consumiera el tiempo.
Ficha técnica
Real Madrid: Hanga (7), Causeur (17), Deck (7), Yabusele (4), Tavares (25) –cinco inicial– , Poirier (7), Llull (9), Fernández (5), Taylor (-).
5 de 19 triples (Causeur, 2); 39 rebotes, 16 ofensivos (Tavares, 7); 12 asistencias (Deck, 3).
Barcelona: Calathes (12), Higgins (4), Kuric (8), Mirotic (14), Davies (4) –cinco inicial–, Exum (13), Sanli (3), Smits (9), Laprovittola (2), Martínez (-), Jokubaitis (5), Abrines (-).
Noticias relacionadas11 de 23 triples (Exum, 3); 31 rebotes, 6 ofensivos (Calathes, 2); 13 asistencias (Mirotic, Calathes, Exum Smits, Jokubaitis, 2).
Parciales: 13-10; 21-23; 23-23; 24-18.
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es posible que la Preysler tenga un gen de dinastía egipcia
- A las 22:00 horas ‘Secretos de Familia’ en Antena 3: Una trágica muerte sacude la vida de Ceilyn
- En Barcelona Abren expediente de sanción a una empresa de seguridad por no pagar a los vigilantes de un edificio municipal
- Centro abarrotado Operativo de la Guardia Urbana por los 'selfies' con las luces del paseo de Gràcia
- Estudios sobre desinformación Seguridad Nacional alerta sobre la mentira como arma contra España
- La ultraderecha en el poder Javier Milei presidente: la hermana Karina y sus perros en el centro de la escena política argentina
- Un Girona sin palancas zarandea y desnuda al Barça de Laporta Xavi
- Apunte El Barça de Xavi es la caricatura del Girona de Míchel
- EL ANÁLISIS La contracrónica del Barça-Girona: cuando Míchel hizo un rondo en Montjuïc
- MÍCHEL: "ES LA FELICIDAD COMPLETA" Xavi, tras la derrota con el Girona: "Si hubiera ganado el Barça sería justo"