Baloncesto
España brilla y arrolla a Georgia camino del Mundial 2023
López Arostegui (14) y Jaime Fernández (13) lideran la exhibición colectiva del equipo de Scariolo (89-61)

Fran Guerra anota una bandeja en presencia de Shermadini /
Los primeros pasos de la España posGasol no pueden resultar más esperanzadores. El equipo de Scariolo sumó frente a Georgia este lunes su segunda victoria en las ventanas de clasificación para el Mundial 2023 tras la del viernes en Macedonia y, además, la logró con contundencia y ofreciendo una gran imagen como colectivo (89-61). Puede que el nuevo proyecto iniciado tras tras los Juegos de Tokio, donde se cerró una etapa con la retirada de los Gasol y Sergio Rodríguez, esté aún muy tierno y el grupo rezume mucha juventud en la mayoría de los componentes. También que haya muchas ausencias de los NBA y los jugadores de Euroliga. Pero la selección no abandonó algunas de las virtudes que le han acompañado en la última década: como el compromiso defensivo, la velocidad en ejecución y, a la mínima, el juego del contrataque.
📹 Os estáis divirtiendo, Jaén⁉️@Yankusima ✈️
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) 29 de noviembre de 2021
🏆 Clasificación @FIBAWC 2023
🇪🇸🆚🇬🇪
Min 17 (40-22)
📺 @teledeporte #LaFamilia #SomosEquipopic.twitter.com/k6sYEwVSiF
Sima, destacado
Jaime Fernández asume ahora los galones en este grupo, pero hay muchos brotes verdes que permiten ser optimistas como el manresano Yankuba Sima (10 puntos, 8 rebotes), entre los más destacados en estos dos partidos disputados por España, el valencianista López-Arostegui, o el verdinegro Joel Parra, el valencianista Jaime Pradilla y también confirmaciones como la del pívot del Tenerife, Fran Guerra, o Darío Brizuela (Unicaja).
🕰️¡FINAL en el Olivo Arena! #LaFamiliaEnRTVE
— Teledeporte (@teledeporte) 29 de noviembre de 2021
🏆España cierra con dos cómodas victorias su participación en esta primera ventana FIBA y comienza con buen pie su camino hacia la defensa del título mundialista
89 🇪🇸 España
61 🇬🇪 Georgia
📺https://t.co/56x6E4YT2r pic.twitter.com/Y8lPE7Stm7
Georgia no resistió más allá del primer cuarto, pese a contar con excelentes jugadores como Shermadini (Tenerife), Burjanadze (Betis) o el nacionalizado McFadden (UCAM Murcia), mientras Shengelia no pudo jugar. La intensidad de la selección, la agresividad defensiva la velocidad en la ejecución catapultaron a España que solo hizo que ampliar su ventaja conforme avanzaban los minutos y hacer disfrutar al púbico que acudió al Olivo Arena de Jaén, ante la desesperación del técnico de Georgia, Ilias Zouros.
Ficha técnica
España: Colom (6), Fernández (13), Parra (3), Díez 8(), Guerra (8) –cinco inicial – López Arostegui (14), Paulí (9), Pérez (2), Pradilla (4), Brizuela (8), Díaz (4), Sima (10).
Noticias relacionadasGeorgia: McFadden (14), Phevadze -(), Maziashvili (-), Burjanadze (14), Shermadini (21) –cinco inicial – Jintcharadze (8), Pkakadze (2), Turdziladze (2), Korsantia (-), Berishvili (-), Bakradze (-).
- Semana de frío Catalunya activa el plan Neucat por la previsión de intensas nevadas
- La educación en Catalunya Un profesor de Santa Coloma de Gramenet denunciado por agredir a un alumno sigue dando clase
- Catástrofe natural Dos fuertes terremotos en Turquía y Siria causan al menos 3.600 muertos
- En un local de copas Una jueza de Barcelona ordena readmitir a una camarera que se negó a trabajar en sujetador y culotte
- Catástrofe natural Superviviente del terremoto en Turquía: "Aún no me creo que estemos vivos"
- De la mano y entre risas Gerard Piqué y Clara Chía, pillados por las calles de Barcelona: así ha sido la reacción de la pareja
- Descarbonización Arcelor no espera a la Comisión Europea y tramita todas las fases de la acería verde
- SECTOR INMOBILIARIO Los fondos de deuda han llegado (pero estos no expropiarán tu casa)
- Cambio climático ¿Qué pasaría si los elefantes desaparecieran de la faz de la Tierra?
- Alarma sanitaria Países Bajos informa de un caso de polio tras registrarse una fuga en una fábrica de vacunas