La cuenta atrás de la Liga ACB. Los equipos catalanes (1)
Joel Parra, el nuevo estandarte de la Penya
"Queremos ser otra vez el equipo que aspire a todo", asegura el alero de 21 años, uno de los nuevos talentos de la cantera
El Joventut se presenta en la nueva temporada con nueve jugadores formados en las categorías inferiores

Joel Parra posa para El Periódico en la pista del Olímpic /
Solo hay que echar un vistazo a la nómina con la que se presenta el Joventut en la nueva temporada de la Liga Endesa, que se estrena este sábado, para entender el sentimiento de orgullo que destila la afición verdinegra. Hasta nueve jugadores formados en la cantera estarán a disposición del técnico Carles Duran. Es otra paso más en esa decidida apuesta del club por potenciar su ADN. Uno de esos talentos emergentes a los que habrá que seguir es Joel Parra (Barcelona, 4/4/2000), de quien se espera un paso adelante. A pesar de su juventud, lleva tres años asomado al primer equipo (su debut se produjo en el 2017 frente al Unicaja) y la pasada temporada ya estuvo entre los jóvenes más destacados del curso.

“Mantenemos un bloque del año pasado muy fuerte y con las nuevas incorporaciones creo que tenemos muy buen equipo para aspirar por todo y luchar y competir. Es un proyecto ilusionante para todo y estamos como muchas ganas de empezar”, explica Parra acerca del estreno el fin de semana frente al Bilbao Basket. “El objetivo es mantener la misma línea del año pasado y seguir creciendo. Pelearnos con los grandes. Queremos volver a ser aquel equipo grande de cuando estaba Villacampa o Jofresa. Y, por qué no, volver a ser ese equipo que aspiraba a todo y podía luchar y competir contra Barça, Madrid y contra todos”.
La Penya ha perdido referentes este verano, gente formada en la casa (Dimitrijevic y López-Arostegui, fichados por el Valencia), pero sigue recuperando referentes formados en la casa (Guillem Vives) y apostando por la gente del 'bressol' como el joven Pep Busquets, lo que hace a ser a Parra optimista con lo que se avecina. “Es verdad que Dimitrijevic y Xabi hicieron una muy buena temporada y que hayan ido puede crear dudas. Pero los jóvenes también tenemos que coger esta responsabilidad y dar un pasito adelante. Cada año que pasa tenemos más experiencia y creo que estas dos bajas, de gente importante, las podemos suplir muy bien con los fichajes que hemos hecho y con la gente de la casa.
Baloncesto en los genes
El caso de Joel Parra es paradigmático de la filosofía del Joventut. La pasión de sus padres por el baloncesto (su madre llego a jugar en la Penya) lo llevó a fichar por la cantera del club a los cinco años. “Sí, supongo que lo llevo en los genes”, cuenta. “Pero no soy el único, en mi caso están Pau Ribas o Albert Ventura”, recuerda. Desde entonces no ha parado de progresar hasta llegar al primer equipo. Este verano, el club decidió hacer una apuesta por él y le amplió dos años más, hasta junio de 2025, el contrato que tenía. “Para mí la Penya lo es todo, me lo ha dado todo. Me ha enseñado desde bien pequeño. Tengo la confianza de Carles (Duran), del presidente, de mis compañeros. Siempre me la han mostrado y yo estoy muy agradecido y con ganas de devolvérsela e intentar dar lo máximo”, cuenta.
Cuando Joel Parra empezó en la escuela de la Penya, el equipo vivía una época de esplendor con Ricky, Rudy y Pau Ribas, un equipo que ganó la Copa. “Eran mis referentes. El sueño de todos los que estábamos aquí era ser un jugador importante en el primer equipo y yo he tenido la suerte de llegar”, valora. “Ahora mismo tenemos nueve jugadores formados en la casa. Eso es algo que pocos pueden decir y que nos hace diferentes”, afirma Parra, orgulloso de la filosofía verdinegra y de ser él también un eslabón más en la cadena de referentes que produce la Penya.
Una base sólida
El Joventut mantiene una base sólida desde la pasada temporada, con la continuidad de Ferran Basssas, Pau Ribas, Albert Ventura, Vladimir Broziansky y Ante Tomic y las renovaciones del técnico Carles Duran, de Joel Parra y de Pep Busquets. Las bajas de Nenad Dimitrijevic, Xabi López-Arostegui, Shwan Dawson y Conor Morgan han sido cubiertas con las llegadas de Guillem Vives, Brandon Paul, Andrés Feliz y Derek Willis.
Parra es consciente de que aún está en proceso de formación y tiene cosas que mejorar. Pero también de que ya no es el joven al que se le perdona todo. “Sé que tengo que dar un paso adelante y ayudar al equipo”, comenta el alero barcelonés, para quien uno de los modelos de referencia fue el estadounidense Pete Mickeal. “Tuvo una época en el Barça muy buena, un tres grande, poderoso, que podía jugar al poste bajo. Hacía un poco de todo. Era físico y con carácter”, admite Parra, un jugador que ha estado en el radar desde muy joven. En el año 2016 fue uno de los elegidos para disputar el prestigioso Jordan Brand Classic, que agrupa a los mejores cadetes y también dos años después, en la concentración de promesas mundiales que organizó la NBA durante el All Star de Los Angeles, Y aunque reconoce que la NBA es una opción que no descarta (este año se borró en el último momento del ‘draft’) asegura que no es de los jugadores obsesionados con la liga estadounidense. “Aquí ahora estoy bien. No puedo estar ahora mismo en un sitio mejor”.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Las filas posconvergentes Tensión creciente entre las familias de Junts tras el 'caso Madaula'
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Ágora Construyendo un futuro digital responsable: la arquitectura en la era de la inteligencia artificial
- Crisis en Oriente Próximo Irán acusa a un funcionario de la UE de "espiar" para el Mossad
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Informe Prensa Ibérica lanza su primer Estudio de Tendencias Informativas de España
- Últimas noticias Cumbre del clima 2023, en directo: última hora de la COP28 de Dubái