La Euroliga de baloncesto
El Barça sella el liderato con una sólida actuación en Estambul
La defensa, el dominio del rebote y el acierto en el triple impulsan al equipo azulgrana frente al Fenerbahçe (73-82)
Luis Mendiola
Luis MendiolaPeriodista
El Barça ha tenido que trabajar hasta el penúltimo día y dejarse hasta la última gota de sudor en la cancha para garantizarse la primera posición de la Euroliga al final de la fase regular, la ventaja de campo en el cruce de cuartos y un rival teóricamente más accesible. Tenía dos oportunidades esta semana para conseguirlo. Y, tras fallar el martes en la pista del Maccabi Tel Aviv, lo consiguió a la segunda, este viernes en su visita al Fenerbahçe, uno de los rivales de la zona noble de la competición, al que superó por 73-82. Se impuso el equipo azulgrana con su trabajo defensivo, su dominio del rebote y su acierto exterior (12 triples, con un 44% de acierto). Brandon Davies, con 13 puntos y 9 rebotes, fue el mejor referente barcelonista, aunque Kuric (16 puntos), Mirotic (12 y 6 rebotes) y un solvente Westermann (9 puntos, 4 rebotes) también sobresalieron.
“Hemos estado muy solidos entre el tercer y cuarto periodo. Tan solo nos han metido 30 puntos en la segunda parte. Nosotros somos un equipo que construimos todo desde la defensa”, valoró el técnico azulgrana Jasikevicius, visiblemente satisfecho.
Kuric fue el que llevó el peso de los azulgranas en el primer cuarto. Hay días en los que el escolta de Pensilvania pasa casi desapercibido. Como si fuera un secundario más. Y otros, en los que se muestra imparable y parece capaz de anotar cualquier balón que le llegue a las manos. En Estambul, Kuric pareció iluminado. Anotó 14 puntos antes del descanso, los cuatro triples que intentó, y arrastró a sus compañeros, que estuvieron muy acertados desde la línea del triple.
La enorme pegada exterior que mostró el Barça en Turquía desmontó el planteamiento inicial del Fenerbahçe. El equipo de Igor Kokoskov empezó marcando el ritmo bajo la dirección de De Colo, impuso su dominio interior y aprovechó la inspiración de Guduric para abrir brecha con rapidez (20-13, m. 7). La irrupción de Kuric le dio un vuelco al guion. También la lesión de Vesely, un posible esguince de tobillo, que lo llevó al vestuario en el primer tiempo y ya no le permitió regresar al encuentro, limitó la potencia del cuadro turco.
Westermann se reivindica
Todos los problemas defensivos que mostró el equipo azulgrana en el primer tiempo, concediendo algunas canastas fáciles, consiguió taparlos con una gran eficacia atacando el aro del Fenerbahçe, con protagonismo de Claver, Higgins y también Calathes y apariciones importantes de Westermann, muy resolutivo frente a sus excompañeros, con los que empezó la temporada antes de que decidieran cortarlo, lo que permitió su llegada al Palau (42-47, m. 20).
Esa dinámica cambió en la reanudación. Los dos equipos trasladaron el peso del partido hacia la defensa. El juego se espesó y, en algunos momentos, se endureció más de la cuenta entre dos equipos decididos a marcar territorio camino de los ‘play-off’. En ese escenario, Davies, Claver y Hanga se elevaron sobre los demás y le dieron un plus a los azulgranas. Son los jugadores que elevan el listón de dureza en los esquemas de Jasikevicius y con su trabajo, el Barça recuperó su imagen más competitiva, selló el tercer cuarto ya en ventaja (58-62) y puso los cimientos de una victoria que ata el liderato y hace justicia al trabajo de la temporada regular. Con una jornada pendiente, y a la espera de los ‘play-off’, solo queda por resolver el debut de Pau Gasol, que en su Twitter dejó un mensaje, vestido con la camiseta de juego y un reloj de arena, en el que hizo evidente que su momento se acerca. Todo hace indicar que el próximo viernes, frente al Bayern Múnich, tendrá su oportunidad.
El Madrid, mientras, venció al Olympiacos por 72-63, con 18 puntos de Deck y 15 de Tavares y mantiene abiertas sus opciones hasta la última jornada, en la que jugará en la cancha del Fenerbahçe. Con un triunfo en Berlín (86-90), el Valencia también aspira a una de las dos plazas vacantes, por las que pelearán asimismo el Baskonia y el Zenit San Petersburgo de Xavi Pascual.
Ficha técnica
Fenerbahçe: De Colo (12), Guduric (19), Mahmutoglu (3), Duveriouglu (-), Vesely (2) –cinco inicial- Brown (2), O’Quinn (17), Biberovic (-), Pierre (10), Barthel (5), Sipahi (-), Eddie (3).
7 de 17 triples (Pierre, 2). 21 rebotes, 9 ofensivos (Barthel, 6), 15 asistencias (De Colo, 6)
FC Barcelona: Calathes (5), Higgins (9), Abrines (4), Mirotic (12), Oriola (2)-cinco inicial- Davies (12), Estermann (9), Hanga (5), Bolmaro (-), Smits (4), Kuric (16), Claver (3).
12 de 27 triples (Kuric, 4), 36 rebotes, 19 ofensivos (Davies, 9), 21 asistencias (Calathes, Westermann, 4)
Parciales: 25-26; 17-21; 16-15; 15-20
Así va la clasificación de la Euroliga
- Tardozzi: 'Márquez se ha presentado en Ducati con la humildad de un 'ragazzino', es admirable
- Un Barça heroico triunfa en el delirio de Lisboa
- Djokovic cumple con su amenaza y se retira ante Zverev entre abucheos: 'Puede haber sido el último
- Nueve ultras de la Real Sociedad, heridos en una pelea con los radicales de la Lazio en Roma
- Barça: la historia de una 'locura' en Lisboa
- El mapa de la Champions se aclara: el Barça ya ha ganado 54 millones
- Fallece con 19 años la italiana Sara Piffer tras ser atropellada por un coche mientras entrenaba
- Muere el marchador Iván Pajuelo con solo 31 años