Líneas V29 y D20

Los buses a la playa de Barcelona y su área se rearman para atajar las quejas vecinales por colapsos

El AMB refuerza durante el verano la frecuencia de paso de los dos principales autobuses que llevan a las playas de la capital y de una decena más que circulan por el litoral de su área metropolitana

Veranos más largos y regresión de la costa: los retos ante el arranque de la nueva temporada de las playas de Barcelona

Los autobuses desbordados por el turismo en Barcelona: "Es un milagro conseguir asiento"

Las playas de Barcelona se han llenado de bañistas durante la segunda Pascua

Las playas de Barcelona se han llenado de bañistas durante la segunda Pascua / FERRAN NADEU

Gerardo Santos

Gerardo Santos

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

En los últimos años, han sido constantes las quejas vecinales en Barcelona relacionadas con las aglomeraciones en autobuses que unen lugares emblemáticos como el Park Güell con las playas de la capital catalana, como por ejemplo las líneas 22, 24 y V19. En esta última, turistas y vecinos comparten vehículo y, con la llegada del verano, han de sumar a sus usuarios a todo aquel que quiera ir (o volver) de la playa.

Así, tras haber aumentado la frecuencia en dos tramos de la V19 el pasado mes de abril, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha anunciado el refuerzo de las líneas V29 (Diagonal Mar – Roquetes) y D20 (Pg. Marítim – Ernest Lluch). La mejora de la frecuencia, que comporta sumar ocho autobuses articulados más para ganar capacidad en el trayecto que lleva al frente marítimo, rige desde el pasado fin de semana y se alargará hasta que acabe el verano.

En el caso de la línea V29, estos refuerzos consisten en sumar hasta cuatro buses articulados más en una parte del recorrido, que normalmente funciona con vehículos estándares, para aumentar la capacidad. Además, esta línea tiene dos destinos en este tramo: uno hasta Virrei Amat y el habitual, hasta Roquetes. Este refuerzo funciona entre las 10:30 y las 21:00 horas. En el caso de la línea D20, habrá hasta cuatro vehículos más que se añaden a la oferta regular existente con vehículos articulados. En este caso, el añadido funcionará entre las 12:00 y las 22:00 horas. "Reforzamos para tener más capacidad, pero selectivamente en aquellos tramos en que sabemos que hay más usuarios y donde, por lo tanto, habrá más demanda de pasaje", ha declarado la presidenta de TMB, Laia Bonet.

Polémico refuerzo de la línea V19

Otra de las líneas de bus que unen la zona de montaña con el litoral barcelonés es la V19, una de las que centra más denuncias de vecinos, hartos de las aglomeraciones, desde hace años. Bonet ha defendido el refuerzo en la D20 y la V29 basándose en la experiencia aprendida del caso de la V19. Explica la presidenta de TMB que desde que está en marcha este refuerzo de fines de semana y festivos "se han reducido un 40% los episodios de aglomeraciones y, en cambio, han subido un 25% las validaciones". "Por lo tanto, está funcionando, lo mismo que queremos conseguir con las otras dos líneas", la V29 y la D20.

Parte de los vecinos, sin embargo, no comulgan con Bonet. David Mar, residente en el Carmel, se muestra "indignado" al respecto de las conclusiones positivas que TMB extrae del refuerzo de la línea V19. Asegura que los colapsos se siguen sucediendo, esgrime que no se conoce el total de episodios de aglomeraciones al que hace referencia la reducción del 40% que apunta TMB y prevé que la situación empeore cuando la línea 4 (la que pasa por las playas de Barcelona) quede cortada por obras en julio y agosto. "El refuerzo está pensado para que los turistas vayan más cómodos, no para los vecinos ―asume el vecino David Mar―, seguimos sin saber cómo entraremos en el autobús".

Playas metropolitanas

Fuera de la capital catalana, el refuerzo del servicio de buses se centra en evitar las aglomeraciones en las líneas que llevan a las playas del Prat de Llobregat, Castelldefels, Gavà, Viladecans, Badalona y Montgat. "Se ha mejorado la frecuencia de paso, habrá más vehículos articulados y expediciones especiales en los tramos más cargados", explica el Área Metropolitana de Barcelona en un comunicado.

La línea B4, que circula por Badalona entre Montigalà y Mas Ram, ampliará el servicio los fines de semana. En cuanto al Nitbus, se reforzará la línea N9, en las playas de Badalona y Montgat, con más expediciones de refuerzo en los tramos más cargados, los fines de semana y festivos.

En el Baix Llobregat, la línea L94 ha añadido expediciones de refuerzo en los tramos más cargados los fines de semana y festivos, y se ha aumentado la capacidad con autobuses articulados. Así, la frecuencia se ha reducido de 20 a 15 minutos todos los días de la semana. Los fines de semana y festivos, la línea L95 aumenta la frecuencia de 30 a 20 minutos y la línea L96, de 20 a 12 minutos.

En Gavà, se refuerzan las líneas urbanas GA1 y GA2 los fines de semana con una frecuencia de 20 minutos en vez de 30. El servicio será gratuito durante los fines de semana en ambas líneas. En Viladecans se activa la línea VB4 durante el periodo de verano con una frecuencia de 30 minutos durante todo el día, entre el centro del municipio y la playa, y también será gratuita los fines de semana. En cuanto al Nitbus en esta zona, se refuerza la línea N16, que dará servicio desde las 23:10 horas del frente marítimo de Castelldefels a Barcelona, pasando por el centro del mencionado municipio, Gavà y Viladecans. 

En el Prat de Llobregat, se activan las líneas especiales de playa PR3 y PR5. Los fines de semana, cinco autobuses por hora y sentido unirán el centro del Prat con su litoral, hasta la playa del Mirador, con cuatro expediciones por hora los días laborables de julio y agosto.