Tribunales
Investigan por delito urbanístico al empresario José Elías por construir una casa en una zona protegida de Tiana
El dueño de Audax Renovables y de La Sirena, natural de Badalona, se hizo hacer una mansión en el año 2018 sin pedir la licencia municipal
Empieza la reforma de la casa modernista de Badalona que será la nueva sede de Audax, empresa del popular José Elías

El empresario José Elías está siendo investigado por un juzgado de Mataró por un presunto delito urbanístico / X (@jose_elias_nvr)


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
El juzgado de instrucción número 2 de Mataró investiga al empresario badalonés José Elías por un presunto delito urbanístico, por haber construido una casa en una zona protegida del municipio de Tiana, según ha avanzado 'El País' y ha confirmado la Agència Catalana de Notícies.
El propietario de Audax Renovables y de La Sirena inició las obras de una mansión en el año 2018, situada en los terrenos de la antigua masía Can Sant Romà, pero lo habría hecho sin pedir la licencia municipal.
Cuando el Ayuntamiento de Tiana detectó los trabajos de construcción abrió un expediente de protección de la legalidad urbanística para parar las obras, pero el empresario hizo caso omiso. El consistorio abrió entonces un expediente sancionador y propuso que Elías fuera multado con 1,5 millones de euros.
Los terrenos donde Elías hizo la casa, según la investigación, están protegidos por el plan especial de la Serralada de Marina, así como por el plan de Medi Natural i Paisatge de la Conreria-Sant Mateu-Céllecs.
La causa administrativa con que el Ayuntamiento de Tiana quería multar a Elías quedó parada una vez el caso llegó a la justicia. El Gobierno municipal del año 2021, con ERC al frente, lo trasladó a los juzgados y a la fiscalía. El consistorio, sin embargo, no está personado en la causa penal.
La jueza ya ha citado a declarar al acusado por un supuesto delito urbanístico, penado por la ley con entre uno y cuatro años de prisión si se han hecho obras en suelos de valor paisajístico, ecológico, artístico, histórico o cultural.
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Unas obras en el metro de Barcelona cortarán la L4 y la L11 durante todo julio y agosto
- Junts y ERC exigen 'responsabilidades políticas' a Collboni por 'la chapuza' de la calle Pi i Margall
- La R3 de Rodalies iniciará en septiembre un corte de 16 meses que empezará por el tramo L'Hospitalet-La Garriga
- Instalan un hospital de campaña para situaciones de crisis sanitaria en la playa del Bogatell de Barcelona
- Cortadas las rondas de Litoral y Dalt de Barcelona por la pérdida de carga de un camión y un accidente
- Barcelona pagará un millón para reparar una calzada llena de baches pocos meses después de reformarse
- Crece la oferta de vivienda en el barrio del Gorg de Badalona: salen al mercado unos 130 pisos junto al futuro Canal